A veces las operativas que permiten las tarjetas bancarias pueden llevar a confusión. Este es el caso de un duplicado de tarjeta y una tarjeta adicional. Un servicio y una ventaja, respectivamente, que a menudo se confunden entre ellas, pero que tienen características, costes y finalidades muy diferentes. Ambas podrán solicitarse tanto en tarjetas de crédito, de débito o de prepago, pero sus finalidades son muy dispares. A continuación, explicamos en qué consiste cada una, para qué sirve o qué comisiones puede tener para saber, si alguna vez lo necesitamos, qué debemos solicitar a nuestro banco.
Qué es un duplicado de tarjeta, cuánto cuesta y cómo me afecta
Un duplicado de tarjeta consiste en pedir una copia de nuestra tarjeta bancaria actual. Así, el banco nos enviará una réplica de nuestra tarjeta a nuestro domicilio como sustituto de nuestra tarjeta actual. Un duplicado servirá para sustituir nuestra tarjeta por una más nueva y se pide en los siguientes escenarios:
- Pérdida de la tarjeta
- Robo de la tarjeta
- Fallo, deterioro, desgaste o defecto de la tarjeta
- Renovación por la caducidad de la tarjeta: cada cinco años, generalmente
Al pedir un duplicado, los números de la tarjeta de crédito o de débito seguirán siendo los mismos, así como el nombre del titular. Sin embargo, el CVV y la fecha de caducidad variarán. Por tanto, deberemos renovar los datos de la tarjeta que tengamos guardados en diferentes medios de pago como tiendas online.
El coste de pedir un duplicado es, generalmente, el mismo que el de la comisión de mantenimiento de nuestra tarjeta. Es común que por pérdida o robo no se cobre la comisión, aunque el Banco de España no impone ningún límite al respecto, por lo que sí se podría cobrar. Para saber cuánto nos cobrarían por un duplicado, deberemos revisar nuestro contrato o el libro de tarifas de nuestro banco.
Qué es una tarjeta adicional, cuánto cuesta y cómo me afecta
Una tarjeta adicional es una ventaja que nos dan muchos bancos (aunque no todos) por el que podremos pedir otra tarjeta más asociada a nuestra cuenta. Esto no implica que haya más titulares o autorizados en nuestra cuenta, si no que contamos con otro plástico para dar a quien nosotros queramos.
Generalmente se utiliza para conceder una extensión de nuestra cuenta a hijos o familiares para que puedan disponer del dinero que hay en la cuenta corriente. Aunque debemos proceder con precaución, ya que seguirá siendo nuestra cuenta con nuestro dinero y le estamos dando acceso a otra persona. Esta extensión suele ser ilimitada, aunque algunas entidades permiten poner límites de gasto a estas tarjetas adicionales.
Al tratarse de una tarjeta agregada para otra persona, los números de la tarjeta serán completamente diferentes a la nuestra. Tanto el número de tarjeta, el nombre del titular (de quien la vaya a utilizar), el CVV o la fecha de caducidad serán diferentes.
El coste de la tarjeta adicional suele ser un poco más caro que la comisión de renovación de nuestra tarjeta, aunque ciertos bancos (no muchos) lo ofrecen como una ventaja adicional sin coste.
Más sobre Tarjeta de crédito
Autor: Agustina Battioli
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Oscar
Solo queria saber, que me robaron la tarjeta , y he pedido una adicional, podria ser que a traves de la tarjeta me roben o quiten dinero? De la cuenta ya que la tarjeta robada y la adicional sera el mismo número de cuenta
Iñigo Esteban
Hola Óscar,
Lo primero que debes hacer es cancelar la tarjeta llamando a tu banco. Así, la entidad bloqueará tu tarjeta y esta quedará inutilizada.
Por otro lado, no hay dos tarjetas iguales. Así que aunque el número de cuenta es el mismo, el número de la tarjeta, ya sea una tarjeta adicional o una duplicada, es diferente siempre. Por lo tanto, si has cancelado la tarjeta anterior, no tienes de qué preocuparte.
Saludos.
CRUZ
Me parecen geniales sus comentarios. Gracias, saludos.!!!