Las herencias batieron récords en 2021 y todo indica que lo harán nuevamente en 2022. Mientras que el ejercicio anterior cerró con 365.897 adjudicaciones por título sucesorio (un 22% más que en 2020); entre enero y junio de este año se tramitaron 177.200 sucesiones. Así lo muestran los primeros datos publicados por el Consejo General del Notariado.
El informe enseña otro punto relevante: en lo que va del año, 27.200 herederos decidieron rechazar su parte del legado. Esta cifra igualaría, al menos, la del año anterior, cuando 55.574 beneficiarios optaron por no aceptar la herencia. ¿Cuáles son los motivos de este rechazo? Principalmente dos: la prevalencia de deudas frente a los activos heredados y la incapacidad para asumir los costes del impuesto de sucesiones y la plusvalía municipal.
Pero hay algo que no todos saben. Y es que, para quienes hereden una vivienda, existe una alternativa que permite venderla y pagar los impuestos a posteriori con el dinero procedente de la venta.
Aplazamientos en el pago de los impuestos
Para vender una casa heredada primero se debe aceptar la herencia frente a un notario, luego pagar los impuestos e inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad a nombre de los herederos. Existe, sin embargo, un truco para invertir el orden, es decir, para inscribir la propiedad en el Registro y pagar los impuestos a posteriori, una vez que se haya transmitido el inmueble. Consiste en pedir un aplazamiento de pago.
El plazo de liquidación del impuesto de sucesiones y de la plusvalía municipal en caso de herencia es de seis meses. Gracias al aplazamiento, el periodo de pago puede ampliarse por seis meses más, es decir, doce en total. Con esta solicitud basta para inscribir la vivienda en el Registro y proceder con la venta.
Doce meses para vender la vivienda
Así, el propietario dispone de doce meses para vender la casa heredada y liquidar los impuestos. En principio, este plazo es suficiente para encontrar un comprador: según un informe publicado por Atlas Real Estate Analytics, el tiempo medio de venta en España ronda los 130 días.
Si transcurrido este periodo no hubiera aparecido un comprador, un iBuyer (que es una empresa que compra casas al contado) puede ser una opción interesante; puesto que ofrecen adquirir la vivienda en un plazo mínimo de 7 días.
Es evidente que la renuncia a una herencia es una decisión personal; pero la información es poder y solo conociendo todas las alternativas se puede encontrar la más adecuada para cada quien. Vender la vivienda para pagar los impuestos es una opción más, que te aconsejamos considerar.
Más sobre Vender piso heredado
Existen tres formas de vender una casa si un heredero no quiere. En esta página te contamos cuáles son.
¿Estás pensando en vender una casa heredada? En esta página te contamos cómo hacerlo paso a paso y respondemos a las dudas más frecuentes.
¿Se puede vender una vivienda si no está inscrita en el Registro de la Propiedad? Descubre la respuesta en esta página.
Hola, compre mi casa en 1999 y nunca la inscribi en el registro de la propiedad. Esto puede ser un impedimento para vender?
Buenas tardes,
Una cuestión.
Mi madre es viuda y va a vender la casa para comprar otra primera vivienda, somos tres hermanos herederos desde que mi padre falleció.
Si ella vende y utiliza todo el dinero en comprar otra (incluso pediría algo al banco), n...
La duda es ¿cuál es el % del usufructo al vender una casa con usufructo vitalicio por herencia? ¿El que sale de restar 89 menos la edad del usufructuario en el momento de la herencia o en el momento en que se produce la venta?
El nuevo valor de referencia del Catastro introdujo modificaciones fiscales en la herencia y en la compraventa de viviendas. Y es que, desde su entrada en vigor, cambiaron las reglas de cálculo del impuesto de transmisiones patrimoniales o ITP —tributo que...
La oferta de casas y pisos heredados sigue por encima de los niveles prepandemia. Según el último informe de Fotocasa Research, el 14,6% del total de viviendas disponibles en el mercado provienen de herencias, frente al 13,7% que existía en 2019. Por segme...
Los beneficiarios de herencias no quieren aceptarlas, en ocasiones, por el pago de impuestos. Te enseñamos cómo hacer frente a ellos con la venta, primero, de la casa heredada.
Si has heredado una vivienda, desde este enero de 2022 el impuesto se calcula sobre una base diferente que impone la administración. Te contamos cuáles son las novedades en este artículo.
Grupo Hereda es una firma de abogados de Madrid que se dedica exclusivamente al Derecho Sucesorio. Desde sus comienzos, en 1992, han tramitado más de 3.000 herencias. En esta entrevista nos explican por qué la mayoría de los herederos deciden vender la cas...
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
Vender un piso con usufructo puede generar muchas dudas entre las familias, especialmente cuando el poseedor del usufructo no es el mismo que el propietario de la vivienda. Resolvemos tres casos concretos de cómo actuar en estas situaciones y explicamos qu...
Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...
Comentarios