Cómo empezar a pagar con el móvil si eres un anciano digital
-
Agustina Battioli
- /
- 19 de febrero 2021
- /
- Mejores tarjetas, Sin categoría, Tarjetas

Desde hace relativamente poco son muchas las aplicaciones, bancarias y de empresas privadas, que nos permiten vincular nuestras tarjetas para realizar las operaciones directamente con nuestro smartphone, dejando la tarjeta en casa. Una fórmula de pago muy cómoda, y que ha aumentado desde el comienzo de la pandemia, pero a la que todavía muchos le tienen miedo. Si eres de los que quieres pagar con el móvil, pero no te atreves porque no te llevas del todo bien con el fintech, este artículo es para ti. Te explicamos paso a paso cómo empezar a usar este nuevo método de pago.
¿Qué móvil necesitas para poder pagar?
Cualquier smartphone que cuente con tecnología NFC y que esté activada. Es la misma tecnología que usan las tarjetas bancarias de plástico para realizar pagos contactless, es decir, pagos sin tener que introducir la tarjeta en el datáfono.
Si te has comprado el móvil en los últimos dos años, es muy probable que lo tengas. Si es un poco más viejo, deberás revisarlo. Para ello entra en los “Ajustes” de tu móvil y busca “NFC”, suele estar al lado de la opción de “Bluetooth”.
Si tu móvil no tiene tecnología NFC, no te preocupes, hay una pequeña “trampa” para pagar con tu móvil. Para ello deberás pedir a tu banco un “sticker” de tu tarjeta que podrás pegar en la parte de atrás del teléfono y así tener una “minitarjeta” en el móvil. Aunque de hecho podrás pegar esta pegatina en cualquier superficie y convertir cualquier objeto (una pulsera, un bolso, un reloj, unas gafas…) en una tarjeta.
¿Qué aplicación necesito para poder pagar con el móvil?
En el mercado hay muchas aplicaciones de pago con móvil:
- Wallets del propio banco: la mayoría de los bancos tienen su propia app de pago con móvil. A veces es la misma aplicación de la banca online, aunque otras requieren descargarnos la Wallet.
- Te interesa usar esta forma de pago móvil cuando:
- Solo quieres pagar con el móvil con tarjetas de ese banco
- Te interesa usar esta forma de pago móvil cuando:
- Wallets de empresas privadas: seguro que has escuchado a Apple Pay, Samsung Pay, FitBit Pay o Google Pay, las cuatro más conocidas y más utilizadas.
- Te interesa usar esta forma de pago móvil cuando:
- Tienes varias tarjetas de bancos diferentes con las que quieres pagar con el móvil
- Tu banco tiene acuerdos de uso con estas aplicaciones
- Tu móvil es compatible con la aplicación (por ejemplo, debes tener un iPhone si quieres utilizar Apple Pay).
- Te interesa usar esta forma de pago móvil cuando:
¿Cómo vinculo mi tarjeta a la ‘wallet’?
Esta es la parte que más miedo suele dar al comienzo, pero es tan sencilla que solo tardarás cinco minutos en configurarlo:
- Si es la wallet de tu banco, entrando con tu usuario y contraseña o activando la opción “Pago móvil” en la aplicación ya está. Tu banco ya conoce los datos de tu tarjeta, así que no será necesario añadir nada más.
- Si es una wallet de una empresa:
- Abre la aplicación.
- Créate un usuario con una contraseña.
- Haz clic en “Añadir tarjeta”.
- Saca una foto a tu tarjeta o introduce los datos manualmente.
- Si añades varias, elige con qué tarjeta pagar por defecto.
Si, es así de simple. Además, las aplicaciones suelen ser muy intuitivas y van explicando los pasos que debes seguir poco a poco.
¿Cómo realizar una compra con el móvil?
Ahora viene el momento de la verdad. Pagar con el móvil es prácticamente igual al pago con tarjetas contactless. En tres simples pasos será:
- Abrir la aplicación del pago móvil.
- Acercar el teléfono al datáfono.
- Aprobar el pago identificándote con tu huella, añadiendo la contraseña de la app o escaneando tu cara.
- Introducir el pin si la compra es superior a 20 o 50 euros.
Según la aplicación, será posible tenerla en el marcaje rápido y así acceder a ella sin abrirla.
- Apple Pay: apretando dos veces el botón de bloqueo de tu móvil
- Samsung Pay: deslizando el dedo de abajo hacia arriba en la pantalla
- Google Pay: acercando el teléfono al datáfono.
¡Ya está, hemos conseguido pagar con el móvil!
Comentarios