#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,55 %
|
E + 1,35 %
|
TAE |
3,50 % |
3,85 % |
Cuota
|
375 €
|
411 €
|
*7 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,75 %
|
E + 1,15 %
|
TAE |
3,18 % |
3,37 % |
Cuota
|
400 €
|
419 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,90 %
|
E + 1,90 %
|
TAE |
3,88 % |
4,89 % |
Cuota
|
367 €
|
413 €
|
*5 productos bonificadores
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,79 %
|
E + 1,29 %
|
TAE |
4,16 % |
4,09 % |
Cuota
|
393 €
|
416 €
|
*3 productos bonificadores
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 1,10 %
|
E + 2,10 %
|
TAE |
4,13 % |
3,87 % |
Cuota
|
392 €
|
422 €
|
*6 productos bonificadores
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: el interés (TIN), la cantidad y precio de los productos que hay que contratar o a los que hay que adherirse para conseguir un interés bonificado, las opiniones de nuestros usuarios y la valoración de nuestros analistas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué es una hipoteca mixta?
Una hipoteca mixta tiene un interés fijo durante los primeros años y un tipo variable para el resto del plazo. Por lo tanto, sus cuotas son siempre las mismas en esos primeros años, normalmente entre cinco y 15, mientras que para los siguientes pueden cambiar dependiendo de si sube o baja el euríbor.
El resto de sus condiciones son parecidas a las de las hipotecas fijas y variables: pueden financiar hasta el 80% de la compra, tienen un plazo de hasta 30 años y pueden incluir comisiones y productos asociados. Más abajo te mostramos el ranking de las mejores hipotecas mixtas para que puedas hacerte una idea de cómo son estos productos.
¡Atención! Con un euríbor disparado y unas hipotecas fijas cada vez más caras, contratar un préstamo hipotecario a tipo mixto puede ser conveniente en estos momentos. Te explicamos por qué
aquí.
¿Qué bancos ofrecen las mejores hipotecas mixtas?
Los expertos de HelpMyCash hemos consultado las condiciones de todas las hipotecas mixtas del mercado y hemos seleccionado las cinco mejores de marzo. Ten en cuenta, eso sí, que puedes conseguir unas condiciones más atractivas si negocias directamente con el banco, sobre todo si tu situación económica es buena.
Los bancos están mejorando las condiciones del tipo mixto para impulsar su contratación. Por eso, nuestra recomendación es que pidas la hipoteca mixta a tantas entidades como puedas, compares precios y busques contraofertas.
1. Hipoteca Inteligente Flexible EVO Banco: 2,45% los primeros 15 años, E + 0,75% después (3,16% TAE)
2. Hipoteca Open Mixta de Openbank: 2,48% los primeros 10 años, E + 0,55% después (3,43% TAE)
3. Hipoteca Mixta de Targobank: 2,50% los primeros 5 años, E + 0,90% después (3,88% TAE)
4. Hipoteca Mixta de Bankinter: 3,30% los primeros 10 años, E + 0,75% después (4,16% TAE)
5. Hipoteca Mixta de Caja de Ingenieros: 3,25% los primeros 10 años, E + 0,75% después (4,16% TAE)
1. Hipoteca Inteligente Flexible de EVO Banco
La Hipoteca Inteligente Flexible de EVO Banco es la mejor dentro de su modalidad. Su interés fijo durante los primeros 15 años es muy bajo: 2,45%. El interés variable que se aplica a partir del undécimo año es de euríbor más 0,75%, que también es muy reducido. A cambio, solo hay que domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida con el banco, tres requisitos asequibles y fáciles de cumplir.
Lo que nos gusta: tiene un interés muy bajo tanto en el tramo a tipo fijo como en el variable.
Lo que nos convence menos: el banco puede tardar varios meses en tramitar tu solicitud.
Te interesa si: contratas los productos bonificadores y no tienes prisa para comprar la casa, porque EVO Banco suele tardar tres meses o incluso más en aprobar las solicitudes de hipotecas.
2. Hipoteca Open Mixta de Openbank
La Hipoteca Open Mixta de Openbank ocupa la segunda plaza. Tiene un interés muy competitivo: 2,48% fijo durante los primeros diez años y euríbor más 0,55% a partir del undécimo. Estos tipos están rebajados por domiciliar los ingresos, contratar los seguros de hogar y vida del banco, usar una tarjeta de crédito, abrir un fondo o plan de pensiones y contratar los suministros de gas y electricidad con Repsol. Además, si pides 150.000 euros o más, puedes rebajar el tipo fijo inicial en 0,10 puntos porcentuales.
Lo que nos gusta: el interés en el tramo a tipo fijo y en el de tipo variable es de los más bajos del mercado.
Lo que nos convence menos: para conseguir el mejor interés deberás contratar hasta siete servicios o productos del banco.
Te interesa si: quieres pedir una hipoteca de 150.000 euros o más.
3. Hipoteca Mixta de Targobank
La Hipoteca Mixta de Bankinter se lleva el bronce. Su interés es muy bajo en el tramo a tipo fijo: 2,50% fijo los primeros cinco años y euríbor más 0,90% para el resto. Para acceder a esos tipos deberás domiciliar los ingresos y recibos, suscribir los seguros de hogar y vida de la entidad y usar una tarjeta de crédito o de débito.
Lo que nos gusta: tiene un tipo de interés competitivo, sobre todo en el tramo a tipo fijo.
Lo que nos convence menos: tendrás que contratar varios productos del banco para conseguir ese buen interés.
Te interesa si: crees que te salen a cuenta los productos asociados ofrecidos por Targobank.
4. Hipoteca Mixta de Bankinter
Otra buena oferta es la Hipoteca Mixta de Bankinter. Su interés es del 3,30% los primeros diez años y de euríbor más 0,75% los siguientes, bonificado por domiciliar la nómina, contratar dos seguros (hogar y vida) de la entidad y abrir uno de sus planes de pensiones. Además, no tiene comisiones de ningún tipo.
Lo que nos gusta: interés competitivo en los dos tramos.
Lo que nos convence menos: tendrás que contratar varios productos para tener un buen interés, además de domiciliar la nómina.
Te interesa si: los productos asociados de Bankinterte parecen atractivos.
5. Hipoteca Mixta de Caja de Ingenieros
La Hipoteca Mixta de Caja de Ingenieros ocupa la quinta posición. Su interés es del 3,25% fijo durante los primeros diez años y de euríbor más 0,75% a partir del undécimo. Para conseguirlo, tendrás que domiciliar tu nómina y tres recibos, usar una tarjeta de crédito y contratar sus seguros de hogar, de vida y de protección de pagos.
Lo que nos gusta: tiene un tipo de interés competitivo tanto los primeros años como los siguientes.
Lo que nos convence menos: necesitas contratar hasta seis productos asociados para disfrutar de un interés bajo.
Te interesa si: quieres que Caja de Ingenieros sea tu banco habitual.
Consulta aquí el ranking completo de las mejores hipotecas a tipo mixto:
Criterios para hacer el ranking de las mejores hipotecas a interés mixto
Ranking elaborado por los analistas de HelpMyCash con los datos proporcionados por las entidades financieras.
- Las ofertas aparecen ordenadas de menor a mayor precio, teniendo en cuenta el tipo de interés nominal de cada hipoteca (TIN), los productos que se tienen que contratar para conseguir el interés bonificado y las comisiones que cobran los bancos.
- La tasa anual equivalente (TAE) es el coste anual del préstamo para un importe y un plazo determinados. Ten en cuenta que los bancos no siempre usan los mismos importes y plazos para calcularla, por lo que no es en único que te tienes que fijar para elegir tu hipoteca.
- En las hipotecas mixtas, la TAE se calcula con el interés del tramo a tipo fijo. Por lo tanto, no refleja los cambios que pueden producirse durante el período a tipo variable. Te recomendamos fijarte en toda la letra pequeña de la hipoteca y no solo en la TAE.
¿Cómo debe ser una buena hipoteca a tipo mixto?
Como comentábamos antes, muchos bancos están potenciando sus hipotecas mixtas en detrimento de las fijas. La oferta de estos productos, por lo tanto, ahora es mucho más extensa que hace unos años, cuando solo unas pocas entidades comercializaban préstamos a tipo mixto.
Que haya más ofertas siempre es positivo, pero también dificulta la tarea de encontrar la mejor. Para que puedas distinguir las propuestas atractivas de las que no lo son, desde HelpMyCash te detallamos qué condiciones debe reunir una buena hipoteca mixta:
-
Un interés fijo por debajo del 3% durante los primeros años. Si rascas un poco, no te costará encontrar o negociar un tipo fijo de en torno al 2,50% o hasta por debajo.
-
Un interés variable por debajo de euríbor más 0,80% para el resto del plazo. Ese es el tipo variable medio que ofrecen ahora los bancos.
¿Cuánto debe durar el plazo inicial a tipo fijo?
Al comparar las hipotecas mixtas de varios bancos, verás que muchos te dan a elegir el plazo durante el que puede aplicarse el tipo fijo inicial: en los primeros cinco, diez o 15 años, por lo general. ¿Cuál es la mejor opción? Es imposible saberlo, porque dependerá de cómo evolucione el euríbor.
Por ejemplo, un plazo inicial de cinco años te conviene si el euríbor se dispara a muy corto plazo, baja mucho después y se mantiene estable para el resto del período de devolución. En cambio, tener un tipo fijo en los primeros 15 años será mejor si este índice sigue alto durante muchos años y desciende en la mitad de la vida de tu hipoteca.
Nuestro consejo, por lo tanto, es que te bases en tu tolerancia al riesgo. Si no quieres saber nada del euríbor el mayor tiempo posible, un plazo inicial a tipo fijo de diez o 15 años puede ser más conveniente. En cambio, si te quieres arriesgar porque crees que este índice bajará a corto plazo, elegir un período inicial de cinco años puede ser una buena opción.
¿Una hipoteca mixta es mejor que una fija o una variable?
Depende. Para que puedas valorar si te conviene o no una hipoteca mixta, vamos a comparar sus condiciones con los préstamos a tipo variable y fijo:
-
Son más seguras que las hipotecas variables, porque su interés es fijo en los primeros años. Con un euríbor disparado que amenaza con seguir subiendo en los próximos meses, esto puede interesarte. Ahora bien, su protección no dura siempre, porque el interés pasa a ser variable al cabo de un tiempo.
-
Su interés inicial es más bajo que el de las hipotecas fijas, es decir, que con una hipoteca mixta pagarás unas cuotas más baratas en los primeros años. Sin embargo, si el euríbor sigue alto a medio y a largo plazo, las cuotas se te dispararán en cuanto tu interés pase a ser variable.
¿Cuándo me convienen las hipotecas mixtas?
Como has visto, una hipoteca mixta tiene sus pros y sus contras, por lo que puede ser difícil decidir si es una buena opción para ti o si te merece más la pena optar por un tipo fijo o variable. Como nuestra misión es ayudarte, a continuación te explicamos qué condiciones tienen que darse para que valga la pena hipotecarse con un interés mixto:
-
Si quieres protegerte de las subidas del euríbor y no encuentras hipotecas fijas a buen precio. Como el interés inicial de las hipotecas mixtas suele ser más bajo que el de las fijas estándar (sobre todo ahora que los bancos encarecen sus hipotecas fijas), tus mensualidades serán más baratas en los primeros años.
-
Si tienes capacidad de ahorro y puedes adelantar la deuda. Así, podrás acortar el plazo de devolución para quedar menos tiempo expuesto al euríbor cuando tu interés pase a ser variable.
Obviamente, con una hipoteca mixta no estarás tan protegido como con una fija, porque tu interés pasará a ser variable en algún momento. Ahora bien, cuando eso pase, siempre te quedará la opción de refinanciar tu préstamo para volver a pasarlo al tipo fijo o para reducir el diferencial.