5 motivos por los que deberías tener una cuenta en un banco ‘fintech’
-
Neus Garau
- /
- 16 de enero 2019
- /
- Bancos

Ser cliente de un banco fintech ha pasado de ser una moda entre los más hípsters a ser un producto bancario casi indispensable. En países como Reino Unido este tipo de entidades acumulan el 14% de los ingresos bancarios totales, según publica la consultora Accenture. Las malas prácticas llevadas a cabo por la banca tradicional durante los últimos años ha sido una de las principales causas de la creciente popularidad de estas entidades. Productos transparentes, sencillos, low cost son solo algunas de las principales ventajas. Si además, realizas alguna de las operaciones que a continuación enumeramos, necesitas una cuenta en un banco fintech.
-
Si haces pagos en otra moneda o te encanta viajar
Nuestro banco de toda la vida llega a cobrarnos una comisión de hasta el 3,5% por realizar un pago en cualquier otra moneda diferente al euro. Asimismo, retirar dinero en cajeros que no sean de la propia entidad o tengan convenio con el banco, tendrá también un coste adicional.
La Cuenta N26 permite retirar hasta cinco veces al mes efectivo en cualquier cajero dentro de la zona SEPA, para extracciones en otra moneda la comisión será de tan solo el 1,7% sobre la cantidad retirada. Para pagos en otra moneda se aplica el mejor cambio interbancario.
La Cuenta Revolut permite retirar hasta 200 euros mensuales en cualquier cajero del mundo sin coste. Para pagos en otras divisas, aplica el tipo de cambio interbancario. La Cuenta Ferratum Bank ofrece 4 retiradas de efectivo al mes gratis y una cuenta multidivisa.
-
Si haces transferencias al extranjero
Enviar dinero a cualquier otro país es cada vez más habitual en parte, por la globalización. Realizar una transferencia internacional tiene un coste, pagar más o menos dependerá de la entidad desde la que enviemos el dinero.
Según la fintech TransferWise enviar mil euros desde una cuenta en dólares de Estados Unidos desde un banco tradicional, nos costaría entre 20 y 50 euros a los que tendríamos que sumar el tipo de cambio, mayo al real, más la comisión del banco intermediario. Enviarlo desde TransferWise nos costaría tan solo 4,98 euros.
Entidades como N26 permiten realizar transferencias en 19 monedas distintas hasta 8 veces más económicas gracias a TransferWise. En el caso de Revolut, podemos realizarlas de forma gratuita en hasta 24 divisas distintas y con el tipo de cambio real. Ferratum Bank ofrece este servicio de forma gratuita.
-
Si quieres formar parte del cambio
Los bancos fintech ofrecen una cuenta corriente con tarjetas asociadas. Los que cuentan con licencia bancaria como N26 han lanzado productos de ahorro en Alemania con rentabilidades de hasta un 1,48% TAE. Se espera que durante los próximos años sean accesibles también desde España.
En países como Reino Unido algunas fintech conceden hipotecas como es el caso de Atom Bank. El rápido crecimiento de estas entidades nos hace ver que pronto veremos nuevos productos en su catálogo.
-
Si no te separas de tu smartphone
Ya no es necesario acudir a una sucursal bancaria para poder realizar nuestra operativa diaria o resolver cualquier duda además de depender de los inflexibles horarios. La banca online nos permite realizar una transferencia a tan solo un clic, consultar nuestros últimos movimientos al instante o realizar una consulta a través de un chat y recibir una respuesta inmediata.
-
Si necesitas operar con criptomonedas
Nuestro banco de toda la vida no nos permite almacenar ni gestionar criptomonedas. Entidades como por ejemplo Revolut ofrecen a sus usuarios la posibilidad de comprar, mantener e intercambiar bitcoins, ethers, litecoins, bitcoins, cash y ripples.
Comentarios