Sobre Patricia Sendra
Especialidad
Pertenece al equipo de Tarjetas y Créditos

Publicado el 13/03/2019
Hola, PILAR PRIOR.
Para tener una tarjeta de crédito lo más fácil es que la solicites en tu banco, pero has de saber que el techo de gasto máximo dependerá de los ingresos que tu tengas en tu cuenta. Por otra parte, este tipo de plásticos nos ofrecen principalmente tres modalidades de pago:
- Pago a fin de mes: podrás gastar el dinero que necesites y pagarlo a principios del mes siguiente. Esta operación no conlleva ni intereses ni comisiones, por lo que la financiación durante este máximo de cuatro semanas será gratis.
- Pago fraccionado: si solicitas esta opción de pago podrás realizar un pago y devolver el dinero mes a mes. Ahora, has de andar con cuidado porque el interés medio de las tarjetas de crédito suelen rondar el 20% TIN (22% TAE).
- Pago fácil: algunas tarjetas nos permiten aplazar un pago y devolverlo a un interés menor que el pago fraccionado.
Imagínate que necesitas financiar 2.500 euros para el dentista. Si pagases una cuota de 30 euros al mes tardarías más de 30 años en devolver el dinero y pagarías en intereses más de 15.000 euros.
Ahora bien, para solucionar tu problema existen otras alternativas con las que pagar menos por tu financiación. Aun así, la primera opción podría ser acudir a tu banco y comentarle el problema, tal vez ellos puedan ofrecerte un crédito con el que puedas arreglarte la boca, a un interés más bajo y con una cuota mensual que puedas devolver. Así bien, también puedes consultar otras opciones como:
- Préstamos personales: si necesitas cantidad de dinero bastante alta (entre 4.000 y 60.000 euros aproximadamente), los créditos personales pueden convertirse en una buena opción, pues si tipo de interés medio suele rondar el 8% (mucho más barato que una tarjeta de crédito)
- Minicréditos: estos pequeños préstamos nos permitirán conseguir hasta 300 euros (en ocasiones de forma gratuita), pero tendremos que devolver el dinero en un mes. Así bien, el precio de este producto suele rondar los 30 euros por cada 100 euros solicitados.
Por último, otra opción podría ser (si se puede) perdirle el dinero a algún familiar y pagárselo a él mes a mes, así nos olvidaríamos de pagar intereses por la operación. De nos ser posible, adjuntamos a continuación el enlace a nuestro ranking de préstamos, donde podrás encontrar los mejores créditos de marzo. Esperamos haberte ayudado, cualquier otra consulta no dudes en escribirnos.

Publicado el 08/04/2019
Hola, Trinidad.
Lamentablemente, dudamos que eso sea posible. Las tarjetas de débito son aquellas que van asociadas a una cuenta y pagas directamente con el dinero que tu tengas en ella. Por ejemplo, si tu tienes una nómina de 1.000 euros asociada a tu cuenta al pagar con tu tarjeta de débito se te descontará automáticamente el dinero que tengas en tu cuenta corriente.
¡Un saludo!

Publicado el 28/11/2018
Hola, María.
Para adquirir la rebaja deberás, en primer lugar acceder a la página de descuentos de WiZink y buscar el establecimiento que más te interese. Existen dos modalidades, los descuentos online y los cupones. En ambos casos, una vez accedas a ellos deberás introducir el número de la tarjeta para poder adquirir el ahorro. Recuerda que las compras online las tendrás que hacer siempre a través de la página de WiZink, mientras que, cuando se trate de un cupón será necesario imprimirlo y presentarlo en el establecimiento.
Un saludo.

Publicado el 04/02/2019
[cita=53060]#14[/cita] Hola, matu22222.
Para poder ayudarte necesitamos saber de qué banco se trata, pues cada entidad posee una aplicación de banca online diferente. Si nos facilitas la información estaremos encantados de seguir ayudándote.
¡un saludo!

Publicado el 04/02/2019
[cita=53071]#15[/cita] Hola, Carmen López.
Discúlpanos pero nosotros somos expertos en el mercado crediticio español. De todas formas, lo más fácil es que acudas al banco que te emitió la tarjeta y le pidas que te envíen otra.
¡un saludo!

Publicado el 23/01/2019
Hola, Javimar.
Lo sentimos, pero en HelpMycash.com somos expertos en el mercado financiero español, por lo que no conocemos la empresa ni trabajamos con ellos.
Igualmente, te aconsejamos que solo solicites financiación a través de empresas reguladas por el Banco de España. Si quieres, en nuestro comparador de préstamos podrás encontrar todos los créditos que se comercializan en España y que son 100% seguros y fiables.
Un pequeño truco para saber si son de fiar es que nunca te pedirán que pagues ningún tipo de comisión antes de concederte el dinero. Si lo hacen, no son prestamistas legítimos.
¡Un saludo!

Publicado el 30/01/2019
Hola, Pedro.
La tarjeta You pertenece al Advanzia, un banco de Luxenburgo que opera de forma completamente online. Estos se constituyeron en el 2005, sin embargo están empezando ahora a expandirse por España.
Además, Advanzia ya se encuentra registrada en el mercado español, por lo que no deberíamos tener dudas de su fiabilidad. Si tienes cualquier otra duda sobre ella o deseas saber alguna cosa más, consúltanos sin compromiso.
Aquí te dejamos las opiniones de otros usuarios sobre la Tarjeta You
¡Un saludo!

Publicado el 31/05/2019
Hola, isabel aguera ortega.
En principio cualquier cajero debería dejarte consultar el extracto de tu cuenta bancaria. Aun así, esta operación también la puedes hacer desde casa a través de la página web de la entidad y de la app de tu banco.
¡Un saludo!

Publicado el 28/05/2019
Hola, Helper_805583506.
Al tratarse de un banco será necesario que te abras una cuenta con la entidad. Pero esta es totalmente gratuita y no te pedirán ningún tipo de producto vinculado extra, como por ejemplo contratar un seguro o domiciliar una nómina. Si te interesa el préstamo Naranja de ING no perderás más de dos minutos en abrirte la cuenta.
¡Un saludo!

Publicado el 29/05/2019
Hola, María.
Con Cetelem amortizar anticipadamente un préstamo, es decir, devolver todo el dinero o una parte de él antes de tiempo es gratis. Sí que es verdad que hay entidades que pueden cobrarte un 1% del capital pendiente si te queda más de un año por pagar y un 0,5% si el plazo es menor a 12 meses, pero con Cetelem esto no pasa.
¡Un saludo!