Hipotecas al 100% de financiación: cómo conseguirlas
Con una hipoteca al 100% se puede financiar toda la compra de una vivienda, sin pagar entrada. Pero es un producto arriesgado y pocos bancos ofrecen esta opción. Aquí puedes contactar con intermediarios que te ayudarán a conseguirla y descubrir qué entidades pueden aprobar tu futura hipoteca.
¿Qué son las hipotecas al 100%?
Las hipotecas al 100% de financiación son aquellas que permiten cubrir todo el precio de una vivienda. Por norma general, con un préstamo hipotecario puede financiarse hasta el 80% del valor de un inmueble, así que es necesario pagar el 20% con ahorros propios (la entrada). En cambio, con una hipoteca al 100 por 100 no se necesitan ahorros para pagar esa entrada.
Cómo conseguir una hipoteca al 100% de financiación
A los bancos no les gusta conceder préstamos hipotecarios a personas con pocos ahorros, porque existe el riesgo de no recuperar el dinero prestado en caso de que haya que embargar la vivienda por impago del cliente. Sin embargo, desde HelpMyCash sabemos que existen varias maneras de aumentar tus probabilidades de conseguir una hipoteca al 100% de financiación:
Contratar los servicios de un bróker hipotecario: estos profesionales saben a qué bancos es mejor acudir según tu perfil y cómo hay que negociar con ellos para que te ofrezcan una hipoteca al 100%.
Pedir un aval público: el Estado (a través del ICO) y las comunidades autónomas ofrecen avales públicos que puedes pedir para financiar toda la compra de tu futura vivienda. Eso sí, deberás cumplir los requisitos impuestos por cada administración.
Tener un muy buen perfil: si eres muy solvente, quizás un banco pueda concederte un préstamo hipotecario aunque tengas pocos ahorros. Eso sí, tendrás que acudir a varias entidades y negociar con ellas, y es posible que tengas que aportar garantías extra (avales, otra propiedad...).
Ser funcionario o joven: las entidades quieren atraer a estos colectivos, porque los consideran buenos clientes. Y por este motivo, hay bancos que comercializan hipotecas de hasta el 90% o incluso el 100% para jóvenes y para trabajadores de la administración pública
Comprar pisos de bancos: hay bancos que ofrecen hipotecas al 100 por 100 para financiar sus pisos y casas, porque quieren quitarse de encima las viviendas que tienen en stock. Pero ve con ojo, porque estos inmuebles suelen estar en mal estado.
¿Qué bancos conceden hipotecas de hasta el 100%?
Según el Banco de España, el 10,9% de los préstamos para vivienda concedidos en el primer trimestre de 2025 tenían una financiación de más del 80%. Por lo tanto, sí es posible conseguir una hipoteca si no tienes ahorrado el 20% que se necesita para pagar la entrada.
Ahora bien, como puedes deducir por ese bajo porcentaje, no todos los bancos ofrecen hipotecas al 100% de financiación. Desde HelpMyCash hemos investigado el mercado y hemos identificado aquellas entidades que pueden cubrirte la compra total de la vivienda (o casi):
-
MyInvestor: hasta el 100% de financiación para todo tipo de clientes que puedan acreditar solvencia.
-
Laboral Kutxa: hasta el 100% para jóvenes de menos de 36 años que puedan aportar avalista.
-
Bankinter: hasta el 100% para los compradores de las viviendas de este banco y hasta el 90% para jóvenes de menos de 36 años.
Otras entidades no te prestarán todo lo que cueste tu futura casa o piso, pero sí te financiarán hasta el 90% o el 95% de la compra. Son las siguientes:
-
Banco Santander: hipotecas de hasta el 95% para menores de 36 años y hasta el 90% para compradores de viviendas de la entidad.
-
BBVA: hasta el 95% para menores de 36 años.
-
ING: hasta el 95% para jóvenes de menos de 36 años.
-
Ibercaja: hasta el 95% para personas con menos de 36 años.
-
Kutxabank: hasta el 95% para jóvenes menores de 35 años
-
Pibank: hasta el 90% de la compra de la vivienda, siempre que ese importe no supere el 80% del valor de tasación, para cualquier cliente.
Además, hay bancos que colaboran con el Estado o las comunidades autónomas que pueden darte una hipoteca sin entrada si cumples los requisitos para acceder a un aval público. Te lo explicamos en el siguiente apartado.
También te puede interesar...
Aval público para pedir una hipoteca del 100%
Las administraciones públicas son conscientes de que la falta de ahorros impide que muchas familias compren una vivienda. Y para resolverlo, varias de ellas han lanzado líneas de avales a las que puedes acogerte para conseguir hipotecas de hasta el 100% de financiación.
Estos son los avales públicos disponibles actualmente:
Aval ICO del Gobierno de España
El Gobierno de España ofrece un aval a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que puedes solicitar si eres un joven de hasta 35 años o una familia con menores a cargo. Con él, el Estado te cubre un 20% de la garantía, lo que permite que el banco te financie toda la compra de tu futura vivienda habitual.
En nuestra página sobre el aval hipotecario del ICO te explicamos cuáles son sus requisitos y a qué entidades lo puedes pedir.
Avales de comunidades autónomas
Si vives en la Comunidad de Madrid, en Islas Baleares, en Galicia o en la Región de Murcia, también puedes pedir los avales que estas comunidades ofrecen para conseguir una hipoteca del 100%. Además, hay otras comunidades en las que hay disponibles avales para financiar más del 80% de la compra de una vivienda, como en Castilla y León (97,5%), Andalucía (95%), Extremadura (95%) o la Comunidad Valenciana (95%).
En nuestra página sobre ayudas a la compra de vivienda explicamos los requisitos para acceder a estos avales.
Riesgos de pedir una hipoteca sin entrada
Como ves, conseguir hipotecas al 100% de financiación no es imposible, ni mucho menos. Ahora bien, debes ser consciente de que estos productos son más arriesgados que los préstamos hipotecarios convencionales, porque el banco te estará prestando una mayor cantidad de dinero. Por eso, antes de iniciar la solicitud, te recomendamos tener esto en cuenta para conocer los peligros a los que te expones:
El banco no te financiará los gastos de compraventa. Es decir, que deberás tener ahorros para pagar los impuestos y honorarios notariales, registrales y de gestoría asociados a la compra de la vivienda. Suelen costar en torno al 10% sobre el precio de la casa o del piso.
Pagarás unas cuotas más caras. Como es lógico, el banco te prestará más dinero si te concede una hipoteca de más del 80%. Por lo tanto, las mensualidades que deberás afrontar serán más altas. Si no quieres sobrendeudarte, asegúrate de no dedicar más del 30% de tus ingresos mensuales netos al pago de las cuotas.
Te costará vender la casa mientras esté hipotecada. Si quieres vender la vivienda unos pocos años después de haberla comprado, quizás no puedas conseguir el dinero suficiente para saldar la deuda hipotecaria.
Más dudas resueltas sobre hipotecas al 100% de financiación
Es casi imposible conseguir hipotecas del 100% más gastos para financiar toda la compra más los gastos de compraventa. Oficialmente, ningún banco la ofrece, pero nos consta que esta operación puede ser viable si se avala con otra vivienda.
Puedes conseguir que te financien hasta el 100% del valor de tasación de una vivienda si contratas a un bróker, tu perfil es muy bueno, consigues un aval o compras un piso de banco.
Aunque el aval aumenta tus opciones de conseguir una hipoteca al 100% (ofreces más garantías de pago al banco), puedes obtener la aprobación del banco sin avalista si sigues los consejos de esta página.
Solo puedes conseguir una hipoteca al 100% para una segunda residencia si ofreces tu primera propiedad (libre de cargas o con poca deuda pendiente) como garantía adicional.