El mercado inmobiliario parece resistir a la subida de tipos de interés, pero ¡ojo! Las apariencias engañan. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto se registraron 57.327 compraventas, lo que supone un repunte del 14,9% con respecto al año anterior y un incremento mensual del 6,7%. ¿Significa esto que el boom inmobiliario continúa? ¿Agosto fue la cima de un mercado que empieza a enfriarse y promete contraerse en el último trimestre del año? No tenemos la bola de cristal para responder a ciencia cierta, pero sí podemos darte algunas pistas para interpretar correctamente el nuevo informe del INE.
La Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada hoy se basa en las viviendas inscritas en el Registro durante el mes de agosto. Cabe recordar que la formalización de una compraventa se lleva a cabo primero en la notaría, donde se firma la escritura, y posteriormente se hace la inscripción en el Registro. Entre ambas instancias pueden pasar uno, dos y hasta tres meses y este no es un dato menor: la información recogida por el INE se refiere al mes de agosto, pero incluye la inscripción de muchas transacciones firmadas en mayo, junio y julio.
Los notarios, sin embargo, confirman el incremento en la cantidad de compraventas durante el octavo mes del año, aunque en una escala menor. En concreto, informan de un repunte interanual del 7,8%, hasta alcanzar las 42.841 operaciones. ¿Por qué es importante tener en cuenta todo esto?
El inmobiliario ya advierte de un enfriamiento del mercado
El mercado inmobiliario se enfrenta a un periodo de cambio y su dinámica es diferente cada mes. Mientras los datos oficiales muestran todavía un boom de compraventas, numerosos actores del sector han advertido, en conversación con HelpMyCash, de una ralentización tanto en la firma de hipotecas como en la cantidad de compraventas de viviendas llevadas a cabo en este mes de octubre. Esto confirma la continuidad y la rapidez del cambio: en septiembre, numerosos agentes inmobiliarios aseguraban que la demanda seguía latente, intentando aprovechar las ofertas hipotecarias cuyos intereses todavía rondaban el 2,5%.
¿Significa esto que nos enfrentaremos a un parón en seco de las compraventas? La respuesta es que no. Todos los actores del sector coincidimos en que veremos una reducción importante en la demanda. La inmobiliaria Redpiso, por ejemplo, anticipa una caída de entre el 20% y el 30% en las compraventas de vivienda de segunda mano para 2023; mientras que la consultora Atlas Real Estate Analytics prevé una contracción del 15%. Pero incluso en 2013, el peor año según la serie histórica del INE que comienza en 2007, se vendieron un total de 312.593 viviendas. Es decir, una media de en torno a las 856 operaciones por día.
El precio es la clave para vender
A todo propietario que se plantee vender su piso en los próximos dos años, le aconsejamos que evalúe cerrar la operación ahora, puesto que las condiciones generales son más favorables que lo que se espera para 2023 y probablemente para 2024. Ahora bien, en un mercado cambiante, donde empieza a sentirse la reducción de la demanda, la definición de un precio adecuado es la clave para cerrar la operación.
Si planeas vender tu piso en el corto plazo, te aconsejamos que no te demores demasiado. El mercado inmobiliario empieza a cambiar de ciclo y se prevén caídas de precios y de cantidad de compraventas para 2023. En esta página te explicamos todos los detall...
Para entender la situación del mercado inmobiliario, es importante que sepas cuál es el precio de la vivienda en España. En esta página, sin embargo, descubrirás que no existe uno, sino varios precios de las propiedades que debes tener en cuenta. ¡Veamos e...
Te presentamos nuestro análisis del mercado inmobiliario de lujo. Evaluamos el impacto de la inflación, la subida de tipos de interés, la guerra y la volatilidad económica global.
ENCUENTRA LA MEJOR INMOBILIARIA
Describe el piso que quieres ve...
Hola.
Tengo una duda. Estoy interesada en una casa propiedad del sareb. Hice una reserva pero se adelantaron y me la denegaron. La hicimos el mismo día 3 personas por distintas inmobiliarias y se me adelantaron. Mi duda es, ¿En qué se fijan para aceptar l...
Parece que viene una recesión y todos hablan de que el precio de la vivienda ya no subirá tanto, pero quiero saber si bajará. Tengo una vivienda heredada que quiero vender y no me queda claro si hacerlo ahora o esperar. No quiero perder dinero. Gracias
Hola! Mi pareja y yo estamos buscando piso en Barcelona desde hace 2 años pero no encontramos nada que nos interese ni se adecue a nuestros filtros/presupuesto. Existe la figura de algún tipo de gestor inmobiliario que se dedique exclusivamente a buscarte...
El mercado inmobiliario entró en un cambio de ciclo, pero si lees nuestra web con frecuencia, ya debes saberlo. Desde que el Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos de interés, el euríbor se disparó, las hipotecas se encarecieron y los bancos endurecie...
El año acaba de empezar y las estadísticas comienzan a mostrar un cambio de ciclo inmobiliario. El último informe del Consejo General del Notariado, por ejemplo, mostró caídas en la cantidad de compraventas por segundo mes consecutivo en noviembre. En conc...
Las compraventas de viviendas inscritas crecen un 10,8% interanual en noviembre, según el INE, hasta alcanzar las 55.132 operaciones. Pero ¿no decíamos la semana pasada que las compraventas habían caído un 8,2% durante ese mismo periodo, según los notarios...
Las compraventas caen un 8,2% interanual en noviembre, con 58.942 operaciones firmadas según los notarios. La concesión de préstamos hipotecarios se desploma en proporciones similares (8,5%) y marca el inicio de un nuevo ciclo inmobiliario. Los precios, po...
Al mercado hay que darle tiempo. Aunque algunos especialistas afirmaban que las subidas de tipos de interés no estaban teniendo efecto sobre el inmobiliario, las nuevas estadísticas publicadas por los notarios lo desmienten: las compraventas cayeron un 4,9...
¿No estás a gusto con tu agencia inmobiliaria? ¿No quieres continuar con sus servicios de intermediación en la venta de tu piso? Descarga ¡gratis! este modelo de carta para rescindir el contrato de intermediación o, lo que es lo mismo, esta carta de no ren...
El contrato de exclusividad inmobiliaria es uno de los tantos documentos que suelen firmarse al vender un piso. En él se establece que la agencia es la única autorizada para vender la propiedad, entre otras cosas.Lo cierto es que solo puedes mantener una r...
Si quieres encontrar una inmobiliaria fiable y que se adapte a tus necesidades, te aconsejamos comparar lo que ofrecen varias de ellas. En esta guía encontrarás diez preguntas que debes hacer a todas las agencias antes de contratarlas para vender tu piso....
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios