3 razones de peso para cambiar tu hipoteca de banco ahora

Tema del artículo: Cambiar hipoteca de banco
Por qué deberías cambiar tu hipoteca de banco

Muchos hipotecados que tienen un interés del 2% o superior no saben que pueden cambiar la hipoteca de banco para abaratarla y pagar unas cuotas más bajas cada mes. Para tal fin, existen dos operaciones: la subrogación de acreedor, que consiste en trasladar un préstamo de una entidad a otra, y la contratación de una hipoteca mejor para cancelar la que tenemos. Si esto nos ha llamado la atención, en este artículo daremos tres motivos de peso que quizás nos animen a dejar a nuestro banco por otro que nos cobre menos en intereses.

1. Puedes mejorar tu préstamo y ahorrar 30.000€ de media

En primer lugar, como esta operación nos permite rebajar el interés de nuestro préstamo hipotecario, ahorraremos una buena cantidad de dinero en intereses. Esa suma puede ser mayor o menor dependiendo del importe y plazo pendientes, del tipo actual que tenga la hipoteca y del que nos ofrezcan, pero el ahorro medio puede alcanzar los 30.000 euros.

Para que podamos calcular cuánto dinero nos ahorraríamos si cambiáramos de entidad el crédito sobre nuestra vivienda, desde HelpMyCash hemos elaborado una útil calculadora gratuita. Esta nos indicará cuánto dejaríamos de pagar en intereses tras el traslado y nos dará la opción de contactar con bancos e intermediarios que ofrecen esta opción:

Irte a otro banco te saldrá especialmente a cuenta si tu interés actual es del 2% o superior y aún no ha pasado la primera mitad del plazo.

2. Cada vez hay más entidades a las que puedes trasladar tu hipoteca

En segundo lugar, los bancos están más dispuestos que nunca a “robarse” hipotecados, algo que podemos aprovechar para negociar con varias financieras y obtener las mejores condiciones para nuestro préstamo hipotecario. Entre las entidades que ofrecen esta opción podemos encontrar, por ejemplo, a Openbank, Bankinter, Kutxabank, ING, MyInvestor…

No hay datos disponibles sobre cuántos traslados se formalizan con una nueva hipoteca, pero sí de los que se llevan a cabo con una subrogación de acreedor. Según el Instituto Nacional de Estadística, entre enero y abril de este año se han cambiado de banco con esta fórmula más de 12.000 préstamos sobre vivienda; un 179% más que en el mismo período de 2019 y un 275% más que en el de 2020.

3. Cambiar la hipoteca de banco sale barato

En tercer y último lugar, cabe destacar que esta operación es relativamente barata. Veamos cuánto nos puede costar:

  • Si hacemos una subrogación de acreedor, el banco al que nos traslademos nos pagará la notaría, la gestoría y el registro, mientras que nosotros tendremos que pagar la tasación (unos 300 euros) y la comisión por subrogación (entre el 0% y el 2% sobre el importe pendiente, según lo que ponga en la escritura).
  • Si contratamos una nueva hipoteca, la entidad que nos la dé pagará todos los gastos de constitución menos la tasación, que correrá de nuestra parte. Además, deberemos abonar los gastos de cancelación registral de nuestro anterior crédito, que nos costarán unos 1.000 euros de media.

Estos gastos, en general, los amortizaremos rápidamente con lo que ahorremos en intereses. Pero si nos preocupan, siempre podemos acudir a bancos como Openbank, que nos pagará todos los gastos de constitución de la nueva hipoteca que contratemos (incluida la tasación) y los de cancelación registral de la anterior; siempre que el interés sea fijo o mixto.

Más sobre Cambiar hipoteca de banco

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.