Inmobiliarias de bancos: ¿cuáles son?
¿Quieres comprar un piso de banco? Algunas de las mejores oportunidades proceden de las inmobiliarias de los bancos. Estas plataformas reúnen inmuebles que han pasado a ser propiedad de las entidades financieras, generalmente por ejecuciones hipotecarias o daciones en pago, y suelen venderse a precios competitivos. A continuación, repasamos las principales inmobiliarias bancarias activas en el mercado español.
¿Qué son las inmobiliarias de bancos?
Cuando un cliente no puede hacer frente al pago de su hipoteca, el banco recupera la vivienda mediante el embargo o la dación en pago. Ese inmueble pasa entonces al balance de la entidad, que debe gestionarlo y ponerlo en el mercado para recuperar parte del préstamo concedido. En lugar de entregar esas propiedades a una agencia externa, muchos bancos han creado su propia red de “inmobiliarias de banco”: departamentos o sociedades filiales especializadas en comercializar directamente ese parque de viviendas y locales.
A diferencia de una inmobiliaria independiente, que trabaja con múltiples promotores y propietarios particulares, la inmobiliaria de un banco gestiona exclusivamente activos. Esto hace que las propiedades estén concentradas en promociones finalizadas, reposiciones de pisos de segunda mano y locales procedentes de embargos, con precios normalmente por debajo del valor de mercado comparable. Además, las condiciones de venta las marca la propia entidad financiera: no hay negociación entre particular y particular, sino una oferta “cerrada” que puede incluir ventajas de financiación
Listado de todas las inmobiliarias de los bancos
Las entidades bancarias que venden sus casas y pisos colaboran con una inmobiliaria o disponen de su propia agencia. Esta es la lista completa de todas las agencias inmobiliarias que venden viviendas de bancos en España:
Servihabitat: tiene pisos y casas de CaixaBank, Kutxabank y Cajasur.
InmoCaixa: tiene viviendas de CaixaBank.
Solvia: tiene inmuebles de Banc Sabadell y Banco Santander.
Haya Inmobiliaria: tiene pisos y casas de CaixaBank (Bankia), BBVA y Cajamar.
Altamira: tiene viviendas de Banco Santander.
Diglo: tiene pisos y casas de Banco Santander.
Escogecasa: tiene viviendas de ABANCA.
Retama Real Estate: tiene inmuebles de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI).
Bankinter Portal Inmobiliario: tiene pisos y casas de Bankinter.
Gestión de Inmuebles Adquiridos (GIA): tiene inmuebles de Unicaja.
Inmuebles db: tiene pisos y casas de Deutsche Bank.
Viviendas Laboral Kutxa: tiene viviendas de Laboral Kutxa.
Ibercaja Portal Inmobiliario: tiene inmuebles de Ibercaja.
Portal Inmobiliario Globalcaja: tiene pisos y casas de Globalcaja.
Eurocaja Rural Portal Inmobiliario: tiene viviendas de Eurocaja Rural.
Ruralvía Portal Inmobiliario: tiene casas y pisos de Cajasiete, Caja Rural Jaén, Banco Cooperativo Español, Caja Rural Navarra, Caja Rural Salamanca y Caja Rural Teruel.
Habitaclic: tiene viviendas de Caja Rural del Sur.
Ruralocasion: tiene inmuebles de Caja Rural de Granada.
Ruralcentral Portal Inmobiliario: tiene pisos y casas de Caja Rural Central.
Portal Inmobiliario Caja Rural de Aragón: tiene viviendas de Caja Rural de Aragón.
Los analistas de HelpMyCash hemos consultado cuáles son todas las inmobiliarias del mercado que colaboran o pertenecen a entidades bancarias para vender sus pisos y casas. Las agencias del listado son propiedad de un banco o una entidad financiera forma parte de su accionariado. La excepción es Haya Inmobilaria, que pertenece a Cerberus pero empezó como agencia asociada a Bankia.
¿Cómo comprar a través del portal inmobiliario de un banco?
Ahora que ya sabes qué agencias venden pisos de bancos, seguramente te preguntarás cómo puedes contactar con ellas para consultar las condiciones de sus viviendas. Este es el proceso que tienes que seguir:
Ve a la web de la inmobiliaria y busca viviendas que te interesen.
Rellena el formulario de contacto y concierta la visita con un agente.
Visita la vivienda con un profesional de la inmobiliaria y revísala a fondo.
Firma el contrato de arras y paga la reserva (10% del precio de la casa).
Formaliza la compraventa en la notaría con el banco vendedor.
¿Cuáles son las mejores inmobiliarias de bancos?
Otra pregunta que te puede surgir es si hay una inmobiliaria mejor que otra para comprar pisos de bancos. La verdad es que no podemos afirmar que una agencia sea la mejor, porque todo dependerá de si vende viviendas en la zona que te interesa, de si las condiciones de esas viviendas son atractivas y de si el personal de la inmobiliaria es profesional o no.
Por lo tanto, desde HelpMyCash te recomendamos consultar las ofertas de varias inmobiliarias y visitar varias viviendas para comparar sus características. Y a ser posible, no pagues ninguna reserva hasta que no tengas claro que el piso o la casa te interesa realmente.
Ventajas de comprar un piso a una inmobiliaria de banco
Ahora ya sabes qué inmobiliarias de bancos operan en España y cómo puedes comprar tu futura vivienda a través de ellas. Pero ¿conviene adquirir una casa o un piso con estas agencias?
En general, las inmobiliarias de los bancos son un poco más “dejadas” que las convencionales: tardan más en responder a las ofertas de compra, en concertar visitas… Ahora bien, algunas tienen viviendas a buen precio y pueden ofrecerte, a través de la entidad con la que trabajan, hipotecas con mejores condiciones de financiación.
Por todo ello, desde HelpMyCash consideramos que comprar una vivienda con una inmobiliaria de banco puede ser conveniente si encuentras una casa o piso a buen precio, en buen estado y con una financiación atractiva. Nuestro consejo es que compares sus anuncios con los de las inmobiliarias convencionales y que valores si merece la pena contratar sus servicios.
Consejos antes de comprar un inmueble a un banco
1. Revisa bien el estado de la propiedad. Muchas viviendas bancarias se venden tal cual están. Algunas necesitan reformas importantes.
2. Comprueba si hay cargas o inquilinos. Aunque no es frecuente, algunos inmuebles pueden tener deudas de comunidad o estar ocupados.
3. Negocia la financiación. En ocasiones, el propio banco ofrece condiciones ventajosas de hipoteca si compras a través de su inmobiliaria.