Un nuevo combatiente se suma a la guerra de hipotecas fijas: la entidad vasca Kutxabank. Tras las rebajas de tipos protagonizadas por BBVA, Coinc, Bankinter y Openbank (así como los nuevos lanzamientos de Targobank y EVO Banco), este banco ha decidido rebajar el interés de su Hipoteca Fija hasta el 1,60%. Veamos con más detalle las características de este producto y sus requisitos.
La Hipoteca Fija de Kutxabank, una de las más baratas
Antes del cambio, este préstamo hipotecario ya tenía un tipo atractivo: 2,20% a 30 años. Pero tras la rebaja, el interés de la Hipoteca Fija de Kutxabank se sitúa en el 1,60% a 30 años; uno de los más bajos del mercado para ese plazo. De hecho, solo la hipoteca de BBVA tiene un tipo más reducido para ese tramo en concreto (1,55%).
Las condiciones de bonificación, eso sí, se mantienen inalterables. Para conseguir ese interés mínimo es imprescindible cumplir los siguientes requisitos:
- Domiciliar nóminas por un valor conjunto mínimo de 3.000 euros mensuales.
- Contratar el seguro de hogar que comercializa Kutxabank.
- Aportar al menos 000 euros al año a un plan de pensiones del banco (o a un EPSV).
Incumplir estas condiciones supondría una penalización de un punto porcentual, así que el interés aplicado pasaría a ser del 2,60%. Hay que destacar que esta entidad no cobra comisión de apertura, lo que nos permitirá ahorrar un buen dinero a la hora de formalizar la operación.
¿Y qué hay de las otras ofertas del banco vasco?
Las otras hipotecas de Kutxabank, en cambio, no se han abaratado, pero continúan siendo muy atractivas. La Hipoteca Variable, por un lado, tiene un interés de euríbor más 0,89% (1,45% fijo el primer año), que es uno de los más bajos del mercado. Y por el otro, la Hipoteca Joven tiene ese mismo tipo, pero se rebaja en 0,25 puntos porcentuales hasta que el titular cumple 35 años.
En ambos casos, el interés está bonificado por cumplir los mismos requisitos que hemos apuntado más arriba. Asimismo, estos dos préstamos hipotecarios no tienen comisión de apertura. Podemos consultar sus condiciones con más detalle si hacemos clic sobre el siguiente botón:
Kutxabank no es el único que ha abaratado sus tipos fijos
La rebaja del banco vasco es muy destacada, pero no es la única que se ha registrado durante estas últimas semanas. De hecho, solo en septiembre hemos detectado cambios en las hipotecas fijas de cinco entidades más:
- Coinc redujo los tipos entre 0,20 y 0,15 puntos porcentuales.
- Bankinter también bajó los intereses entre 0,20 y 0,15 puntos.
- Targobank lanzó un préstamo hipotecario a interés fijo con un tipo del 2,05% a 30 años.
- EVO Banco estrenó una hipoteca fija al 1,85% a 30 años.
- Openbank rebajó los tipos entre 0,10 y 0,30 puntos porcentuales.
Parece evidente, pues, que la banca está más que interesada en alargar la guerra de precios que se vive en este sector desde el mes de marzo de este año. Y no es ninguna casualidad, ya que las entidades necesitan que sus clientes se hipotequen a tipo fijo para combatir la baja rentabilidad que les reportan los préstamos a tipo variable a causa de la caída del euríbor.
Así, es muy probable que los tipos constantes se mantengan así de reducidos durante un tiempo o que, incluso, se abaraten un poco más en un futuro relativamente cercano; siempre que el euríbor siga cotizando en niveles tan bajos. Si quieres estar al tanto de todas las novedades, puedes consultar nuestro comparador, en el que encontrarás las condiciones actualizadas de todos los préstamos hipotecarios:
Más sobre Hipotecas fijas
Autor: Miquel Riera
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios