3 claves a tener en cuenta respecto a los préstamos con garantía hipotecaria
-
Adrián Pérez
- /
- 31 de octubre 2019
- /
- Crédito, Préstamos con garantía hipotecaria

No es uno de los métodos de financiación más conocidos, pero en ocasiones, aparece como una alternativa muy interesante. Los préstamos con garantía hipotecaria son una solución muy a tener en cuenta en algunos momentos. Sin embargo, debemos tener en cuenta alguna de sus características y su funcionamiento antes de decidirnos por él. En este artículo presentamos 3 claves a valorar antes de solicitarlo. Tener todas en mente puede ahorrar más de un disgusto.
La garantía hipotecaria, la clave del préstamo
Debemos entender cómo funcionan los préstamos con garantía hipotecaria. En esta última coletilla reside su principal ventaja y a la vez mayor preocupación. Para poder optar a este tipo de financiación debemos ser propietarios de un inmueble. Este puede ser una casa, un piso, una oficina o un local y actuará como garantía de pago, es decir, en caso de que no pudiéramos responder a las cuotas mensuales, el prestamista podría quedarse con la propiedad del inmueble.
¿Es la mejor opción?
Tenemos que tener claro que esta es una financiación para situaciones especiales. Y es que no debemos olvidar que ponemos nuestra casa como garantía y, por tanto, no podemos utilizarlo a la ligera ya que las consecuencias pueden ser muy negativas. No tendría mucho sentido poner en juego nuestra casa por unos pocos miles de euros. De hecho, esta financiación está pensada para grandes cantidades de dinero.
Por tanto, antes de optar por esta alternativa, barajaremos otras opciones del mercado como pueden ser los préstamos personales. Estos, además, suelen tener un coste más bajo que los préstamos con garantía hipotecaria. De hecho, según el Banco de España, la TAE media de los créditos al consumo se situó en septiembre en el 8,35%, mientras que la de los préstamos con un inmueble como garantía se mueven por encima del 10% TAE.
Una de las entidades que presenta un interés más atractivo es Suitaprest, cuyo Préstamo con garantía hipotecaria tiene una TAE que parte del 10,74%.
¿Podré pagar las cuotas?
Otro de los aspectos diferenciales de los préstamos con garantía hipotecaria es que se conceden a persona con un perfil financiero más bajo, incluso aunque no tengan ingresos o aparezcan en ficheros de morosos como ASNEF. Sin embargo, eso no debe servir para aprovecharlo. De hecho, desde HelpMyCash.com siempre recomendamos que debemos tener claro (con este y con cualquier préstamo que solicitemos) que antes de pedir el crédito debemos asegurarnos de que podremos devolverlo.
Si esa precaución debemos tomarla en cualquier financiación, más aún cuando se trata un préstamo con garantía hipotecaria en el que, si no pagamos, podemos perder nuestra vivienda.
Comentarios