El precio de la vivienda crece de forma interanual, pero se mantiene mes a mes

Tema del artículo: Tasación vivienda
precio vivienda tasacion vender piso

La situación económica a nivel europeo parece ser uno de los frentes que está afectando a la ralentización del crecimiento del precio de la vivienda. Los precios de la vivienda siguen creciendo, sí, pero a un ritmo menor del que estábamos acostumbrados los últimos meses. El año pasado, probablemente con el boom de la salida de la pandemia, la demanda de inmuebles aumentó de forma notoria.

El 2022 va un poco más lento y no estamos viendo esas cifras de récord que se vislumbraban hace un tiempo. En este artículo analizamos los datos publicados por Tinsa sobre el precio de la vivienda en marzo de este año para tener una visión de la actualidad del sector.

Subida interanual del 6,8% respecto a marzo 2021

Si se compara marzo del año pasado con marzo de este año, el ganador sin duda es el de 2022, con una subida interanual que se sitúa en un 6,8%. Sin embargo, ocurre algo muy diferente al comparar los precios de marzo con los de febrero. En este caso la subida solo es del 0,3%, un lento crecimiento que, aunque positivo, es el reflejo de la situación económica que se vive tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania.

El precio de la vivienda sube un 28% desde 2015

Según Tinsa, febrero de 2015 fue el punto más bajo del precio de los inmuebles tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Desde ese momento el precio de la vivienda ha crecido un 28,2%.

Concretamente, en algunas grandes ciudades esta cifra supera el treinta por ciento, situándose en un 34,3%. Les siguen las islas, donde el incremento llega al 28,6%.

Otros datos de interés para contextualizar

El mercado inmobiliario no gira solo en torno al precio de compraventa, sino que hay muchos otros datos interesantes que se pueden tener en cuenta, también, para poder tener una visión panorámica.

Uno de los datos para visualizar el mercado es, por ejemplo, la concesión de hipotecas para la adquisición de viviendas, que en enero de 2022 frente a enero de 2021 subió un 29,4%. Esta es una señal de que se están concediendo numerosos préstamos hipotecarios y de que es un buen momento para que los compradores decidan adquirir una vivienda, por tanto, también hay hueco para los vendedores de poder vender su piso.

Más sobre Tasación vivienda

Autor: Sara Gil


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.