El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes los datos sobre el índice de precios de la vivienda correspondiente al primer trimestre de este año. En estos se puede evidenciar que el crecimiento del valor del metro cuadrado, aún antes del Covid-19, ya marcaba una tendencia de moderación. Este registró un incremento del 3,2% interanual, un porcentaje inferior al 3,6% experimentado en el último trimestre del 2019. En este artículo hacemos un repaso por los datos más relevantes del informe.
El precio de la vivienda de segunda mano bajó siete décimas en el primer trimestre
El valor medio de la vivienda, a nivel general, disminuyó un 3,2%, siendo así el menor crecimiento de precio registrado desde el año 2015.
Pero la vivienda usada no se queda atrás, ya que el incremento se situó en un 2,7% de tasa interanual, siete puntos por debajo del 3,4% registrado en el último trimestre del 2019.
La vivienda obra nueva, por su parte, alcanzó un crecimiento en el precio del 6,1%, ocho puntos por encima del 5,3% registrado en el trimestre precedente.
El índice de precios creció solo en tres comunidades
El índice de precios de la vivienda registró incrementos sólo en tres comunidades autónomas en el primer trimestre del año. Estas son:
- País Vasco: el aumento fue del 3,4%, cinco décimas por encima del 2,9% registrado en el último trimestre del 2019.
- Baleares: el incremento fue del 6%, medio punto por encima del 5,5% del trimestre anterior.
- Asturias: la subida fue del 4,4%, una décima más que la registrada en el último periodo del año anterior.
Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, las regiones con mayor caída
El índice de precios de la vivienda disminuyó en doce comunidades autónomas y se mantuvo estable en dos. Así, los mayores descensos se registraron en las siguientes cinco comunidades:
- En Castilla y León los precios crecen en un 2,9%, lo que significa una caída del 2,1% con respecto al anterior trimestre.
- En Castilla- La Mancha el descenso fue del 2%, ya se el precio medio en el primer trimestre se ubicó en el 1%.
- En Extremadura la bajada fue de 1,9%, ya que el crecimiento en el primer trimestre solo alcanzó el 0,3%
- En Aragón, por su parte, la caída también fue del 1,9%. Creció un 3,6% en el primer trimestre, mientras que en al periodo anterior la subida alcanzó el 5,5%.
- En La Rioja el índice de precios bajo en un 1,5%, ya que en el primer trimestre el valor medio se ubicó en el 3,2%.
Por su parte, las regiones de Andalucía y Navarra permanecen sin variaciones, ya que el incremento del índice de precios de la vivienda se mantuvo en un 4,1% y un 3,2%, respectivamente.
Más sobre Tasación vivienda
Autor: Ottymar Tademo
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios