Novedades bancarias: cuentas de ahorro con regalos y subidas de rentabilidad
-
Miquel Riera
- /
- 23 de enero 2020
- /
- Bancos

La banca nos ha dejado una sensación agridulce durante los últimos días. Los últimos movimientos bancarios han beneficiado a las cuentas corrientes. Especialmente llamativo ha sido el aumento, por parte de Openbank, de la rentabilidad de su cuenta de ahorro hasta el 5% TIN. Estos días también hemos asistido al lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito que devuelve el 3% del importe de las compras. La parte agria la hemos vivido en el terreno de los depósitos: ha habido bajadas e, incluso, una entidad especializada en la comercialización de plazos online ha decidido cesar su actividad. Desde el comparador de productos financieros y bancos HelpMyCash.com detallamos todas las novedades.
Depósitos
- El banco búlgaro BACB, cuyos depósitos pueden contratarse en España a través de la plataforma virtual Raisin, ha bajado los tipos de interés de sus plazos fijos a uno y dos años: el primero ha pasado del 1% TAE al 0,81% TAE y el segundo, del 1,05% TAE al 1% TAE. Ambos productos pueden contratarse desde 5.000 euros y están protegidos por el FGD de Bulgaria.
- EBN ha actualizado su oferta de depósitos combinados. La entidad ha eliminado la mayoría de los plazos y ha dejado vigentes únicamente los depósitos a uno y dos años que rentan al 1% TAE y al 1,20% TAE respectivamente. Para contratarlos es necesario suscribir, al mismo tiempo, un fondo de inversión de entre los más de 400 que ofrece la entidad o, en su lugar, contratar una de las tres opciones perfiladas: conservadora, moderada o decidida. El importe mínimo es de 20.000 euros, de los cuales la mitad deberá dedicarse al depósito y la otra mitad, al fondo. El saldo invertido en el depósito está garantizado tanto por la entidad como por el FGD español; no ocurre lo mismo con el capital del fondo, que puede registrar pérdidas.
- Crédit Agricole Consumer Finance ha comunicado a sus clientes que pone fin a su negocio de depósitos en España. Según ha notificado, «se ha visto obligada a revisar su estrategia en relación a su negocio de depósitos a plazo y ha decidido centra esta actividad en sus principales mercados», lo que implica el cese de su actividad en nuestro país. No obstante, el cierre no supone ningún perjuicio para sus clientes, todo lo contrario: los que tengan depósitos cuyo vencimiento esté fijado antes del 15 de marzo, recibirán el principal más los intereses en la fecha prevista, mientras que los titulares de imposiciones que venzan después de dicha fecha, recibirán de forma anticipada su dinero durante la semana del 16 de marzo, así como «la totalidad de los intereses» que hubiesen recibido hasta el vencimiento del contrato. La entidad, que abrió su financiera en 2016, centró su actividad en la comercialización de plazos fijos por los que llegó a pagar, en sus inicios, hasta un 1,80% TAE. No obstante, la entidad rebajó drásticamente la rentabilidad de todos sus depósitos hace poco más de un año hasta situarla en el 0,10% TAE para todos los plazos.
Cuentas
- Contra todo pronóstico, Openbank ha aumentado la rentabilidad de su Cuenta de Ahorro Bienvenida del 3% al 5% TIN, lo que la convierte en una de las cuentas más rentables del mercado. Eso sí, la rentabilidad anterior se aplica solo durante los seis primeros meses y el saldo máximo remunerable es de 5.000 euros. La TAE equivalente es del 2,66%. La oferta está reservada a nuevos clientes que domicilien una nómina o pensión de al menos 900 euros al mes en el banco. Pasado el período inicial, el tipo de interés cae al 0,20% TAE. Si se mantiene un saldo de 5.000 euros durante un año, las ganancias serán de 130 euros brutos anuales. Si no se cumplen las condiciones de vinculación, el interés será del 0,05%. La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank no tiene comisiones, no exige un importe mínimo y permite ingresar y retirar dinero en cualquier momento.
- Nationale Nederlanden ha relanzado su promoción de bienvenida: los clientes que abran una Cuenta de Ahorro Online durante el período promocional (entre el pasado 16 de enero y el próximo 16 de febrero) y mantengan un saldo superior a 5.000 euros entre el 1 de marzo y el 30 de abril se llevarán 50 euros de regalo. La cuenta no tiene comisiones, permite hacer transferencias gratis y renta al 0,50% TAE (a partir del 10 de febrero la rentabilidad será del 0,40% TAE). El dinero está garantizado por el FGD neerlandés, que, como el español, cubre hasta 100.000 euros por titular en cada entidad.
Tarjetas y créditos
- WiZink ha lanzado una nueva tarjeta de crédito que devuelve a su titular el 3% del importe de las compras. Concretamente, el banco online reembolsará al cliente el 3% de lo que gaste en las dos categorías que elija de entre cuatro posibles: moda, ocio, viajes o alimentación. La bonificación será de como máximo seis euros al mes brutos (72 euros al año). La nueva tarjeta de crédito WiZink Plus es gratuita, no tiene comisión de emisión ni de mantenimiento, y permite pagar a mes vencido sin intereses o a plazos con intereses (26,82% TAE). Además, las compras cuyo importe oscile entre 75 y 1.000 euros se pueden pagar en tres meses sin intereses abonando una comisión de apertura de entre 2,5 y 25 euros. La tarjeta incorpora un seguro gratuito de accidentes y asistencia en viajes y otro de compra protegida. Como ventaja adicional, WiZink regala 30 euros a los clientes que contraten la tarjeta y gasten al menos 300 euros durante los tres meses siguientes a la concesión. La tarjeta puede contratarse sin cambiar de banco, ya que los recibos pueden domiciliarse en la cuenta de cualquier entidad.
- En otro orden de cosas, CaixaBank permite financiar el móvil Galaxy Note 10+ 5G sin intereses ni comisiones (0% TAE). El smartphone, que tiene un precio de venta de 1.309 euros, podrá pagarse en hasta 30 cuotas, ya sea mediante la solicitud de un préstamo o pagando con una tarjeta de la entidad.
Hipotecas
- Bankia ha lanzado un producto específico para subrogar la hipoteca, es decir, para mejorar las condiciones de un préstamo hipotecario de otra entidad mediante un cambio de banco. En concreto, este permite conseguir un interés variable de euríbor más 0,99% (1,99% fijo el primer año) o un tipo fijo del 1,85%, siempre a cambio de domiciliar una nómina de al menos 3.000 euros en Bankia. La entidad valenciana asume los gastos de notaría, gestoría y registro de la operación, así como los impuestos que se generen.
- Liberbank ha subido el interés de su Hipoteca Ahora de euríbor más 0,89% a euríbor más 0,99%, aunque durante los dos primeros años mantiene el tipo fijo inicial del 1,99%. Asimismo, ha aumentado el interés variable de su Hipoteca Inmuebles Propios, que ha pasado de euríbor más 0,85% a euríbor más 1,01%.
Comentarios