La financiación ecológica a examen en Radio Intereconomía: ‘Casi uno de cada tres bancos da algún tipo de préstamo verde’
-
Javier Mezcua
- /
- 28 de enero 2020
- /
- Prensa

Si has acudido a tu banco en busca de financiación para comprar un coche eléctrico o para mejorar la calificación energética de tu casa, es probable que te hayan ofrecido un préstamo verde. Este tipo de créditos, pensados para financiar proyectos sostenibles, está ganando protagonismo. Algunas voces ya hablan, incluso, de que estamos viviendo el inicio de una guerra de préstamos ecológicos, ya que cada vez son más los bancos que los ofrecen. Para analizar la oferta actual de préstamos verdes, el programa Capital Intereconomía de Radio Intereconomía ha contado con la participación de Laurent Amar, CEO del comparador HelpMyCash.com. Puedes escuchar la entrevista completa a continuación:
Así son los préstamos sostenibles
Los préstamos para la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos, para la instalación de placas solares o para la compra de electrodomésticos de clase A están ganando terreno. Algunas entidades, incluso, han lanzado hipotecas cuyo precio se reduce cuanto mejor es la calificación energética de la vivienda que se quiere adquirir.
La banca ofrece préstamos verdes cuya principal ventaja, remarca Laurent Amar, es que son muy baratos. «La media de estos préstamos suele ser de alrededor del 5% TAE, mientras que los préstamos [genéricos] normalmente están más cerca del 9%», explica Amar en la sección Foro de Finanzas Personales de Capital Intereconomía.
«Casi uno de cada tres bancos da algún tipo de préstamo verde», añade, y la mayoría son para financiar la adquisición de un vehículo sostenible. Entre toda la oferta, destaca el Préstamo EcoAuto de Cetelem, primero porque tiene un tipo de interés inferior al de la mayoría de las ofertas (5,06% TAE), segundo, porque no tiene comisión de apertura y, tercero, porque no tiene ningún tipo de vinculación; de hecho, ni siquiera es necesario abrir una cuenta corriente nueva (las cuotas se pueden domiciliar en cualquier banco). Otros préstamos ecológicos interesantes son el Préstamo ECO de Caja de Ingenieros (4,32% TAE), que si tiene vinculación y comisión de apertura, y el Crédito Sostenible de Bankia (4,85% TAE), que no tiene comisión de apertura, pero requiere abrir una cuenta.
Préstamo verde | TAE | Plazo máx. | Importe máx. | Comisión de apertura | Vinculación |
Préstamo ECO de Caixa d’Enginyers | 4,32% TAE | 5 años | 30.000€ | 0,5% (mín. de 100€) | Cuenta corriente, nómina, 3 recibos y tarjeta de crédito |
Crédito Sostenible de Bankia | 4,85% TAE | 8 años | 60.000€ | No tiene | Cuenta corriente |
Préstamo Coche EcoAuto de Cetelem | 5,06% TAE | 8 años | 60.000€ | No tiene | No tiene |
Préstamo Coche Ecológico de BBVA | 5,14% TAE | 8 años | 75.000€ | No tiene | Cuenta corriente |
Préstamo Coche Ecológico de Banco Santander | 5,53% TAE | 8 años | 90.000€ | 1,5% (financiada) | Cuenta corriente y nómina |
Préstamo Coche Verde de Kutxabank | 5,77% TAE | 10 años | 75.000€ | 1,5% | Cuenta corriente |
Préstamo verde: atractivo para el cliente… y para el banco
El préstamo verde no solo interesa al cliente por sus características sino que, tal y como ha recalcado el CEO de HelpMyCash en su intervención de hoy, interesa también al banco, ya que atrae a un perfil de cliente solvente, con un poder adquisitivo más alto y con un índice de morosidad inferior al del prestatario medio.
En el futuro, el número de préstamos verdes podría crecer, ya que el Banco Central Europeo quiere incentivar su comercialización. Para ello, el regulador supranacional relajará los requerimientos de capital de primera calidad a aquellas entidades que concedan préstamos verdes a sus clientes.
Además de al préstamo verde, los ciudadanos pueden recurrir a las ayudas del Estado para financiar sus proyectos. Un ejemplo es el Plan MOVES, que para 2020 estará dotado con 200 millones de euros (la última edición estaba dotada de 45 millones). Se trata de «una voluntad clara del Gobierno de ayudar a la gente a adquirir un coche que sea menos perjudicial para el entorno». Esta ayuda será de un máximo de 5.000 euros para un consumidor que compre un coche eléctrico, por lo que como mínimo se podrán promocionar 40.000 compras. No obstante, todavía no se puede solicitar hasta que se apruebe definitivamente el plan.
Comentarios