El mercado inmobiliario se enfría. Según el Colegio de Registradores, el precio medio de la vivienda en España alcanza los 1.958 euros por metro cuadrado durante el tercer trimestre y marca así un incremento trimestral de solo el 0,1%. Esta cifra está muy por debajo del repunte de 2,4% del trimestre anterior. Sin embargo, la cantidad de compraventas marcó su máximo nivel de los últimos quince años. En concreto, se registraron 167.892 operaciones; un 2,4% más que en el trimestre precedente.
Baja el precio de la vivienda usada
La vivienda de segunda mano, el mejor indicador del comportamiento del precio por corresponder a acuerdos de compraventa más recientes, desciende un 0,3% durante el segundo trimestre, mientras que la vivienda nueva repunta un 1,7%.
Por comunidades, el ranking de precios medios más altos está liderado por Madrid (3.229€/m2). Le siguen Baleares (3.082€/m2), País Vasco (3.229€/m2), Cataluña (2.431€/m2) y Canarias (2.306€/m2). En cuanto a las capitales, el podio es para San Sebastián (5.082€/m2), seguida por Barcelona (4.352€/m2), Madrid (3.851€/m2) y Palma de Mallorca (3.122€/m2).
Las compraventas marcan nuevo récord
El informe de los registradores arroja 139.297 compraventas de viviendas de segunda mano, que marcan el segundo mayor resultado de la serie histórica, superado únicamente por el tercer trimestre de 2006 (140.646 operaciones). En cuanto a la vivienda de obra nueva, se registraron 28.595 operaciones, un 2,6% más que durante el trimestre anterior.
La mayor cantidad de transacciones se cerraron en la comunidad de Andalucía (34.608). El segundo puesto es para Cataluña, con 26.966 y le siguen la Comunidad Valenciana (26.343) y Comunidad de Madrid (20.727).
Todavía hay más. Durante los últimos doce meses se han registrado un total de 640.082 compraventas, la cifra más elevada desde mediados de 2008. De todas las transacciones, 522.737 corresponden a vivienda usada; mientras que 117.345 fueron de vivienda nueva.
Nuevo máximo para la demanda extranjera
La demanda de compradores extranjeros marcan un nuevo máximo histórico con un 15,92% del total de compraventas. Este repunte proviene, principalmente, de las nacionalidades menos habituales. En concreto, los foráneos con mayor peso han sido los británicos (9,30%), alemanes (8,04%), franceses (6,21%), rumanos (4,58%), belgas (4,27%), holandeses (4,10%) y marroquíes (4,01%).
Por comunidades, Canarias lidera la demanda extranjera (33,695), seguida por Baleares (31,46%), Comunidad Valenciana (28,34%), Región de Murcia (23,38%), Andalucía (17,76%) y Cataluña (15,29%).
Vende tu piso a un comprador extranjero. Los compradores foráneos compran casas más caras y suelen tener más liquidez. Ponte en contacto con una inmobiliaria especializada y vende tu casa más rápido y a mejor precio.
¿Por qué todas las fuentes informan precios distintos para la vivienda? En esta página te explicamos lo que necesitas saber para interpretar correctamente los informes.
Hola.
Tengo una duda. Estoy interesada en una casa propiedad del sareb. Hice una reserva pero se adelantaron y me la denegaron. La hicimos el mismo día 3 personas por distintas inmobiliarias y se me adelantaron. Mi duda es, ¿En qué se fijan para aceptar l...
Parece que viene una recesión y todos hablan de que el precio de la vivienda ya no subirá tanto, pero quiero saber si bajará. Tengo una vivienda heredada que quiero vender y no me queda claro si hacerlo ahora o esperar. No quiero perder dinero. Gracias
Hola! Mi pareja y yo estamos buscando piso en Barcelona desde hace 2 años pero no encontramos nada que nos interese ni se adecue a nuestros filtros/presupuesto. Existe la figura de algún tipo de gestor inmobiliario que se dedique exclusivamente a buscarte...
Las compraventas caen un 13,1% interanual en febrero, según los notarios, y marcan un cambio de rumbo definitivo para el inmobiliario español. Pese a que 2022 fue un año de récords, la subida de tipos de interés, la inflación y la pérdida de capacidad de a...
Durante el último trimestre de 2022, el metro cuadrado alcanzó los 1.951 euros, cifra que supone un retroceso del 0,4% con respecto al trimestre anterior, según los registradores. Pero el comportamiento es diferente por tipo de vivienda. Mientras que la ob...
Las compraventas caen por tercer mes consecutivo, según los notarios. Tras los retrocesos de octubre (-4,9%) y noviembre (-8,2%), las operaciones se desploman en diciembre un 17,8% interanual. ¿El motivo? Las repetidas subidas de tipos de interés llevadas...
El mercado inmobiliario entró en un cambio de ciclo, pero si lees nuestra web con frecuencia, ya debes saberlo. Desde que el Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos de interés, el euríbor se disparó, las hipotecas se encarecieron y los bancos endurecie...
El año acaba de empezar y las estadísticas comienzan a mostrar un cambio de ciclo inmobiliario. El último informe del Consejo General del Notariado, por ejemplo, mostró caídas en la cantidad de compraventas por segundo mes consecutivo en noviembre. En conc...
¿No estás a gusto con tu agencia inmobiliaria? ¿No quieres continuar con sus servicios de intermediación en la venta de tu piso? Descarga ¡gratis! este modelo de carta para rescindir el contrato de intermediación o, lo que es lo mismo, esta carta de no ren...
El contrato de exclusividad inmobiliaria es uno de los tantos documentos que suelen firmarse al vender un piso. En él se establece que la agencia es la única autorizada para vender la propiedad, entre otras cosas.Lo cierto es que solo puedes mantener una r...
Si quieres encontrar una inmobiliaria fiable y que se adapte a tus necesidades, te aconsejamos comparar lo que ofrecen varias de ellas. En esta guía encontrarás diez preguntas que debes hacer a todas las agencias antes de contratarlas para vender tu piso....
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios