Coinc, Kutxabank y Bankinter ofrecen hipotecas fijas desde el 1,35%
-
Miquel Riera
- /
- 17 de noviembre 2020
- /
- hipoteca fija, Hipotecas

Nuevo capítulo en la guerra de hipotecas fijas que libran los bancos españoles desde mediados del año pasado. Coinc, Kutxabank y Bankinter han aprovechado el inicio de esta semana para comunicar una importante rebaja de los intereses de estos productos. Y tras la modificación, las tres entidades ofrecen ahora el mismo tipo mínimo: 1,35%. En este artículo veremos cómo se han abaratado sus préstamos, así como qué requisitos hay que cumplir para conseguirlos al mejor precio.
¿Cómo han cambiado estos préstamos a interés fijo?
Como decíamos, estos tres bancos ofrecen ahora un interés desde el 1,35%. Hay que decir, sin embargo, que no aplican los mismos tipos para todos los plazos ni exigen la misma vinculación para obtener ese precio.
Coinc
La Hipoteca Fija de Coinc es la más barata de las tres ofertas rebajadas. Veamos cómo ha cambiado su interés:
Plazo | Antes | Ahora |
Hasta 10 años | 1,50% | 1,35% |
Hasta 15 años | 1,45% | 1,35% |
Hasta 20 años | 1,45% | 1,35% |
Hasta 25 años | 1,50% | 1,40% |
Hasta 30 años | 1,60% | 1,40% |
A cambio, este banco online (que pertenece a Bankinter) no pide contratar ninguno de sus productos. Además, no cobra comisión de apertura.
Kutxabank
En cuanto a la Hipoteca Fija de Kutxabank, la rebaja ha sido la siguiente:
Plazo | Antes | Ahora |
Hasta 25 años | 1,60% | 1,35% |
En este caso, el tipo de interés sí está bonificado en un punto porcentual a cambio de contratar tres productos de la entidad: domiciliar las nóminas de los titulares por un valor mínimo de 3.000 euros mensuales, contratar un seguro de hogar mediado y hacer una aportación mínima de 2.000 euros al año a un plan de pensiones o EPSV del banco. Kutxabank no cobra comisión de apertura.
Bankinter
Para terminar, veamos cómo se ha abaratado la Hipoteca Fija de Bankinter:
Plazo | Antes | Ahora |
Hasta 10 años | 1,50% | 1,35% |
Hasta 15 años | 1,50% | 1,35% |
Hasta 20 años | 1,55% | 1,40% |
Hasta 25 años | 1,60% | 1,50% |
Hasta 30 años | 1,70% | 1,60% |
Este interés está bonificado en 1,30 puntos por la apertura de la Cuenta Nómina, No-Nómina o Profesional, la contratación de los seguros de hogar y vida de Bankinter y la aportación anual mínima de 600 euros a uno de sus planes de pensiones. Este banco cobra una comisión de apertura de 500 euros.
Continúa la guerra de hipotecas fijas
Con las rebajas mencionadas, estos tres bancos calientan aún más la guerra de precios que se libra dentro del sector de las hipotecas fijas, una batalla que se inició a mediados de 2019. Para que nos hagamos una idea de cómo se han abaratado estos productos desde entonces, a principios del año pasado era complicado encontrar intereses de cerca del 1,50% a 20 años, mientras que ahora muchas entidades aplican tipos del 1,35% o menos para ese plazo.
Ahora bien, dado que estas rebajas se producen en un momento en el que el euríbor cotiza bajo mínimos, es inevitable hacerse la siguiente pregunta: ¿vale la pena realmente hipotecarse con un interés fijo? A corto plazo, con un tipo variable se paga menos, pero a largo plazo es prácticamente imposible saber cuál es la opción más adecuada.
Si no lo tenemos del todo claro, podemos hacer clic sobre el siguiente botón para ver qué opción sería más conveniente en función de nuestro perfil y de nuestras necesidades:
Comentarios