¿Sabías que el interés de las hipotecas a tipo fijo también puede cambiar?

cómo pueden cambiar las hipotecas a tipo fijo

A diferencia de lo que ocurre con los préstamos hipotecarios referenciados al euríbor, las hipotecas a tipo fijo tienen una cuota estable durante todo el plazo de amortización. Como resultado, los clientes pueden prever con más facilidad cuánto pagarán cada mes desde el primer día hasta el último y asumir así un riesgo menor al financiar la compra de la vivienda. Sin embargo, esta estabilidad, como todo, tiene algunas excepciones que podrían abaratar o encarecer las mensualidades en mayor o menor medida. A continuación, descubriremos cuáles son y cómo nos podrían afectar.

Una novación podría cambiar el interés de las hipotecas a tipo fijo

La vida de la hipoteca es muy larga y durante esos años, por un lado, nos podrían surgir imprevistos que nos obligaran a modificar las condiciones iniciales de financiación. Este trámite se conoce como novación y, por ejemplo, nos podría interesar añadir o eliminar a alguno de los titulares, prolongar el plazo o ampliar el capital. En ese caso, el banco podría condicionar el cambio a una subida del tipo de interés, una decisión que encarecería las cuotas del préstamo hipotecario.

Por otra parte, el banco podría ofrecer a los nuevos clientes unas condiciones mejores que las que firmamos nosotros en su momento. Si esto ocurriera, podríamos intentar renegociar el precio de la hipoteca y, así, reducir el tipo de interés y empezar a pagar menos.

Como resultado, a nuestro favor en nuestra contra, el interés de las hipotecas fijas podría sufrir alguna modificación.

El tipo de interés podría estar sujeto a la vinculación

En las hipotecas fijas, como en las variables y las mixtas, el tipo de interés podría estar bonificado por la contratación de productos combinados. Por ejemplo, el banco nos podría exigir domiciliar la nómina (con unos ingresos mínimos o no), contratar un seguro de vida y de hogar o abrir un plan de pensiones a cambio de rebajar el interés.

Mientras respetemos el acuerdo, seguiremos pagando la misma cuantía por las cuotas, ya que el interés se mantendrá fijo. En cambio, si nos quedáramos sin trabajo y dejáramos de domiciliar la nómina o decidiéramos cancelar alguno de los productos contratados, por ejemplo, el tipo de interés incrementaría en la medida que estuviera estipulado en el contrato.

Eso sí, para decidir si merece la pena aceptar un tipo de interés más alto a cambio de no vincularnos con la entidad, tendremos que comparar el coste total de las dos opciones, tal y como mostramos en el siguiente supuesto.

Ejemplo práctico para hipotecas fijas

En el caso de tener contratada una hipoteca de 150.000 euros a devolver en 25 años con un interés del 1,50% bonificado en 0,50 puntos por la contratación de un seguro de hogar y otro de vida, este sería el resultado de simular las cuotas:

Tipo de interés Coste de la vinculación Coste total Cuotas
1,50% 600 €/año 44.970 € 600 €
2% 40.730 635 €

Como vemos, al deshacernos de la vinculación y aceptar un tipo de interés más alto, por una parte, la cuota se encarecerá ligeramente. Pero, por otra, si calculamos el coste total del crédito, eliminando la vinculación de la hipoteca conseguiremos ahorrar unos 4.000 euros.

Autor: Yaiza Zapatero


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.