El nuevo valor de referencia del Catastro introdujo modificaciones fiscales en la herencia y en la compraventa de viviendas. Y es que, desde su entrada en vigor, cambiaron las reglas de cálculo del impuesto de transmisiones patrimoniales o ITP —tributo que deben pagar quienes adquieren un inmueble— y el impuesto de sucesiones —que lo pagan quienes reciben una vivienda en herencia—.
Valor de referencia del Catastro en la compra y la herencia de viviendas
Hasta aquí todo está bastante claro. Quien adquiera o herede una vivienda debe considerar el más alto de estos dos valores para calcular sus impuestos: el de mercado o el valor de referencia del Catastro.
Así, si una propiedad heredada se tasa en 320.000 euros, pero el valor de referencia es de 350.000, los herederos deben pagar el impuesto de sucesiones sobre los 350.000, aunque en la escritura de aceptación de la herencia se registre el otro importe. Sabemos que son muchos tecnicismos y no queremos confundirte, pero ahora viene el interrogante.
Cuando se vende una vivienda heredada, a efectos de calcular el IRPF por la venta, debes tener en cuenta tanto el valor de transmisión (precio de venta), como el valor de adquisición.
Valor de adquisición en la venta de viviendas heredadas
Históricamente, el valor de adquisición en caso de herencia fue el declarado en el impuesto de sucesiones. ¿Eso sigue siendo así o, a partir de la entrada en vigencia del valor de referencia del Catastro, el precio de adquisición debería ser el declarado en la escritura de la herencia? No nos sacamos este interrogante de la chistera, sino que es una pregunta real que nos hacen muchos de nuestros usuarios. He aquí la respuesta:
El valor de adquisición para calcular el IRPF por la venta de una vivienda heredada sigue siendo el declarado en el impuesto de sucesiones, siendo este el más alto entre el valor de referencia del Catastro y el precio de mercado.
Sherlock Holmes te diría que hemos resuelto un nuevo misterio. Pero lo cierto es que nos hemos puesto en contacto con la Agencia Tributaria para resolver esta duda frecuente.
Más sobre Vender piso heredado
Existen tres formas de vender una casa si un heredero no quiere. En esta página te contamos cuáles son.
¿Estás pensando en vender una casa heredada? En esta página te contamos cómo hacerlo paso a paso y respondemos a las dudas más frecuentes.
¿Se puede vender una vivienda si no está inscrita en el Registro de la Propiedad? Descubre la respuesta en esta página.
Hola, compre mi casa en 1999 y nunca la inscribi en el registro de la propiedad. Esto puede ser un impedimento para vender?
Buenas tardes,
Una cuestión.
Mi madre es viuda y va a vender la casa para comprar otra primera vivienda, somos tres hermanos herederos desde que mi padre falleció.
Si ella vende y utiliza todo el dinero en comprar otra (incluso pediría algo al banco), n...
La duda es ¿cuál es el % del usufructo al vender una casa con usufructo vitalicio por herencia? ¿El que sale de restar 89 menos la edad del usufructuario en el momento de la herencia o en el momento en que se produce la venta?
Las herencias batieron récords en 2021 y todo indica que lo harán nuevamente en 2022. Mientras que el ejercicio anterior cerró con 365.897 adjudicaciones por título sucesorio (un 22% más que en 2020); entre enero y junio de este año se tramitaron 177.200 s...
La oferta de casas y pisos heredados sigue por encima de los niveles prepandemia. Según el último informe de Fotocasa Research, el 14,6% del total de viviendas disponibles en el mercado provienen de herencias, frente al 13,7% que existía en 2019. Por segme...
Los beneficiarios de herencias no quieren aceptarlas, en ocasiones, por el pago de impuestos. Te enseñamos cómo hacer frente a ellos con la venta, primero, de la casa heredada.
Si has heredado una vivienda, desde este enero de 2022 el impuesto se calcula sobre una base diferente que impone la administración. Te contamos cuáles son las novedades en este artículo.
Grupo Hereda es una firma de abogados de Madrid que se dedica exclusivamente al Derecho Sucesorio. Desde sus comienzos, en 1992, han tramitado más de 3.000 herencias. En esta entrevista nos explican por qué la mayoría de los herederos deciden vender la cas...
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
Vender un piso con usufructo puede generar muchas dudas entre las familias, especialmente cuando el poseedor del usufructo no es el mismo que el propietario de la vivienda. Resolvemos tres casos concretos de cómo actuar en estas situaciones y explicamos qu...
Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...
Zasca
Se les olvida hablar del valor de transmisión, que es el dato más importante de una venta de piso.
Iñigo Esteban
Buenos días, Zasca
Como señalas, el valor de transmisión es muy importante en la venta de un piso. No obstante, este artículo está centrado en cómo funciona el valor de referencia del Catastro.
De todas formas, si quieres consultar tú o cualquier otro usuario los gastos de vender un piso en 2023, aquí los puedes conocer: https://www.helpmycash.com/cat/vender-piso/gastos-venta-vivienda/
Gracias y saludos