Rebajas en hipotecas variables: ¿empieza una nueva guerra de precios?

Tema del artículo: Hipotecas variables
Rebajas en hipotecas variables

Parece que a los bancos les vuelven a interesar las hipotecas variables. Tras encarecer su precio a principios de año, diversas financieras han decidido potenciar estos productos en verano rebajando sus tipos de interés. La pregunta, por lo tanto, es obligada: ¿estamos ante una nueva guerra de precios dentro de este sector? En este artículo nombraremos a las entidades que han abaratado estos préstamos durante las últimas semanas y veremos si la banca realmente está compitiendo para liderar este mercado.

Los bancos que han abaratado su hipoteca a tipo variable

A principios del mes de julio, hasta tres entidades financieras decidieron rebajar los tipos de sus hipotecas variables; algo que no había ocurrido en todo el año. Veamos qué bancos fueron y cómo han quedado sus intereses tras el cambio:

  • Hipotecas.com: rebajó el interés inicial del 2,69% al 2,59% los dos primeros años y el posterior del euríbor más 1,59% al euríbor más 1,39% (sin productos combinados).
  • ING: mantuvo el interés inicial del 1,99% el primer año y redujo el tipo posterior del euríbor más 0,99% al euríbor más 0,89% (por domiciliar la nómina y contratar sus seguros de hogar y vida).
  • ActivoBank: abarató el interés inicial del 1,90% al 0,99% el primer año y el posterior del euríbor más 1,40% al euríbor más 0,99% (sin productos combinados).

Además, tanto Ibercaja como Deutsche Bank lanzaron una nueva hipoteca variable con un interés desde euríbor más 0,95% entre junio y julio. Para conseguir ese tipo, eso sí, hay que cumplir un buen número de condiciones: domiciliar los ingresos y los recibos, usar tarjetas, invertir en un plan de pensiones o de aportación sistemática, contratar seguros…

Aún es pronto para hablar de guerra de hipotecas variables

En vista de estas modificaciones y nuevas ofertas, parece evidente que los bancos buscan atraer a clientes que quieren hipotecarse con un interés variable. Sin embargo, todavía es prematuro hablar de guerra de precios dentro de este sector, pues ninguna entidad ha reventado todavía el mercado con tipos muy por debajo de la media.

De hecho, si revisamos la oferta disponible, podemos encontrar ofertas mejores ya existentes: la Hipoteca Inteligente de EVO Banco (desde euríbor más 0,68% por domiciliar la nómina y contratar un seguro de vida), la Hipoteca Open Variable de Openbank (desde euríbor más 0,95% con la misma vinculación que EVO)… Habrá que ver, por lo tanto, si algún banco se atreve a situar sus tipos variables por debajo de los de estos préstamos.

¿Cuándo conviene hipotecarse con un interés variable?

Con o sin guerra de precios, lo cierto es que contratar una hipoteca variable puede salir a cuenta, pues el interés de estos productos es muy reducido gracias al bajo euríbor (-0,484%). Ahora bien, también es más arriesgado, ya que si este índice sube, las cuotas del préstamo se encarecerán.

Veamos cuándo nos puede interesar financiar la compra de su vivienda con uno de estos productos:

  • Si tenemos tolerancia al riesgo y capacidad para afrontar una posible subida de las cuotas en caso de que el euríbor cotice al alza en el futuro.
  • Si queremos devolver el dinero en un plazo corto (unos 10 o 15 años). Así, por el sistema francés de amortización, pagaremos la mayor parte de los intereses con un tipo muy bajo. Además, cuanto menos tiempo pase, menos riesgo habrá de que el euríbor se dispare.

En cambio, si no nos gusta el riesgo y nuestra idea es devolver el crédito a muy largo plazo, contratar una hipoteca fija puede ser una mejor opción.

Más sobre Hipotecas variables

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.