Entrénate en finanzas online - Gestiona tus cuentas desde la banca digital
Debido a la pandemia, la banca se ha visto obligada a tomar medidas para evitar que sus clientes visiten sus sucursales, haciendo más esencial que nunca el uso de la banca a distancia. En esta página, damos las claves para empezar a operar desde la banca digital.
¿Cómo realizar operaciones básicas desde la banca online?
Al entrar en el área de clientes de tu banca online verás un resumen de tus cuentas. Para conocer los movimientos específicos de cada una de ellas y saber si has cobrado la pensión o te han cobrado un pago, haz clic sobre la cuenta en la que estás interesado (si tienes más de una). Te aparecerán los últimos movimientos: los ingresos y gastos más recientes. Parecido a lo que aparecía en las libretas o cartillas de toda la vida.
Para enviar dinero a otro cuenta sea o no de nuestro banco, debemos buscar en nuestra banca online la opción Hacer una transferencia. Para poder realizarla, necesitamos el número de IBAN del destinatario de la transferencia, su nombre y apellidos, incluir el importe y finalmente el concepto. Es posible que el sistema nos envíe un SMS para verificar la operación o debamos revisar nuestra tarjeta de coordenadas para firmar la transacción.
En tu banca online, seas del banco que seas, debe haber una opción que te permita gestionar recibos. En esta sección, podrás ver el resumen de tus recibos y las opciones que tienes con cada uno de ellos. Puedes solicitar desde aquí que uno de tus recibos sea devuelto si no estás conforme con el pago.
Debemos buscar una sección llamada Impuestoo Pagar impuestosen la banca online o la app de nuestro banco. Desde aquí, es muy sencillo e intuitivo seguir los pasos para realizar el pago del impuesto. Si lo hacemos desde la app, el sistema puede ofrecernos la posibilidad de escanear el código de barras del documento desde la cámara de nuestro terminal, haciendo el proceso más fácil.
En tu banca online, puedes descargar el certificado de titularidad que verifique que eres el titular de tu cuenta bancaria. ¡Ojo! Es una operativa que en la mayoría de casos implica costes. En este artículo, te contamos cómo descargar el certificado de titularidad si eres de BBVA o de Caixabank.
Te ponemos el ejemplo sobre cómo pedir cita desde la app de CaixaBank. No hagas cola solicitando cita previa y soluciona tus dudas en la oficina con tu gestor.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
La gran mayoría de las gestiones que realizamos en ventanilla se pueden hacer a distancia. Las tres formas de operar sin salir de casa más comunes son:
Los cajeros automáticos también nos sirven para realizar ciertas operaciones (consulta de saldo, transferencias, pago de recibos o impuestos…). Aquellos mayores que no dispongan de conexión a Internet en casa o de un teléfono móvil compatible con la app del banco, pueden operar a través de los cajeros de su entidad sin necesidad de acudir al interior de la sucursal.
Lo primero que debemos tener para operar online con nuestro banco son las claves de acceso de la banca electrónica.
¿Cómo creo o recupero mis claves de acceso?
La clave de acceso suele coincidir con nuestro número de identificación (DNI) y una contraseña establecida por el banco que podemos personalizar más tarde nosotros mismos.
¿Cómo creo las claves para la banca electrónica?
Por lo general, los bancos permiten crear el acceso a la banca digital desde su propia web rellenando un formulario con nuestros datos. Para darnos de alta en la banca digital, el banco nos va a pedir que tengamos a mano:
El NIF/NIE o Pasaporte
Nuestro teléfono móvil
El número de tarjeta de débito o crédito
Fuente: web de BBVA
¿Cómo las recupero si no las recuerdo?
Si la clave que recordamos no es válida, el sistema nos preguntará:¿Olvidaste tu clave de acceso? Desde ahí, podremos recuperarla. El banco solicitará que tengamos cerca nuestro documento de identidad, nuestro móvil y el número de una tarjeta de crédito o débito emitida por el banco.
Fuente: web de Banco Santander
Operar desde la banca online, móvil o telefónica
¿Qué puedo hacer desde los canales digitales?
Consultar el saldo o el estado de las cuentas, tarjetas de crédito, depósitos, planes de pensiones, fondos de inversión...
Emitir transferencias nacionales e internacionales y traspasos.
Enviar dinero mediante Bizum.
Contratar tarjetas, préstamos, cuentas...
Pagar recibos no domiciliados, devolver de recibos y domiciliar nuevos.
Pagar impuestos o multas.
Solicitar de certificados y extractos.
Bloquear temporal o definitivamente las tarjetas.
Modificar de los límites de las tarjetas.
Consultar el pin de las tarjetas.
Fraccionar el pago de una compra en cuotas mensuales.
Compraventa de acciones.
Descubre al inicio de esta página la explicación sobre cómo realizar las operaciones bancarias más básicas.
Números de la banca telefónica de los bancos en España
La mayoría de bancos disponen un servicio de atención al cliente y, además, del servicio banca telefónica. Esto permite que, como clientes, podamos llevar a cabo diferentes operaciones en tiempo real pero a distancia. Esta operativa se puede hacer tanto por llamada como vídeo llamada o mensajes de texto, en función de cada banco.
¿Qué podemos hacer desde la banca telefónica?
La banca telefónica suele permitirnos llevar a cabo una operativa similar a la que nos ofrece un cajero, como, por ejemplo:
Consultar el saldo
Consultar movimientos
Pagar recibos
Realizar transferencias o traspasos
Solicitar anticipos de nómina o pensión
Solicitar información de otros productos
Contratar productos
Conocer la cotización del banco
Solicitar cita previa
Recargas de móvil
¿Cómo funciona la banca telefónica?
El proceso es sencillo:
Tras telefonear, el banco nos solicitará nuestro número de DNI para identificarnos como clientes y, de ese modo, tener acceso a nuestra cuenta.
Debemos comunicar qué tipo de operación o consulta queremos llevar a cabo.
Para confirmar la validez de las operaciones, es posible que nos envíen un SMS con un código para confirmar la operación.
En la siguiente tabla, encontrar los números que corresponden a la banca telefónica de los principales bancos de España.
Banco
Número de banca telefónica
Horario de atención al cliente
981 910 522
08:00- 22:00 horas
912 249 426
Las 24 horas
963 085 000
08:15 a 16:30 horas de lunes a jueves
08:15 a 14:00 horas los viernes
915 123 123
08:00 a 21:00 horas de lunes a sábado
916 02 46 80
08:00- 22:00 horas de lunes a viernes
902 13 23 13
08:00-17:00 horas de lunes a jueves
08:00-15:00 los viernes
900 404 090
08:00- 19:00 de lunes a viernes
901 511 000
Las 24 horas
976 74 88 00
08:00-20:00 horas de lunes a viernes
912 066 666 o 901 105 115
Las 24 horas
901 335 566
08:00-22:00 horas
901 333 444
08:00-22:00 horas de lunes a viernes
08:00-15:00 horas los sábados
902 105 005 o 985 969 700
Las 24 horas
911 773 310
09.00-18.00 horas de lunes a viernes (horario coronavirus)
De la libreta a la banca digital, ¿es seguro operar online?
Los bancos destinan gran parte de su presupuesto a la seguridad de su banca electrónica, de modo que el temor por la seguridad de los canales digitales no debe afligirnos, pues las entidades trabajan para ofrecer una operativa con total seguridad. Bancos como BBVA, por ejemplo, invierten muchos recursos de protección en sus servicios online y, de hecho, más del 50% de sus clientes actuales gestionan sus finanzas desde una cuenta digital. Santander, por su parte, invirtió el pasado año más de 20.000 millones en fortalecer sus canales digitales ofrecer un servicio seguro a sus clientes.
Para evitar que alguien pudiese usar nuestra identidad y, como consecuencia, pudiese hacer uso de nuestra cuenta, deberíamos seguir los siguientes consejos:
Mantener activadas las alertas del banco en el móvil o en el correo electrónico para que nos llegue una notificación cada vez que se realiza un movimiento en nuestra cuenta bancaria. De esta forma, si detectamos un movimiento que no hemos realizado nosotros, podremos denunciarlo con más rapidez.
Disponer demás de un código de seguridad o clave de firma para completar cualquier operación (transferencia, contratación de productos..). También para acceder a la aplicación móvil o a la plataforma online del banco. De esta forma, será más complicado que un hacker acceda a nuestra información financiera y cuenta.
No conectarse a redes Wi-Fi públicas, ya que podría haber hackers que aprovechan los dispositivos conectados a ellas para robar sus datos personales y así acceder a las cuentas bancarias. En caso de hacerlo, hay que asegurarse de que es una red segura.
Asegurarse de que no se quede guardada nuestra contraseña en la app del banco móvil, de forma que la tengamos que introducir cada vez que queramos acceder a la aplicación.
Llevar uncontrol sobre los movimientos que se han realizado en la cuenta. Así, podremos comprobar y detectar a tiempo cualquier gasto que no haya sido nuestro o, por ejemplo, un recibo domiciliado que no nos corresponde en nuestra cuenta bancaria. De esta forma, podremos reclamarlo y recuperar el dinero antes de que sea tarde.
Gestionar por Internet nuestras finanzas es totalmente seguro. Sin embargo, no está de más seguir estos consejos para así evitar cualquier imprevisto.
Consejos de seguridad para usar la banca móvil
Si queremos operar con nuestro dispositivo móvil, tenemos que descargarnos la aplicación móvil del banco. Encontraremos la app de nuestra entidad haciendo una búsqueda en la tienda de aplicaciones de nuestro teléfono móvil: Google Play para los usuarios de Android o Apple Store para iPhone o iPad (iOs). Pero, ¿cómo puedo saber si me estoy descargando la aplicación real de la entidad? ¿Y si es un virus o un fraude?
No hay porqué preocuparse. Las aplicaciones fraudulentas se pueden identificar muy fácilmente a través de los siguientes rasgos:
El nombre del creador de aplicación debe corresponderse con el del banco
La aplicación debe contener una descripción escrita correctamente y sin errores.
La aplicación debe contener opiniones variadas, tanto positivas como negativas.
Fuente: Google Play
Es posible que la app del banco solicite acceso al micrófono de nuestro teléfono. Los bancos que admiten contratación de una nueva cuenta por videollamada (BBVA, Abanca, ING u Openbank, entre otros) o que disponen deoperativa mediante la voz(CaixaBank, N26, EVO...) podrían pedir acceso al micrófono. No debemos alarmarnos si es un requisito de la app. De todos modos, podemos denegar el acceso si lo consideramos innecesario.
¿Por qué falla la 'app' de mi banco?
Es posible que al conectarnos a la aplicación de nuestra entidad para nuestras consultas y gestiones bancarias nos salta el aviso: Error de conexión, vuelva a intentarlo más tarde. ¿A qué se debe esta incidencia? ¿Es culpa de nuestro dispositivo o el problema es del banco? la siguiente imagen te contamos tres posibles errores motivos por los que la aplicación bancaria puede presentar problemas que pueden tener que ver con una incidencia generalizada del banco, por no haber actualizado la app o nuestro smartphone o por la conexión a Internet.
¿Tienes dudas sobre la operativa de un banco en particular?
Si tienes preguntas sobre cómo realizar una operativa concreta desde la aplicación o banca online de una entidad bancaria determinada, déjanos tu pregunta en el Foro de HelpMyCash. Nuestro equipo de expertos estará encantado de poder ayudarte.
Para qué sirve esta página: para resolver las principales dudas que pueden surgir a los que no suelen emplear la banca online, con el fin de ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan operar a través de los canales digitales y evitar el desplazamiento a una sucursal.
Metodología: los datos y la información que muestra esta página han sido extraídos de las páginas web de los bancos que operan a nivel nacional.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online especializado en productos financieros, ADSL, tecnología y energía. Nuestro equipo de expertos investiga y rastrea el mercado continuamente para dar a conocer las últimas novedades que afectan a la economía doméstica y ofrecer al usuario una herramienta gratuita con la que comparar los distintos productos disponibles en el mercado para que pueda conocer rápidamente cuáles se adaptan mejor a sus necesidades.
Aviso: las herramientas ofrecidas por HelpMyCash.com a los usuarios (guías o calculadoras) son gratuitas, así como el comparador y el acceso a las noticias. Los ingresos que genera el portal provienen de la publicidad que aparece en la web y de los productos destacados.
Te escuchamos: si tienes una duda sobre algún producto o algo que ha ocurrido en el mercado y necesitas solucionarla, puedes dirigirte al foro de HelpMyCash.com o enviarnos un correo al servicio de atención al cliente:
Hace una semana me hice una cuenta imagin de débito, cuánto suele tardar en llegar la tarjeta?
Mostrar respuestas
Agustina Battioli hace 2 días
HelpMyCash
citando a MariaPregunta similar: Tarjeta imagen debito
Pedí la tarjeta el 4 de enero y aún no me ha llegado, pone que está en...
Hola, Maria.
Generalmente la tarjeta de imagin tardará un máximo de dos semanas en llegar por correo postal. Aunque es posible que se haya retrasado debido a los festivos de Reyes y la tormenta de Filomena.
De todas maneras, si al cabo de dos semanas (el 18 de enero) no te ha llegado todavía, es recomendable que te pongas en contacto con la entidad para revisar el estado del envío y confirmar que tienen la dirección de envío correcta. Si quieres, puedes contactar a Imagin a través de su WhatsApp: 606 428 673
¡Un saludo!
Maria hace 2 días
Pregunta similar: Tarjeta imagen debito
Pedí la tarjeta el 4 de enero y aún no me ha llegado, pone que está en camino, cuánto suele tardar?
Agustina Battioli hace 2 días
HelpMyCash
citando a AimeePregunta similar: Tarjeta reolad debito
Hola he solicitado la tarjeta de imaginbank reolad debito el 15 de dic...
Hola, Aimee.
Generalmente la tarjeta de imagin tardará un máximo de dos semanas en llegar por correo postal. Aunque es posible que se haya retrasado debido a los festivos de Navidad y la tormenta de Filomena.
De todas maneras, al haber pasado un mes, es recomendable que te pongas en contacto con la entidad para revisar el estado del envío y confirmar que tienen la dirección de envío correcta. Si quieres, puedes contactar a Imagin a través de su WhatsApp: 606 428 673
¡Un saludo!
Aimee hace 3 días
Pregunta similar: Tarjeta reolad debito
Hola he solicitado la tarjeta de imaginbank reolad debito el 15 de diciembre y estamos a 14 de enero quisiera saber cuando me llegaría a casa.
Agustina Battioli hace 3 días
HelpMyCash
citando a MichellePregunta similar: Tarjeta Imaginbank
Mi tarjeta se está preparando, me pregunto cuá...
Hola, Michelle.
La tarjeta suele tardar alrededor de una o dos semanas desde que solicitas la tarjeta hasta que la recibes en tu casa por correo. Así que si la has solicitado hoy (14 de enero), debería llegarte probablemente la semana que viene y el 28 de enero como muy tarde.
Hola, me preguntaba si la tarjeta imagin reload se puede recargar utilizando dinero en efectivo desde un cajero
Mostrar respuestas
Agustina Battioli hace 2 días
HelpMyCash
citando a Jan KPregunta similar: Ingreso maximo imaginTeens
Acabo de recibir mi tarjeta imaginteens (tengo 15 años) y me preg...
Hola, Jan K.
La Cuenta imaginteens está hecha para menores de edad hasta 17 años y la única manera de recibir dinero será a través de tu padre, madre o tutor legal con la aplicación CaixaBank Now y a través de una transferencia, no permite el ingreso en efectivo.
Para realizar la transferencia, deberán seguir los siguientes pasos:
Abrir la sección "Mis Finanzas". Esta sección la encontrarás en la pantalla principal de la aplicación o la banca online.
Hacer clic en la opción "Kids & Teens".
Seleccionar el nombre del hijo o hija a quien se le quiere realizar la transferencia - Se abrirá una sección con la tarjeta que tiene, los movimientos y lo que ha gastado esa semana.
Elegir la opción "La Paga" - Aquí podrás elegir la cantidad que quieres ingresar en su tarjeta y si quieres que sea una paga puntual o recurrente cada mes o cada semana.
¡Un saludo!
Jan K hace 3 días
Pregunta similar: Ingreso maximo imaginTeens
Acabo de recibir mi tarjeta imaginteens (tengo 15 años) y me preguntaba cuanto puedo ingresar al instante en un cajero? pq tengo bastente en efectivo y no se si lo aceptara
Agustina Battioli hace 5 días
HelpMyCash
citando a KevinPregunta similar: Ingreso de efectivo (Imagin Reload)
¿Como puedo recargar la tarjeta Reload de Imagin específ...
Hola, Kevin.
Actualmente imagin no permite recargar su tarjeta imagin Reload con efectivo. Para recargarla deberás hacerlo a través de una tarjeta de débito o crédito desde su app o desde un cajero de Caixabank.
¡Un saludo!
Kevin hace 6 días
Pregunta similar: Ingreso de efectivo (Imagin Reload)
¿Como puedo recargar la tarjeta Reload de Imagin específicamente con efectivo?
Agustina Battioli hace 1 semana
HelpMyCash
Hola, Alejandro Gutiérrez Álvarez.
Sí, es posible recargar la tarjeta imagin Reload a través de un cajero, pero únicamente a través de cajeros de CaixaBank y NO con efectivo.
Estos son los pasos para hacerlo:
Introduce la tarjeta Reload en un cajero de CaixaBank
Selecciona la opción "Recargar tarjeta"
Indica el importe que quieres recargar
Selecciona la opción "Crédito, del crédito de la tarjeta"
Retira la tarjeta Reload del cajero
A continuación introduce la tarjeta de débito o de crédito desde la que quieres que se cargue la tarjeta.
hola lamentablemente estoy en sitiacion de sobre endeudamiento ya con varios impagos..
debo 105.000 € repartido en unos 18 creditos tarjetas y prestamos..
y buscando encontre resuelvetudeuda.com
que me dicen que si ahorro 1500€ al mes con ellos pagarian todas las deudas en 49 meses porque me habrian conseguido un ahorro de la deuda del 23%..
vosotros los conoceis? Son de fiar?
Mostrar respuestas
mata hace 2 días
Pregunta similar: A quien le ha ido bien con resuelve tu deuda?
Sobre esta empresa hay diferentes opiniones. Quería preguntar si alguien puede dar pruebas de su buena experiencia. gracias
mata hace 2 días
Estoy con ellos y aún no sé. Ya te iré contando.
UserNew hace 5 días
citando a Z
A los que les debáis y tengan intereses abusivos, tipo quebueno, Creditea, Vivus, Moneyman o tarjetas revolving de WiZink, CaixaBank etc no les pag...
Tampoco puedes decir que lo anularán, ahí decide el juez, puede que te hagan pagar lo que solicitaste quitándote los intereses abusivos, pero de ahí a decir que vas a pagar 0...todo el mundo cogería los microcréditos y nadie pagaria.
Bárbara hace 5 días
Usernew me alegro un montón yo voy ya a por la segunda y empecé en agosto, hay que tener paciencia si.
UserNew hace 5 días
Buenas a todos, soy nuevo por aquí, solo quiero comentar que entre en RTD en Septiembre y justo ayer contactaron conmigo para liquidar la primera deuda, ha sido un rebaja increible la verdad.Se que los meses pasan lentos, mucha llamada, mucho correo, mucho acoso en cartas a domicilio, en mi caso no han contactado con familiares de momento, siempre han ido a por mi, como debe ser.Aconsejo tener paciencia ya que los resultados llegan.En unos días cuando me envien la documentación de la primera deuda liquidada os avisaré para verificar con vosotros que todo va bien.Ánimo a todos.
El sector fintech español sigue creciendo. El neobanco Nickel ha lanzado en España una cuenta de pago y una tarjeta contratable a través de estancos y establecimientos de lotería. Eso sí, no es gratis, tiene un coste de 20 euros al año. Te lo contamo...
La lista de entidades fintech que operan en España acaba de alargarse gracias a la llegada del neobanco Nickel. La entidad de pago francesa acaba de lanzar una cuenta por 20 euros al año. A diferencia del resto de las compañías fintech, el neobanco o...
Hasta ahora los clientes particulares se escapaban del pago de comisiones por mantener sus depósitos en el banco, solo los clientes institucionales se veían afectados. ING fue el primero en notificar los cambios en este aspecto: todos los clientes co...
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.