Actualmente, si creemos que pagamos de más por nuestro préstamo hipotecario, tenemos la opción de subrogar nuestra hipoteca para irnos a otro banco que nos cobre menos. De este modo, si conseguimos que la nueva entidad nos rebaje el interés, nos podremos ahorrar un buen dinero cada mes, aunque esa suma puede ser mayor o menor dependiendo de diversos factores. En este artículo daremos varias claves que nos ayudarán a conseguir un mayor ahorro gracias a esta operación.
Para empezar, es aconsejable hacer la subrogación durante los primeros años de vida de la hipoteca. A causa del sistema francés de amortización, que es el que se usa en España, la mayor parte de los intereses se paga al inicio del plazo. Por lo tanto, si rebajamos el interés cuanto antes, nos podremos ahorrar más dinero.
Ahora bien, tampoco podemos cambiar de banco pocos meses después de contratar la hipoteca. Por norma general, una entidad no querrá asumir nuestro préstamo si no llevamos un mínimo de dos años pagando las cuotas. Así las cosas, si hace poco que firmamos el contrato, es recomendable dejar que pase ese plazo para aumentar las probabilidades de aprobación.
Para que nos aprueben el cambio de banco también deberemos tener un buen perfil: un trabajo estable, un salario suficiente, pocas deudas… Asimismo, el importe pendiente no podrá superar el 80% del valor de tasación de la vivienda hipotecada.
2. Compara varias ofertas para subrogar tu hipoteca
En segundo lugar, lo ideal es solicitar ofertas de subrogación a varias entidades financieras (tres como mínimo). De esta manera, podremos comparar las condiciones propuestas por diversos bancos y nos podremos quedar con la que se nos rebaje más el tipo de interés. Además, si alguna nos falla, tendremos otras alternativas.
Al comparar las distintas ofertas, también es aconsejable fijarnos en otros aspectos que podrían encarecer nuestro préstamo, como los productos bonificadores o las comisiones. Asimismo, podemos consultar las condiciones de sus otros servicios para valorar si merecería la pena trasladar también nuestras cuentas u otros productos financieros.
Para conseguir diversas propuestas, podemos utilizar la siguiente calculadora de subrogación. Esta herramienta nos indicará cuánto nos podríamos ahorrar y nos dará la opción de contactar con varias entidades bancarias e intermediarios financieros (sin compromiso):
Es posible que tu banco actual te haga una contraoferta. Si es el caso, puedes valorar si te merece la pena quedarte en tu entidad, en cuyo caso tendrías que formalizar una novación hipotecaria.
3. Pregunta al banco si te podría pagar más gastos de subrogación
Finalmente, podemos preguntar al banco que hayamos elegido si estaría dispuesto a pagarnos algún gasto de subrogación que, por ley, nos corresponda abonar a nosotros. Recordemos que, como clientes, nos toca hacer frente al coste de la tasación de la vivienda y a la comisión que nos cobre nuestra actual entidad por subrogar la hipoteca.
Hay entidades, de hecho, que se ofrecen abiertamente a asumir alguno de estos gastos. Una de ellas es ING, que nos pagará la tasación si se la encargamos. Con su oferta podemos rebajar nuestro interés hasta el euríbor más 0,99%, a cambio de domiciliar nuestros ingresos y de contratar sus seguros de vida y hogar.
¿Sabías que puedes mejorar el interés y rebajar lo que pagas por las cuotas de tu hipoteca? Con la subrogación de hipoteca puedes, incluso, pasarte del tipo variable al fijo. Te contamos en qué consiste esta operación y cuánto dinero te puedes ahorrar....
¿Sabías que puedes mejorar tu hipoteca si la cambias de banco? Subrogar la hipoteca te permitirá rebajar tu interés, pasar del tipo variable al fijo o modificar tu plazo. Aquí encontrarás las mejores hipotecas para subrogación de agosto de 2022: ING, Kutxa...
Este no es el mejor momento para tener una hipoteca variable: como el euríbor cotiza al alza, sus cuotas son cada vez más caras. Si no quieres que tu bolsillo note esta subida, te explicamos las tres maneras de pasar tu hipoteca variable al tipo fijo para...
compre una casa con un amigo y tenemos hipoteca de la casa ahora por circunstancias me la voy a quedar yo y tengo que poner la vivienda a mi nombre, quisiera saber los gastos que tendre que afrontar. gracias ir.
Hola a todos. Buscando información sobre subrogación de hipotecas, si con Hipoo hipotecas. Comentan que es totalmente gratuito para los clientes, solo cobran un pequeño porcentaje a los bancos al realizar la operación.
Me gustaría saber si tenéis informa...
Buenos días,
Tengo una hipoteca contratada con la entidad "A" que aplica una comisión de subrogación del 0,5% los primeros 5 años, y de un 0,25% para los siguientes. Ahora mismo estamos en el 7º año, por lo que aplicaría el 0,25%.
Me interesaría hacer u...
¿Quieres cambiar tu hipoteca de banco para pagar unas cuotas más bajas? En este vídeo te explicamos cuál es el proceso que debes seguir para trasladarte a una entidad que te aplique un interés más bajo.
¿Crees que tu hipoteca es más cara de la cuenta? Tienes la opción de cambiarla de banco para mejorarla: es lo que se llama subrogación. En este vídeo te explicamos qué pasos debes seguir para calcular cuánto dinero te ahorrarías gracias a este traslado.
¿No estás contento con las condiciones de tu entidad? En este breve vídeo te contamos cuáles son las tres mejores ofertas para cambiar la hipoteca de banco y empezar a ahorrar en intereses. Compara el tipo de interés, la vinculación y las comisiones y esco...
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Firme hipoteca el 4 de enero 2021 .
Y otros bancos me Dan mejores condiciones y menos vinculaciones .
Pero firme el 2%de penalización por cancelación anticipada .
No hay posibilidad de que sea menos la penalización.
Puedes intentar llegar a un acuerdo con tu banco actual para que no te la cobre, pero lo más probable es que sí la aplique. De todos modos, si mejoras tus actuales condiciones, el coste de la comisión quedará compensado con lo que te ahorres en intereses y vinculaciones.
Mari carmen
Firme hipoteca el 4 de enero 2021 .
Y otros bancos me Dan mejores condiciones y menos vinculaciones .
Pero firme el 2%de penalización por cancelación anticipada .
No hay posibilidad de que sea menos la penalización.
Miquel Riera
Hola, Mari carmen.
Puedes intentar llegar a un acuerdo con tu banco actual para que no te la cobre, pero lo más probable es que sí la aplique. De todos modos, si mejoras tus actuales condiciones, el coste de la comisión quedará compensado con lo que te ahorres en intereses y vinculaciones.
Un saludo.