Samsung Pay es el servicio de compras con el móvil lanzado por la compañía con el mismo nombre. En esta página explicaremos cómo funciona este medio de pago, qué ventajas y desventajas tiene respecto a la competencia y qué otras opciones disponemos para pagar con el móvil.
Samsung presenta en mayo de 2020 una nueva tarjeta de débito y una cuenta corriente, vinculadas a Samsung Pay. El nombre del nuevo servicio será Samsung Money y consiste en un pack de tarjeta de débito y cuenta corriente, que podremos contratar desde cualquier dispositivo compatible con el medio de pago de la marca.
La tarjeta, emitida por SoFi, es una Mastercard de débito con la que podremos gastar el dinero disponible en la cuenta corriente de Samsung. Este servicio no tiene ninguna comisión, ni de mantenimiento ni por transferencias o por la retirada de efectivo.
Samsung Pay es un sistema de pago que funciona de forma muy similar a sus competidores Google Pay o Apple Pay. Permite que paguemos una compra utilizando nuestro teléfono móvil gracias a la tecnología Near Field Communication (NFC).
La aplicación permite asociar las tarjetas y utilizarlas al pagar en comercios físicos y online. Podemos añadir tantas tarjetas como queramos (siempre y cuando el banco esté adherido) o bien escaneándolas o marcando manualmente los datos del plástico.
Para usarlo, solo deberemos acceder a la aplicación (se puede acceder incluso con la pantalla bloqueada, desplazando el dedo hacia arriba). Usando nuestra huella dactilar o introduciendo un código PIN activaríamos el pago de forma sencilla.
¿En qué bancos está disponible este medio de pago?
Para usar Samsung Pay deberemos ser clientes de alguno de los bancos asociados al servicio. Las tarjetas con las que podremos utilizar la aplicación son:
Abanca
Bankia
Bankinter
Bankintercard
BBVA
CaixaBank
Caja Rural
CajaSur
Caixa Ontinyent
Carrefour Servicios Financieros
Cecabank
Cetelem
Deutsche Bank
El Corte Inglés
Edenred
ibercaja
imagin
Kutxabank
Liberbank
Openbank
Orange Bank
Sabadell
Santander
Unicaja
Wizink
Además, se espera que otros bancos como ING se unan a este servicio y en poco tiempo empiecen a permitir a sus clientes vincular sus tarjetas a Samsung Pay. En esta página podrás ver qué bancos se han adherido aApple Pay, Samsung Pay o Google Pay.
Al igual que este servicio solo está disponible con ciertas tarjetas, también está limitado en cuando a los dispositivos en los que podemos tenerlo instalado. En concreto, los smartphones que son compatibles con Samsung Pay son:
Familia Galaxy Note: desde GalaxyNote8 hasta Galaxy Note10+
Familia Galaxy S: desde Galaxy S6 hasta Galaxy S10+
Familia Galaxy A: Desde Galaxy A5 hasta Galaxy A90
¿Pueden los menores de edad pagar con Samsung Pay?
Encontrar esta información en la página web del banco donde estamos interesados abrir una cuenta para nuestro hijo adolescente no es sencillo debido a la poca transparencia o la información no está completa. Lo mismo ocurre cuando acudimos a una oficina a solicitar información. No todos los trabajadores dan la misma información por desconocimiento del producto.
Los expertos del comparador financiero de HelpMyCash.com han realizado un estudio sobre cuentas para jóvenes de entre 14 y 17 años en el que han participado un total de 15 bancos. De este estudio se extrae que tan solo 5 bancos permiten pagar con el móvil a los menores de edad. Estos son: Unicaja, OpenBank, Bankia, Liberbank y CaixaBank.
Cada vez que queramos pagar una compra, deberemos confirmarla con nuestra huella dactilar o con un código secreto que solo sabemos nosotros. Además, para añadir una nueva tarjeta, deberemos confirmarlo con un código que nos llegará por SMS.
En caso de pérdida o de robo de móvil, bastaría con desactivar la aplicación y volverla a activar una vez se disponga de un nuevo smartphone.
Uno de los servicios de pago más populares del momento ha lanzado una tarjeta virtual llamada Samsung Pay Cash que actuará como monedero digital. Además, permitirá el pago entre personas. Su funcionamiento es muy sencillo, tan solo tendremos que añadir fondos a la tarjeta para poder abonar nuestras compras en comercios físicos que acepten pagos con tarjeta Mastercard o compras por Internet.
El objetivo, además de la comodidad, es que Samsung actúe como intermediario entre el banco y el establecimiento en el que queremos realizar una compra. De esta manera, no ofrecemos nuestra información bancaria. Entre otra de sus ventajas, Samsung Pay Cash nos permitirá crear un presupuesto para evitar cobros inesperados. Asimismo, la compañía se ha aliado con Finablr para que sus usuarios puedan enviar o solicitar dinero a sus contactos, un sistema parecido a Bizum.
Por el momento, esta tarjeta virtual solo estará disponible en Estados Unidos sin una confirmación clara de que vaya a llegar a Europa a corto plazo.
¿Qué diferencias tiene Samsung Pay con Apple Pay y Google Pay?
Los tres grandes servicios de pagos móvil ya están disponibles en España. A pesar de que el objetivo de las aplicaciones es el mismo, existen diferencias entre unas aplicaciones y otras.
La principal diferencia está en los dispositivos en los que podremos usarlos. Mientras que en Samsung Pay y Apple Pay solo nos servirán los teléfonos de ese mismo nombre, con Google Pay las opciones se multiplican, ya que podremos utilizarlos desde todos los dispositivos Android 4.4.
Otra diferencia está en los bancos en los que se puede usar. Con Apple Pay podremos pagar con el móvil si somos, por ejemplo, de Banco Santander, Openbank, CaixaBank, imaginBank y N26 y, con Google Pay, si somos de ING, Evo Banco o Ibercaja. Sin embargo, es posible que otros bancos vayan adaptando estos nuevos medios de pago.
Para qué sirve esta página: esta página ha sido creada para que el usuario conozca en qué consiste y cómo funciona Samsung Pay.
Fuente: todos estos datos proceden de diferentes fuentes de información, entre ellas, la propia web de la aplicación y de las entidades que están involucradas en el sistema.
Metodología: los datos que aparecen en esta página han sido conseguidos mediante la búsqueda de información en diferentes webs especializadas en finanzas.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas que cuenta con una amplia experiencia en materia económica, donde el usuario podrá comparar tanto productos bancarios como servicios financieros personales y de economía del hogar.
Aviso: los servicios que ofrece HelpMyCash.com son completamente gratuitos. Esta página web obtiene sus ingresos tanto de la publicidad como de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com queremos ayudarte a resolver tus dudas. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los siguientes servicios de atención al cliente:
Quiero una banca online sin tarjetas de débito ni de crédito
Mostrar respuestas
GinaRR hace 11 horas
Maria José, por qué no quieres tener una tarjeta de débito? los bancos la ofrecen de forma gratuita. Puedes tenerla y solo usarla cuando la necesites... Yo he abierto la de Vivid Money y tengo la virtual y la física, las dos gratis.
Jessica Llavero hace 16 horas
HelpMyCash
Hola, Maria José:
Si solo quieres una cuenta y no necesitas una tarjeta puedes abrir Vivid Money, que no te enviará una tarjeta física si no la solicitas. Sin embargo, depende para que la necesites, quizás te interesa una cuenta de ahorro, un tipo de cuenta que solo sirve para ingresar dinero y retirarlo mediante transferencia. En el enlace encontrarás un listado con algunas de las mejores cuentas de ahorro.
Tengo una representación exclusiva para toda España y necesito abrir una cuenta a nombre personal para que me ingresen las comisiones. Vivo en Uruguay , pero viajo por trabajo tres o cuatro veces por ano. Necesitaría saber cual es el banco que mas me conviene y que es mas fácil y mas rápido abrir una cuenta desde mi móvil , desde mi país , Uruguay. Muchas gracias a quien me pueda informar. Atentamente Antonio Ruiz.
Mostrar respuestas
Sergi Abellan hace 16 horas
HelpMyCash
citando a PetherPregunta similar: Abrir una cuenta
Tengo el número de dni pero no la tarjeta, por falta de citas en extranjerí...
Hola, Pether:
Si ese es el caso, entonces no podrás abrir una cuenta de forma online, ya que te piden que adjuntes una foto de tu DNI. En tu caso, te recomendamos que acudas a un banco en persona y expongas tu situación para ver si pueden abrirte una cuenta con solo el número de forma provisional. Si eso no fuese posible, quizá podrías intentar ponerte en contacto con la oficina en la que te hicieron el DNI y solicitar un resguardo en el que acredite que la emisión física de tu documento de identidad está en trámite, a ver si de ese modo puedes convencer al banco para abrir la cuenta.
Saludos
Pether hace 18 horas
Pregunta similar: Abrir una cuenta
Tengo el número de dni pero no la tarjeta, por falta de citas en extranjería necesito abrir una cuenta
Mauricio hace 3 días
Hola soy colombiano y cualquier persona no residentes puede abrir una cuenta bancaria en España solo con pasaporte, puedes abrir en la Caixa ,en el Sabadell, Santander,BBVA.solo que cobran más comisiones .ejemplo la Caixa cobra 240 euros anual.
Sergi Abellan hace 1 semana
HelpMyCash
citando a VidaHola,
tengo un amigo, que es ciudadano de Suiza y tiene un piso en España, que esta alquilando.
Para que los inquilinos podria ingr...
Hola, Vida:
En principio, si te otorga un poder notarial para que actúes en su representación, no debería existir ningún problema para realizar la apertura de una cuenta para no residentes en su nombre. En Santander, Abanca, Bankinter o CaixaBank podrás hallar este tipo de cuentas, aunque debes saber que las cuentas para no residentes suelen tener comisiones.
Saludos
Jessica Llavero hace 1 semana
HelpMyCash
citando a Juan hidalgoPregunta similar: Abrir una cuenta
Quería saber si con pasaporte se podía abrir una cuenta de ahorros
Hola, Juan Hidalgo:
Para ello, tendrás que presentarte en una oficina bancaria. Los bancos en España no suelen permitir abrir cuentas por Internet con pasaporte.
Hace una semana me hice una cuenta imagin de débito, cuánto suele tardar en llegar la tarjeta?
Mostrar respuestas
Agustina Battioli hace 1 día
HelpMyCash
citando a Zule Pérez NaranjoPregunta similar: tarjeta imagin
Hola, pedi la tarjeta imagin el 23 de enero, aun no me ha llegado, no sé que...
Hola, Zule Pérez Naranjo.
Generalmente la tarjeta de imagin tardará entre dos y tres semanas en llegar por correo postal. Aunque es posible que se haya retrasado debido a las limitaciones de la pandemia.
De todas maneras, al haber pasado un mes, es recomendable que te pongas en contacto con la entidad para revisar el estado del envío y confirmar que tienen la dirección de envío correcta. Si quieres, puedes contactar a Imagin a través de su WhatsApp: 606 428 673
¡Un saludo!
Zule Pérez Naranjo hace 1 día
Pregunta similar: tarjeta imagin
Hola, pedi la tarjeta imagin el 23 de enero, aun no me ha llegado, no sé que ha podido pasar
Agustina Battioli hace 1 semana
HelpMyCash
citando a Verónica gordillo libreroPregunta similar: Cuanto tarda en llegar?
Cuanto tarda en llegar tu tarjeta de debito imagin si eres mayor de...
Hola, Verónica gordillo librero.
La tarjeta de imagin tarda alrededor de dos semanas en llegar desde que la solicitas y te llega por correo postal. Aunque según donde vivas la entrega podrá ser en una semana o en tres semanas.
¡Un saludo!
Verónica gordillo librero hace 1 semana
Pregunta similar: Cuanto tarda en llegar?
Cuanto tarda en llegar tu tarjeta de debito imagin si eres mayor de edad?
Agustina Battioli hace 1 mes
HelpMyCash
citando a AbelPregunta similar: Caixa bank
Hola he echo la semana pasada mi tarjeta imagin teem...
Hola, Abel.
Generalmente la tarjeta tardará en llegarte alrededor de dos semanas a tu domicilio, aunque algunos usuarios están experimentando un retraso en los envíos de hasta tres semanas.
Para conocer el número de tu tarjeta podrás consultarlo en:
La app imagin en el apartado "Tarjetas"
El contrato que firmaron tus padres al crearte la cuenta imaginteens
Yoigo ha presentado su nueva plataforma de servicios financieros, bautizada como MoneyGo, y ha estrenado una tarjeta de crédito con 30 euros de regalo de bienvenida y una bonificación de cinco euros al mes. Hoy te contamos todas las ventajas de la nu...
Si te has estado planteando abrir una cuenta online en un banco fintech para disfrutar de unas ventajas distintas a lo que ofrecen los bancos de toda la vida (pagos internacionales más baratos, inversión a pocos clics, tarjetas gratuitas con las que...
Si sueles enviar dinero al extranjero y no sabes qué es TransferWise (ahora Wise), esto te interesa. Se trata de una plataforma que te permite transferir dinero de forma más barata y más rápida que con tu banco. Más de 10 millones de personas en todo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.