
¿Qué es la Sareb?
La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, más conocida por su acrónimo Sareb, es una institución que creó el Gobierno de España en 2012. Su objetivo es sanear el sector financiero español a través de la venta de inmuebles y de préstamos que pertenecían a bancos rescatados por el Estado.
Lo que hizo la Sareb en 2012 y 2013 fue, básicamente, comprar esos activos a los bancos rescatados a mitad de precio. De este modo, esas entidades financieras se deshicieron de los inmuebles que no podían vender y de los préstamos que no podían cobrar. Desde entonces, la Sareb intenta vender esos activos a particulares y empresas para recuperar el dinero que pagó por ellos.
El accionista mayoritario de la Sareb es el Estado español, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). En concreto, es propietario del 50,14% de la sociedad. El 49,86% restante pertenece a entidades financieras como Banco Santander o CaixaBank y a aseguradoras como Mapfre o Mutua Madrileña.
¿Qué activos vende?
Los activos que compró la Sareb en 2012 y 2013 fueron los siguientes:
-
El 78% eran préstamos a empresas y promotoras inmobiliarias que los bancos rescatados no podían cobrar.
-
El 22% eran inmuebles que los bancos rescatados embargaron a sus propietarios y no podían vender: un 50% de casas y pisos y un 50% de suelos, locales comerciales, etc.
Todos estos activos se compraron por un valor total de 50.781 millones de euros. En principio, esta sociedad los tiene que vender todos antes de que acabe el año 2027. De momento, parece que aún le queda mucho camino para cumplir ese objetivo: solo ha vendido el 43% de su cartera y le quedan por vender 15,631 millones de euros en inmuebles y 13.264 millones de euros en préstamos.
¿Por qué se le llama ‘banco malo’?
A la Sareb se le suele llamar el banco malo de España. Pero no tienes que entender esa expresión literalmente: no es una entidad financiera con intenciones ocultas. El término banco malo proviene del inglés bad bank, que es una expresión creada en Estados Unidos para definir a las sociedades que se dedican a vender activos problemáticos de otros bancos.
Aunque reciba ese nombre, tienes que saber que la Sareb no es un banco de verdad. Es decir, que no puedes abrirte una cuenta en esa entidad ni le puedes pedir un préstamo o una hipoteca. Para lo único que sirve esta sociedad es para vender los activos que compró a los bancos rescatados a partir de 2012.
¿Valen la pena los pisos de la Sareb?
¿Y por qué te interesa todo esto si quieres comprar un piso o una casa? Porque es posible que la Sareb tenga en venta una vivienda que se ajusta a tu presupuesto y a tus necesidades. De hecho, los pisos de esta sociedad suelen venderse por un buen precio, pues los compró por la mitad de lo que costaban en 2012 y 2013.
Te recomendamos, eso sí, que tengas cuidado con estos inmuebles. Como llevan mucho tiempo a la venta, pueden estar en mal estado por falta de mantenimiento o por desperfectos causados por sus anteriores propietarios. Es posible, por lo tanto, que tengas que meter dinero para arreglar esos daños.
Si te interesa una vivienda de la Sareb, nuestro consejo es que consultes los precios de otros inmuebles de la zona para saber si te lo venden más barato o más caro de la cuenta. Asimismo, te recomendamos visitar varias veces el piso y comprobar si tiene daños. Solo así podrás valorar si comprar esa vivienda te merece la pena o no.
En general, los pisos de la Sareb tienen las mismas ventajas y desventajas que las viviendas que venden los bancos. Por este motivo,
te aconsejamos descargar la guía de pisos de bancos de HelpMyCash (es gratis), en la que encontrarás toda la información sobre estos inmuebles.
Cómo comprar un piso a la Sareb
El proceso que tienes que seguir para encontrar y comprar viviendas de la Sareb es el siguiente:
-
Utiliza su buscador de inmuebles para saber qué viviendas tiene en venta en la zona en la que quieres residir.
-
Entra en la web de su inmobiliaria asociada para consultar las condiciones de los pisos y casas que Sareb tiene en esa zona. Si buscas una vivienda ya construida, tendrás que entrar en la web de la inmobiliaria Aliseda. Y si buscas una en construcción, deberás dirigirte al portal de la promotora Aelca.
-
Rellena el formulario de contacto para que te llame un gestor de la inmobiliaria. Así podrás preguntar lo que quieras sobre el piso que te interesa y podrás concertar una visita.
-
Visita la vivienda con el gestor. Como te comentábamos antes, te aconsejamos visitarla varias veces y revisar bien su estado.
-
Formaliza la reserva y firma la compra ante notario. El último paso será formalizar un contrato de arras para reservar la compra (tendrás que adelantar un 10% del precio) y, en la fecha acordada, firmar la escritura de compraventa ante notario con un representante de la Sareb.
¿Este ‘banco malo’ concede hipotecas para sus viviendas?
Ya hemos dicho antes que la Sareb no es un banco propiamente dicho. Por lo tanto, no te puede conceder una hipoteca para financiar la compra de uno de sus pisos. Si no puedes pagar la vivienda al contado, tendrás que solicitar el préstamo hipotecario a una entidad bancaria de verdad.
Si quieres, desde HelpMyCash podemos ayudarte a conseguir una buena hipoteca. Para ello, ponemos a tu disposición las siguientes herramientas:
-
El ranking de las mejores hipotecas de España, en el que encontrarás las ofertas más atractivas del momento.
-
Un servicio de bróker hipotecario con el que te ponemos en contacto con un intermediario financiero. Este profesional se encargará de conseguirte la mejor hipoteca posible, con unas condiciones más atractivas que las que podrías obtener por tu cuenta.
¿Hay hipotecas específicas para comprar pisos de la Sareb?
No. Cuando esta sociedad empezó a operar, varios bancos sí ofrecían hipotecas con condiciones especiales para comprar pisos y casas de la Sareb: con financiación de más del 80%, con plazos más largos de 30 años… Pero ya no hay ninguna entidad que conceda estos productos. ING, que era el último banco que contaba con una Hipoteca Sareb, la eliminó de su catálogo en 2019.
Por lo tanto, para financiar la compra de sus viviendas tendrás que contratar una hipoteca normal y corriente. Si quieres saber qué condiciones ofrecen actualmente los bancos, puedes echar un vistazo al siguiente listado, en el que encontrarás los préstamos hipotecarios más destacados del momento:
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
2,76 %
|
3,56 %
|
TAE |
3,29 % |
3,62 % |
Cuota
|
543 €
|
583 €
|
*7 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
2,90 %
|
3,90 %
|
TAE |
3,82 % |
4,55 % |
Cuota
|
550 €
|
600 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
2,80 %
|
3,20 %
|
TAE |
3,28 % |
3,48 % |
Cuota
|
545 €
|
565 €
|
*3 productos bonificadores
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
3,00 %
|
3,75 %
|
TAE |
3,47 % |
4,24 % |
Cuota
|
555 €
|
593 €
|
*1 producto bonificador
#5
TIN |
3,30 %
|
TAE |
3,59 % |
Cuota
|
570 €
|
0 vinculaciones
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: el interés (TIN), la cantidad y precio de los productos que hay que contratar o a los que hay que adherirse para conseguir un interés bonificado, las opiniones de nuestros usuarios y la valoración de nuestros analistas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,70 %
|
E + 1,50 %
|
TAE |
4,52 % |
4,90 % |
Cuota
|
344 €
|
379 €
|
*7 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,60 %
|
E + 1,60 %
|
TAE |
4,86 % |
5,46 % |
Cuota
|
340 €
|
382 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,50 %
|
E + 0,70 %
|
TAE |
3,87 % |
4,06 % |
Cuota
|
335 €
|
343 €
|
*2 productos bonificadores
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,59 %
|
E + 1,09 %
|
TAE |
4,38 % |
4,31 % |
Cuota
|
339 €
|
361 €
|
*3 productos bonificadores
#5
TIN |
E + 1,89 %
|
TAE |
5,39 % |
Cuota
|
399 €
|
0 vinculaciones
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: el interés (TIN), la cantidad y precio de los productos que hay que contratar o a los que hay que adherirse para conseguir un interés bonificado, las opiniones de nuestros usuarios y la valoración de nuestros analistas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas