El precio de la vivienda sigue creciendo, pero el boom inmobiliario post pandemia empieza a moderarse. Según el último índice de Precios de la Vivienda (IPV) publicado hoy por el INE, el valor del ladrillo repuntó un 7,6% interanual y un 1,7% de forma trimestral entre julio y septiembre de este año.
Y aunque las estadísticas siguen mostrando cifras favorables, también dejan entrever un enfriamiento en el mercado. Durante el primer trimestre, por ejemplo, el crecimiento interanual fue del 8,5%. Le siguió un repunte del 8% en el segundo trimestre, que se redujo al 7,6% en el tercero.
Entre los motivos que explican este crecimiento moderado, destacamos la subida de tipos de interés y el deseo de los españoles de adquirir propiedades con hipotecas todavía atractivas antes de que termine el año. Cabe recordar que en septiembre el euríbor cerró en una cotización media mensual de 2,233% frente al 2,828% de noviembre. Para evitar este encarecimiento de los préstamos, que finalmente ha sucedido, muchos españoles decidieron adelantar sus compras al tercer trimestre.
Los precios caen por primera vez desde la pandemia, según el Mitma
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) también da muestras de ralentización del mercado. Sus estadísticas son un poco más pesimistas: según el último informe relativo al tercer trimestre, el metro cuadrado cayó por primera vez desde el inicio de la pandemia. Entre julio y septiembre, el ladrillo valió 1.740 euros, cifra que supone un crecimiento interanual del 4,7%, pero que es ligeramente inferior a los 1.740,7 del trimestre anterior. ¿Por qué difieren estas cifras de las del INE?
El instituto de estadística basa sus informes en los precios de las viviendas que se inscriben en el Registro de la Propiedad, por tanto, refiere los valores de propiedades vendidas. El Mitma, en cambio, se basa en el valor tasado de las viviendas y este es un punto importante: el valor de tasación se adelanta a la evolución futura del precio de la vivienda. Por tanto, esta caída, que de momento es sumamente moderada, es otra prueba de que los precios podrían caer durante el próximo año.
¿Qué se espera para los próximos meses?
Se espera que los precios bajen en términos reales. Bankinter, por ejemplo, prevé un desplome del 3% en el valor del ladrillo para 2023. La consultora Atlas Real Estate Analytics espera una caída del 0,9%. Entre los más optimistas está el banco BBVA, que si bien anticipa un incremento del 2%, este sería inferior a la inflación, por eso decimos que caerá en términos reales. ING sigue la misma línea y prevé un incremento de solo el 1%.
Aunque todavía reina la incertidumbre en el mercado —queda pendiente una reunión del Banco Central Europeo en diciembre que determinará la evolución del euríbor en este último mes del año—, las estadísticas nos permiten afirmar que, tal como lo hemos anticipado, estamos entrando en un cambio de ciclo.
Hola.
Tengo una duda. Estoy interesada en una casa propiedad del sareb. Hice una reserva pero se adelantaron y me la denegaron. La hicimos el mismo día 3 personas por distintas inmobiliarias y se me adelantaron. Mi duda es, ¿En qué se fijan para aceptar l...
Parece que viene una recesión y todos hablan de que el precio de la vivienda ya no subirá tanto, pero quiero saber si bajará. Tengo una vivienda heredada que quiero vender y no me queda claro si hacerlo ahora o esperar. No quiero perder dinero. Gracias
Hola! Mi pareja y yo estamos buscando piso en Barcelona desde hace 2 años pero no encontramos nada que nos interese ni se adecue a nuestros filtros/presupuesto. Existe la figura de algún tipo de gestor inmobiliario que se dedique exclusivamente a buscarte...
Durante el último trimestre de 2022, el metro cuadrado alcanzó los 1.951 euros, cifra que supone un retroceso del 0,4% con respecto al trimestre anterior, según los registradores. Pero el comportamiento es diferente por tipo de vivienda. Mientras que la ob...
Las compraventas caen por tercer mes consecutivo, según los notarios. Tras los retrocesos de octubre (-4,9%) y noviembre (-8,2%), las operaciones se desploman en diciembre un 17,8% interanual. ¿El motivo? Las repetidas subidas de tipos de interés llevadas...
El mercado inmobiliario entró en un cambio de ciclo, pero si lees nuestra web con frecuencia, ya debes saberlo. Desde que el Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos de interés, el euríbor se disparó, las hipotecas se encarecieron y los bancos endurecie...
El año acaba de empezar y las estadísticas comienzan a mostrar un cambio de ciclo inmobiliario. El último informe del Consejo General del Notariado, por ejemplo, mostró caídas en la cantidad de compraventas por segundo mes consecutivo en noviembre. En conc...
Las compraventas de viviendas inscritas crecen un 10,8% interanual en noviembre, según el INE, hasta alcanzar las 55.132 operaciones. Pero ¿no decíamos la semana pasada que las compraventas habían caído un 8,2% durante ese mismo periodo, según los notarios...
¿No estás a gusto con tu agencia inmobiliaria? ¿No quieres continuar con sus servicios de intermediación en la venta de tu piso? Descarga ¡gratis! este modelo de carta para rescindir el contrato de intermediación o, lo que es lo mismo, esta carta de no ren...
El contrato de exclusividad inmobiliaria es uno de los tantos documentos que suelen firmarse al vender un piso. En él se establece que la agencia es la única autorizada para vender la propiedad, entre otras cosas.Lo cierto es que solo puedes mantener una r...
Si quieres encontrar una inmobiliaria fiable y que se adapte a tus necesidades, te aconsejamos comparar lo que ofrecen varias de ellas. En esta guía encontrarás diez preguntas que debes hacer a todas las agencias antes de contratarlas para vender tu piso....
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios