Los autónomos no tienen la obligación de tener una cuenta para las finanzas personales y otra cuenta para la gestión de su negocio o actividad. Sin embargo, gestionarlo todo desde una misma no es la alternativa más recomendable. Desde el punto de vista fiscal y del negocio, será más complicado organizarse. Por lo tanto, sí, contar con cuentas separadas para tu vida personal y para tu actividad profesional te ayudará con tus impuestos y te facilitará las cosas, por ejemplo, ante una inspección de Hacienda. Pero, ¿qué cuenta para autónomos te conviene? Eso dependerá de la operativa que exija tu negocio.
¿Necesitas un TPV o financiación?
En este caso, lo tuyo son las cuentas bancarias de los grandes bancos tradicionales. Son las que suelen ofrecer más servicios y funcionalidades para este tipo de público:
- Tarjetas, transferencias y cheques gratis
- Préstamos a medida, líneas de crédito y renting de vehículos, teléfonos móviles…
- Acceso a TPV para que tus clientes te puedan pagar con tarjeta
- Gestión de los ingresos y gastos de tu negocio desde la app o web del banco
A continuación, te damos algunos ejemplos de cuentas para autónomos que reúnen estas características:
¿Trabajas con distintas divisas o viajas por trabajo?
Si sueles viajar por trabajo, enviar transferencias a otros países con una moneda distinta o recibirlas, lo que te interesa son las nuevas cuentas para autónomos de la banca fintech. Bancos como N26, TransferWise o Revolut pueden ser perfectas para este tipo de operativa, ya que ofrecen:
- Tarjeta de débito gratuita sin comisiones al pagar en otra divisa
- Retiradas en el extranjero más baratas (gratis en la zona euro)
- Transferencias internacionales más económicas
- Cuenta sin comisiones para gestionar tus finanzas profesionales (Revolut y TransferWise, además, ofrecen cuentas multidivisa)
¿Qué cuentas gratuitas ofrecen estas entidades?
Comparar cuentas de N26, TransferWise o Revolut
¿Buscas algo sencillo y gratis?
Si quieres una cuenta sin comisiones en la que puedas domiciliar los recibos de tu actividad profesional, emitir y recibir transferencias y realizar pagos con tarjeta, te puede servir cualquier cuenta corriente gratis que te permita domiciliar tus facturas o recibos de la Seguridad Social. Si eres autónomo y quieres una cuenta básica (no necesitas TPV o realizar remesas de nómina o recibos a clientes), te podrían servir las siguientes:
Más sobre Cuenta para autónomos
Autor: Jessica Llavero
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Pablo Izquierdo
Buenos días, en septiembre me doy de alta como autónomo…Tengo la obligación de tener una cuenta en la que sea titular para las operaciones de cuotas IVA y demás? O puedo utilizar una en la que esté autorizado….gracias
Iñigo Esteban
Buenos días Pablo,
Sí es obligatorio que facilites una cuenta de la que seas titular, ya sea una y específica o una que de la que ya seas titular actualmente. En ella podrás domiciliar los pagos de las cuotas de autónomo, los pagos del IVA y lo que tú quieras. Por organizarte mejor, quizás prefieras abrir una cuenta específica para domiciliar tus pagos de autónomo, al margen de otras cuentas que ya puedas tener. Así que para que compares y elijas, aquí te dejamos una página con toda la información que necesitas y varias cuentas para autónomo.
Saludos.