Seguramente ya conoces la manera más simple de financiar la compra de un coche. Pides un préstamo, ya sea a una financiera o al propio concesionario, pagas el precio del vehículo con el dinero que te prestan (y una comisión, en ocasiones) y lo devuelves en cuotas mensuales. Sencillo, ¿verdad?
Esta modalidad, sin embargo, tiene un inconveniente: si el precio del coche es alto, las cuotas serán más caras, y no todo el mundo está dispuesto a pagar según qué mensualidades. Por ello, la mayoría de los concesionarios ofrecen una alternativa, llamada “multiopción”, que permite abonar unas cuotas más bajas (al menos durante un tiempo). ¿Quieres saber en qué consiste? Te lo explicamos a continuación.
Es lo mismo que la “financiación flexible” o la “FlexiOpción”
Explicado en pocas palabras, la financiación “multiopción” es una de tantas maneras de denominar lo que técnicamente es un contrato de leasing. Otros nombres que recibe esta modalidad son “financiación flexible” del coche o “FlexiOpción”, por ejemplo.
Se trata de una alternativa solo disponible en concesionarios para comprar coches nuevos (ni seminuevos ni de segunda mano). A diferencia de los préstamos, la financiera no te presta todo el dinero de golpe: tú pagas cuotas mensuales durante un período de entre dos y cuatro años (a veces también se paga entrada) y, una vez acabado ese plazo, tienes que elegir entre estas opciones:
- Quedarte con el vehículo, en cuyo caso tendrás que pagar una cuota final de varios miles de euros llamada VFMG (Valor Futuro Mínimo Garantizado). El importe de esta cuota final te viene ya en el contrato. Si no la puedes pagar de golpe, muchos concesionarios te darán la opción de financiarla.
- Cambiar el coche por otro modelo, en cuyo caso se terminará ese contrato multiopción y se iniciará uno nuevo.
- Devolver el turismo al concesionario. Con la devolución del coche, el contrato se dará por finalizado y ya no tendrás que pagar nada más.
¡Atención! Las cuotas que pagas durante ese período de entre dos y cuatro años incluyen intereses, que suelen ser más altos que los de los préstamos para financiar el coche.
¿A quién le conviene financiar su coche con este método?
Como ya te imaginarás, esta modalidad no conviene a todo el mundo. De hecho, si te quieres quedar con el coche, probablemente pagarás más a la larga que si lo financias con un préstamo, porque el interés será más alto y te tocará abonar una cuota final muy abultada. Entonces, ¿cuándo puede venir bien esta financiación “multiopción”?
En general, es una alternativa que te interesa en los siguientes casos:
- Si quieres cambiar de coche regularmente. Esta modalidad te permite sustituir tu modelo por otro más moderno en cuanto llegue el final del plazo. Esto te puede interesar especialmente si te gustan los vehículos eléctricos o híbridos, que suelen quedarse obsoletos en poco tiempo por los avances tecnológicos.
- Si temes equivocarte de vehículo. Con la financiación multiopción podrás probar el coche durante varios años y, al acabar el plazo, te lo podrás quedar si te interesa o lo podrás cambiar o devolver si no se ajusta a tus necesidades.
A priori, parece una opción interesante si quieres pagar unas cuotas más bajas. Pero ten cuidado, porque si quieres quedarte con el vehículo, te tocará abonar una cuota final muy elevada que se sumará al precio total de la financiación.
¿Cuándo es mejor un préstamo para vehículos convencional?
En cambio, si tienes claro qué vehículo quieres y no pretendes cambiarlo a medio plazo, financiar el coche con un préstamo de toda la vida será una opción más conveniente. Y si es de segunda mano, será prácticamente la única alternativa que tengas, dado que la multiopción no se ofrece para esta clase de turismos.
¿Y qué entidades ofrecen los mejores préstamos para vehículos? Desde HelpMyCash te aconsejamos preguntar tanto a concesionarios como a entidades financieras, pues estas segundas pueden tener créditos con condiciones realmente atractivas. En la siguiente tabla te mostramos algunos ejemplos:
Importe | Plazo | Interés | |
Préstamo Coche Cofidis | Hasta 60.000€ | Hasta 8 años | Desde 5,25% TIN (5,38% TAE) |
Préstamo Coche Ibercaja | Hasta 75.000€ | Hasta 8 años | Desde 5,90% TIN (6,35% TAE) |
Préstamo Coche BBVA | Hasta 75.000€ | Hasta 8 años | Desde 6,45% TIN (6,81% TAE) |
Cuando tengas ofertas de varias financieras y concesionarios sobre la mesa, podrás compararlas, hacer números y quedarte con la que te salga más a cuenta.
Más sobre Crédito coche
Autor: Miquel Riera
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Andrés Defez Peres
Hola buenos días. Hace casi tres años compre un vehículo hyndai modelo Kona y financiando por Cetelen . La opción multiopción . Financioado para 5 años que ofrecía la oferta y una cuota final de unos 7.400 €. Mi pregunta es si quiero cambiar de modelo una vez tenga que hacer uso de esa opción. Que pasa con esos 7.400€ pendientes ?. Se considera como cantidad a cuenta del modelo nuevo o simplemente se cancela al cambiar de vehículo y hay que abonar una cantidad de entrada otraa vez ?.
Gracias y un saludo
Iñigo Esteban
Buenos días Andrés,
Esos 7.400€ los tendrás que abonar como cuota final solo en el caso de que te quieras quedar en propiedad con ese Hyundai Kona que has estado disfrutando estos años.
Si cuando llegue esa última cuota quieres cambiar de modelo, no tendrás que pagar esos 7.400€, ya que significará que no querrás quedarte con ese vehículo. En ese caso, tus posibilidades serán iniciar un nuevo contrato por un nuevo vehículo por el que, de nuevo, tendrás que ir pagando cuotas mensuales sin que ese vehículo sea tuyo en propiedad. De igual modo, a los 3,4, o 5 años volverás a estar en la misma situación. Es decir, te dirán que abones una cuota final para quedarte con el vehículo en propiedad o volver a hacer un nuevo contrato multiopción.
Saludos,