Dos horas al día, los martes y los jueves. Ese es el horario que imponen varios bancos para que sus clientes paguen los recibos no domiciliados a través de la ventanilla de las sucursales. Esta práctica de restringir la prestación de ciertos servicios a través de las oficinas es cada vez más habitual y perfectamente legal. «Ninguna disposición legal establece un determinado horario como obligatorio para que las entidades de crédito admitan el pago de recibos no domiciliados», señala el Banco de España. No obstante, lo cierto es que hoy en día no hace falta acudir a la ventanilla de los bancos a pagar un recibo, se puede hacer fácilmente por el cajero automático o por la banca online, incluso a través de la app de la entidad.
Horario de los bancos para pagar recibos no domiciliados
Si queremos hacer una transferencia, sacar o ingresar dinero, o pagar un recibo no domiciliado, lo más probable es que nos obliguen a hacerlo a través del cajero automático o de la banca online. Las entidades no quieren que sus oficinas se llenen de clientes que solo acuden para realizar operaciones básicas. Y lo cierto es que no es obligatorio que las entidades presten su servicio de caja a través de la ventanilla, sino que pueden prestarlo a través de otros canales, como los electrónicos, algo cada vez más de moda.
No obstante, en algunos casos, los bancos reservan ciertas franjas horarias para el pago de recibos no domiciliados por ventanilla. Es una cuestión interna y cada entidad puede fijar los horarios que quiera.

La mayoría de las entidades reservan las primeras horas de los martes y los jueves al pago de recibos no domiciliados. En el caso de BBVA, la restricción es aún mayor: solo se puede realizar esta operativa en ventanilla del día 12 al 24 de cada mes. Laboral Kutxa también restringe el horario a las dos primeras horas del día, pero atiende de lunes a viernes. Liberbank y Banco Sabadell son los más generosos: permiten a sus clientes pagar recibos no domiciliados por ventanilla todos los días durante toda la mañana.
Pago de recibos de instituciones públicas
Una cosa es abonar el recibo de Internet, el alquiler o la matrícula de la academia de idiomas y otra es pagar una multa, un impuesto municipal o la matrícula de una universidad pública. Si los bancos funcionan como entidades colaboradores de organismos públicos, el horario para atender el pago de recibos se corresponderá con lo que determine el convenio de colaboración. En este caso, no podrían fijar el horario que quisiesen, ni siquiera aunque situasen carteles informativos en las oficinas, sino que tendrían que atenerse a la normativa correspondiente.
Alternativa a las ventanillas de los bancos
Los bancos quieren que sus clientes operen por su cuenta y, para ello, ponen a su disposición varios canales:
- Cajeros automáticos
- Banca online
- Banca móvil (app)
Hoy en día, es posible realizar la mayoría de las operaciones básicas a través de los canales anteriores. Algunos bancos, incluso, añaden uno más: la banca telefónica. Operar a distancia, además, suele ser más barato que por ventanilla. Operaciones como transferir dinero de una cuenta a otra, pagar recibos no domiciliados, bloquear o activar tarjetas, consultar el saldo o contratar productos pueden hacerse en muchos bancos por la web o por la app. Además, para sacar e ingresar dinero se puede recurrir al cajero y algunos terminales tienen lectores de código de barras para pagar recibos más cómodamente.
Los cajeros de BBVA, por ejemplo, en los que se puede operar sin necesidad de llevar la tarjeta encima (con las claves de acceso de la banca online), se puede retirar y sacar dinero, consultar movimientos asociados a una cuenta, un plan de pensiones o un fondo, pagar impuestos y recibos, hacer transferencias, pedir un duplicado de una tarjeta, recargar el saldo del móvil, solicitar un talonario o pedir divisas extranjeras, entre otras operaciones.
Cuentas online en bancos de toda la vida
Para empujar a sus clientes a optar por el autoservicio, no solo limitan la operativa presencial, sino que además hacen pagar más a los clientes. Algunos bancos de toda la vida ofrecen cuentas digitales que están exentas de comisiones si el cliente lo hace todo por su cuenta, pero que dejan de estar exentas de gastos si el cliente opera en oficinas. Estas cuentas son ideales para aquellos clientes con un perfil digital.
![]() |
![]() |
![]() |
Más sobre Horario bancos
Autor: Javier Mezcua
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Dani
Es indecente lo que hacen , hay gente que trabaja de noche, gente mayor y mucha otra gente que no puede ir a esas horas. Efectivamente no está reglado. Tendrían que quitar esas limitaciones por Ley. Saludos. Dani.