¿Firmaste tu hipoteca antes de junio de 2019? Ahora puedes reclamar los gastos de tasación
Blog de HelpMyCash

¿Firmaste tu hipoteca antes de junio de 2019? Ahora puedes reclamar los gastos de tasación

reclamar gastos hipoteca

El Tribunal Supremo por fin ha aclarado cuáles son todos los gastos de hipoteca que se pueden reclamar en aquellos contratos que se firmaron antes del 16 de junio de 2019, cuando entró en vigor la nueva ley hipotecaria. Esta institución ha comunicado hoy que el coste de la tasación también lo tenía que pagar el banco, así que si nos lo cobró, podremos exigir su devolución junto a las costas de registro, gestoría y la mitad de la notaría.

¿Qué gastos hipotecarios tienes derecho a recuperar?

Gracias a esta sentencia, por fin sabemos cuál era el reparto correcto de las costas hipotecarias antes de que entrar en vigor la mencionada ley (que obliga al banco a pagarlos todos menos la tasación). Según el Tribunal Supremo, por lo tanto, si nuestra entidad nos obligó a pagarlas todas, podemos recuperar lo siguiente:

  • Todo lo que pagamos por la tasación de la vivienda, realizada antes de la aprobación del préstamo.
  • Todo lo abonado en concepto de aranceles registrales por la inscripción de la hipoteca.
  • Todo lo pagado a la gestoría por los trámites que realizó para que se inscribiera el crédito.
  • La mitad de lo que pagamos en aranceles notariales por la escrituración del préstamo hipotecario.

El impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD) generado por la contratación del crédito hipotecario, en cambio, solo lo podríamos recuperar si la hipoteca la firmamos a partir del 8 de noviembre de 2018.

Calcula cuánto dinero te debe devolver el banco

Ahora ya sabemos cuánto dinero podemos recuperar, pero ¿de qué cantidades estamos hablando? La suma que se puede reclamar puede variar en función de diversos factores, como el importe del préstamo hipotecario, las tarifas de la tasadora y de la gestoría, los posibles descuentos aplicados por la notaría…

Para hacernos una idea aproximada de cuánto nos debe devolver el banco, podemos utilizar el simulador gratuito de gastos hipotecarios de HelpMyCash.com. Esta útil herramienta nos indicará cuánto dinero hemos pagado de más por este concepto y nos mandará un informe con los pasos que tenemos que seguir para interponer una reclamación:

Cómo reclamar por los gastos de hipoteca

Una vez calculada qué cantidad de dinero podemos recuperar, llega el momento de exigirle al banco que nos la devuelva. Para ello, podemos optar por una de las siguientes vías:

Reclamar ante el propio banco

La manera más rápida de recuperar el dinero es interponer una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de nuestra entidad. De este modo, nos ahorraremos los retrasos que suelen producirse en los juicios. Sin embargo, los bancos suelen rechazar estas peticiones, así que es muy probable que se niegue a devolvernos el dinero.

Demandar a la entidad

La otra opción es interponer una denuncia ante el juzgado que corresponda. Para hacerlo, deberemos contratar los servicios de un despacho de abogados o de una asociación de consumidores. Debemos tener presente, eso sí, que tardaremos más tiempo en recuperar el dinero, dado el colapso que sufre el sistema judicial de nuestro país.

Aunque ciertos juristas creen que el plazo para reclamar ya ha prescrito, otros tantos consideran que aún estás a tiempo de presentar tu reclamación. Por ello, nuestra recomendación es que lo hagas cuanto antes.

Más sobre Devolución gastos hipoteca

Tema relacionado:
Categoría(s) del artículo:  Gastos hipotecaHipotecas

Autor: Miquel Riera

Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Comentarios

  • Albert

    Hola,
    Tengo una duda, en las hipotecas que se firman mas tarde de 2019 no se pueden reclamar estos gastos de tasacion notaria gestoria… la comision de apertura?
    Esque no entiendo pk deberia ser diferente para las hipotecas firmadas mas tarde

    Gracias

    Responder
    • Miquel Riera

      Hola, Albert.

      Antes del 16 de junio de 2019, el reparto de los gastos de hipoteca era el establecido por el Tribunal Supremo en distintas sentencias: el cliente tenía que pagar la mitad de la notaría y el banco tenía que pagar la otra mitad de la notaría y todos los gastos de registro, gestoría y tasación.

      Pero el 16 de junio de 2019 salió una nueva ley que establecía un nuevo reparto. Desde entonces, el cliente tiene que pagar los gastos de tasación, mientras que el banco tiene que pagar los gastos de notaría, registro y gestoría.

      Si firmaste tu hipoteca a partir del 16 de junio de 2019 y el banco te cobró algunos de los gastos que tenía que pagar él, puedes reclamar que te devuelva el dinero. Ahora bien, es muy improbable que el banco te cobrara alguno de esos gastos, ya que ahora van con mucho cuidado para cumplir la ley.

      En cuanto a la comisión de apertura, solo podrías reclamarla si el banco no te la incluyó en el contrato con transparencia (sin avisarte antes), si no te dieron suficientes explicaciones sobre su coste o su existencia, si se solapa con otras comisiones (con una comisión de estudio, por ejemplo) o si su precio era desproporcionado

      Esperamos haber resuelto tus dudas.

      Un saludo.

      Responder
  • Mm

    RECLAMACION DE LA TASACION HIOTECARIA
    buenas tardes, en 06/2016 reclamé gstos de gestoria,notario y registro de la propiedad , se me devolvieron
    pero tasacion me lo denegaron haciendo referencia a la ORDEN ECC/2502/2012 . PUEDO VOLVER ARECLAMAR LA TASACION SEGUN LA NUEVA LEY

    Responder
    • Miquel Riera

      Hola, Mm.

      Por lo que nos cuentas, entendemos que la reclamación la hiciste a tu banco y no al juzgado. Si no es así, corrígenos, por favor.

      Desde 2021, los que pagaron la tasación por hipotecas firmadas antes del 16 de junio de 2019 pueden recuperar ese gasto, según el Tribunal Supremo. Por lo tanto, sí puedes reclamar que te devuelvan lo que pagaste por la tasación.

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.