Toda la verdad sobre los pisos de los bancos
¿Estás buscando piso y tienes dudas acerca de los pisos de bancos?
Los pisos de bancos son de las pocas viviendas que pueden financiarse a través de hipotecas al 100%, pero tienen también sus inconvenientes. En la presente guía práctica se responde a las siguientes preguntas sobre estos inmuebles:
- ¿Son más baratos que el resto de viviendas?
- ¿Dónde puedo mirar la oferta de pisos de banco?
- ¿Son mejores las hipotecas que conceden para estos pisos?
Facilítanos tu e-mail y recibirás de forma completamente gratuita esta guía sobre los pisos de bancos.
Pisos en venta de bancos: ¿son más baratos?
Antes de hablar sobre los pisos en venta de los bancos, es decir, de los inmuebles comercializados por las entidades financieras, hay que advertir de que no suelen ser más baratos que el resto, en contra de la creencia generalizada. Y es que estas viviendas, en realidad, se venden a precio de mercado y en ciertas ocasiones hasta pueden ser algo más caras
Estos pisos generalmente provienen de desahucios de clientes que no pudieron seguir pagando la hipoteca. Después del estallido de la burbuja inmobiliaria y la posterior crisis, los bancos se quedaron con estos inmuebles y desde hace un tiempo, quieren deshacerse de ellos. Es por eso que para los pisos embargados de bancos suelen hacer ofertas atractivas para atraer más interesados a la compra.
¿A quién pertenecen estos pisos?
La propiedad de los pisos en venta de bancos puede ser diferente en tres situaciones:
- Pueden pertenecer a la propia entidad financiera que lo comercializa. Generalmente, los bancos se hacen con estas viviendas tras practicar una ejecución hipotecaria o un embargo por el impago de otras deudas.
- Pueden pertenecer a la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), que es una entidad que gestiona la venta de los inmuebles de ciertos bancos.
- Pueden pertenecer a algún fondo de inversión que haya comprado un paquete de viviendas a un banco para sacarle rentabilidad..
Cómo descubrir el precio real de estos pisos
Como ya hemos comentado, que estas viviendas formen parte de las carteras de activos de los bancos no significa que sean más baratas, pues su precio responde a una tasación de mercado normal y corriente. Si queremos saber si el inmueble que nos interesa es una buena oferta, lo mejor es que lo comparemos con pisos con las mismas características que se encuentren por la misma zona. Para realizar esta comparativa con la máxima objetividad posible, recomendamos tener en cuenta los siguientes factores:
- Superficie de la vivienda
- Número de habitaciones y lavabos
- Antigüedad y estado de conservación de la casa
- Situación del piso dentro del edificio
- Calidad de los materiales de construcción
Hipotecas para pisos de bancos: ¿cómo son?
Para financiar la compra de los pisos que tienen en venta, muchos bancos disponen de hipotecas específicas que tienen unas características un poco particulares. Por norma general, con estos préstamos hipotecarios nos podremos beneficiar de condiciones que no son nada habituales, pues el objetivo de las entidades es fomentar la compra de sus inmuebles para sanear sus balances.
Ventajas
- Financiación que puede ser del 100%: si en la actualidad la mayoría de bancos conceden un 80% o un porcentaje menor para la compra de vivienda, solicitando una hipoteca para pisos en venta de bancos se podría lograr la máxima financiación. De esta forma, aquellos quienes no disponen de muchos ahorros, tienen más accesible la compra de vivienda.
- Plazo de amortización más largo: para devolver la deuda, los bancos suelen ofrecer un máximo de 30 años, pero si nos hacemos con alguna de estas hipotecas, sería posible conseguir hasta 40 años para devolver el dinero de la hipoteca.
- Más flexibilidad de pago: para los bancos es interesante que el nuevo propietario de la vivienda pueda hacer frente a todos los pagos de la hipoteca, para no tener que volver a quedarse con el piso. Es por eso que suelen ser más flexibles con los pagos, ypara asegurarse de que todo el mundo devuelve el dinero.
- Tasación ya pagada: el banco ya tiene tasados todos los pisos de su cartera, por lo que no tendremos que afrontar el gasto de tasar la vivienda.
Inconvenientes
Aunque adquirir uno de los pisos en venta de bancos es una buena opción, no solo son ventajas y existen algunos inconvenientes a considerar:
- Es posible que estas viviendas se encuentren en mal estado , ya que suelen ser provenientes de embargos.
- Aunque el banco financie el 100% del valor de la vivienda, seguiremos necesitando unos ahorros de un 15% del valor de la casa para hacer frente a los gastos de abrir una hipoteca.
- Las condiciones para las hipotecas de pisos en venta de bancos (interés, comisiones y productos vinculados) suelen ser las mismas que para el resto de hipotecas, así que no son más baratas.
- Solo nos será posible elegir una vivienda que esté dentro del catálogo del banco. Esto significa que posiblemente no conseguiremos la casa que teníamos pensado comprar.
Si quieres encontrar las mejores ofertas, puedes consultar el ranking de hipotecas para pisos de bancos de HelpMyCash.com y hacerte con la mejor.