El año que termina nos deja muchas novedades en el mercado inmobiliario español: se derogó el artículo 28 de la ley hipotecaria, cambió la normativa que regula la plusvalía municipal y se batieron récords en la cantidad de compraventas. Además, en julio de 2021, en el marco de la ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal, se eliminaron los beneficios tributarios que giraban alrededor de los pactos sucesorios o “herencias en vida”, procedimiento que solo puede aplicarse en Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares.
José María Salcedo, experto en Derecho Tributario de Ático Jurídico, nos explica en qué consisten los pactos sucesorios y cómo afectan estos cambios a quienes reciban una propiedad como herencia en vida y decidan venderla.
¿Qué es un pacto sucesorio?
El pacto sucesorio es una institución que ha perdurado en el derecho foral de diferentes territorios de nuestro país y que permite ordenar la herencia futura mediante un contrato, así como atribuir bienes y/o derechos antes de fallecer. En cierta medida, implica una entrega de la herencia en vida, que solo puede darse en Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares. No es posible su aplicación en el resto del territorio nacional.
¿Qué cambios introdujo la nueva ley de lucha contra el fraude fiscal?
A partir de la nueva ley de lucha contra el fraude, y a diferencia de lo que ocurría con la anterior normativa, los contribuyentes que adquieran inmuebles por pacto sucesorio y los transmitan antes de cinco años perderán todos los beneficios fiscales. En concreto, perderán la posibilidad de considerar como valor de adquisición, al transmitir el inmueble, el declarado en el pacto sucesorio y no el precio por el que se adquirió en su día el inmueble.
Pensemos, por ejemplo, en un contribuyente que adquirió un inmueble por 80.000 euros hace años y lo transmite por pacto sucesorio por su valor actual (350.000 euros). Hasta ahora, ese inmueble se podía vender antes de que falleciera el causante. Y ello, computando como valor de adquisición el de 350.000 euros. Por ello, si se vendía por 380.000 euros, la ganancia era de tan solo 30.000.
Sin embargo, con la modificación legal aprobada, la transmisión de dicho inmueble antes del fallecimiento del causante y sin que hayan transcurrido cinco años desde la firma del pacto sucesorio, supondrá que el valor de adquisición a considerar sea el originario de 80.000 euros. Con ello se aumentará considerablemente la ganancia patrimonial por la que tributará este contribuyente (300.000 euros). Por tanto, tendrá que pagar unos impuestos más altos.
Al vender una vivienda heredada se pagan tres impuestos principales: el de sucesiones y donaciones, la plusvalía municipal y el IRPF. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre ellos.
ENCUENTRA LA MEJOR INMOBILIARIA
Completa el formulario
Bu...
Sí, puedes vender la casa que has heredado o adquirido si no está registrada, pero no es lo más recomendable. Aquí te explicamos los motivos y te contamos cómo inscribir la vivienda para venderla sin riesgos.
VENDE TU PISO MÁS RÁPIDO CON UNA INMOBIL...
¿Has heredado una vivienda? En esta página te explicamos, paso a paso, cómo recibir la herencia, cómo inscribir la vivienda en el Registro y cómo vender tu casa con éxito. Además, encontrarás las respuestas a las dudas más frecuentes.
¿NECESITAS AYU...
Hola,
Quisiera preguntar si en la escritura de venta de un piso heredado, el notario debe reflejar explícitamente que la cantidad por la venta debe ser repartida entre los herederos o solo indica el total de la venta y serán los herederos los que se la r...
Pues eso, que en el mismo banco, cuando estuve arreglando los papeles, me dijeron que sí se podía, hasta me dieron un documento para solicitar que el pago del impuesto se hiciera así, pero cuando me presento unos días después para pagar el impuesto, me dic...
Buenas, hace casi 20 años heredamos mis dos hermanos y yo una casa antigua de finales del siglo XIX con varias reformas aleatorias hasta la fecha de hoy. Yo quiero vender mi 25% a mi hermano mayor que posee un 50%, el 25% restante es del otro hermano. La c...
La oferta de casas y pisos heredados sigue por encima de los niveles prepandemia. Según el último informe de Fotocasa Research, el 14,6% del total de viviendas disponibles en el mercado provienen de herencias, frente al 13,7% que existía en 2019. Por segme...
Los beneficiarios de herencias no quieren aceptarlas, en ocasiones, por el pago de impuestos. Te enseñamos cómo hacer frente a ellos con la venta, primero, de la casa heredada.
Si has heredado una vivienda, desde este enero de 2022 el impuesto se calcula sobre una base diferente que impone la administración. Te contamos cuáles son las novedades en este artículo.
Grupo Hereda es una firma de abogados de Madrid que se dedica exclusivamente al Derecho Sucesorio. Desde sus comienzos, en 1992, han tramitado más de 3.000 herencias. En esta entrevista nos explican por qué la mayoría de los herederos deciden vender la cas...
Grocasa es una inmobiliaria tradicional que se sumó a la ola de la digitalización. Desde entonces, los vendedores pueden elegir qué tipo de servicio contratar: el modelo habitual, donde se incluyen todas las gestiones y se cobra un porcentaje de comisión;...
Vender un piso con usufructo puede generar muchas dudas entre las familias, especialmente cuando el poseedor del usufructo no es el mismo que el propietario de la vivienda. Resolvemos tres casos concretos de cómo actuar en estas situaciones y explicamos qu...
Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios