Consigue una hipoteca sin ahorros con la ayuda de un profesional
Recibe más ofertas, con mejores condiciones y sin compromiso
Empezar
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,29 %
|
TAE |
2,69 % |
3,64 % |
Cuota
|
357 €
|
416 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 1,20 %
|
E + 1,90 %
|
TAE |
2,45 % |
2,81 % |
Cuota
|
365 €
|
396 €
|
*3 productos bonificadores
#3
TIN |
E + 0,85 %
|
TAE |
0,85 % |
Cuota
|
348 €
|
0 vinculaciones
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 1,35 %
|
E + 1,80 %
|
TAE |
2,39 % |
2,51 % |
Cuota
|
372 €
|
392 €
|
*3 productos bonificadores
#5
TIN |
E + 1,29 %
|
TAE |
2,50 % |
Cuota
|
370 €
|
0 vinculaciones
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Por qué necesito ahorros para solicitar una hipoteca?
En la inmensa mayoría de los casos, si queremos comprar una casa o un piso, los bancos nos prestarán el 80% del dinero que nos cueste la adquisición. En consecuencia, deberemos tener ahorros para cubrir el otro 20% más un 10-12% para hacer frente a los gastos de formalización (impuestos, notaría, gestoría, etc.).
Ahora bien, ¿qué pasa si no contamos con esos fondos? En ese caso, nuestras probabilidades de conseguir la hipoteca serán mucho más bajas, aunque hay bancos que sí pueden aceptar nuestra solicitud y prestarnos hasta el 100% de lo que cueste la vivienda (sin contar los gastos). Lo explicaremos con detalle en los siguientes apartados.
Cómo comprar una casa sin ahorros
Pedir una hipoteca sin fondos propios y obtener la aprobación es difícil, pero eso no quiere decir que sea imposible. De hecho, hay algunas vías para conseguir que alguna entidad esté dispuesta a ofrecernos una financiación mayor para comprar una casa o un piso sin mucho dinero ahorrado:

Contratar los servicios de un bróker
La vía más cómoda para conseguir una hipoteca de este tipo es contratar los servicios de un intermediario financiero o bróker. Se trata de un profesional con un gran número de contactos en la banca y con capacidad de negociar mejores condiciones de financiación para la compra de nuestro futuro piso.
Ahora bien, debemos tener en cuenta que estos profesionales tienen honorarios que, aunque no están delimitados por ley, suelen oscilar entre el 1% y el 5% del importe conseguido, una cantidad que deberemos pagarles cuando firmemos la hipoteca.
Comprar pisos de bancos
Es la manera más rápida de conseguirlo, pues todavía hay muchos bancos que tienen en cartera un gran número de las viviendas que embargaron hace unos años. Venderlos es el único modo que tienen de recuperar el dinero que perdieron financiándolos, así que suelen ofrecer mejores condiciones hipotecarias para darles una mayor salida. Sin embargo, hay que decir que no suelen rebajar el precio de estos préstamos.
Una de estas mejoras consiste en ofrecer hipotecas 100, por lo que podríamos pedir un préstamo hipotecario sin los ahorros necesarios para cubrir el 20% que normalmente no financian los bancos.
Ahora bien, debemos tener claro que la oferta de estas viviendas se limita a la cartera de las propias entidades, por lo que no siempre podremos escoger el barrio donde queremos vivir o las características particulares que deseamos para nuestra futura casa. Además, a menudo son inmuebles que requieren de ciertas reformas para poder entrar a vivir en ellos, por lo que si no tenemos ahorros, quizá no sea una opción viable para nosotros.
Si tienes dudas sobre estas viviendas, puedes consultar la guía gratuita de HelpMyCash.com Toda la verdad sobre los pisos de los bancos, donde explicamos detalladamente todo lo que debes saber al respecto.
¡Guía GRATUITA!
Toda la verdad sobre los pisos de los bancos
¿Estás buscando piso y tienes dudas acerca de los pisos de bancos?
Los pisos de bancos son de las pocas viviendas que pueden financiarse a través de hipotecas al 100%, pero tienen también sus inconvenientes. En la presente guía práctica se responde a las siguientes preguntas sobre estos inmuebles:
- ¿Son más baratos que el resto de viviendas?
- ¿Dónde puedo mirar la oferta de pisos de banco?
- ¿Son mejores las hipotecas que conceden para estos pisos?
Facilítanos tu e-mail y recibirás de forma completamente gratuita esta guía sobre los pisos de bancos.
Ver y descargar guía
Negociar en base a un buen perfil
Pedir una hipoteca sin ahorros es complicado en tanto que al implicar más riesgo los bancos ponen muchas más trabas a la hora de pedir requisitos. Sin embargo, es posible negociarlo si tenemos un buen perfil:
-
Si somos jóvenes con un buen trabajo, ingresos altos y en un sector en alza o estable y necesitamos pedir una hipoteca de más del 80%, tenemos altas probabilidades de conseguir la aprobación.
-
También si somos funcionarios de carrera, dado que es uno de los perfiles más seguros y solventes para la banca.
- Asimismo, si podemos aportar avales o garantías adicionales (otra vivienda, por ejemplo), quizás el banco pase por alto nuestra falta de ahorros y nos dé financiación para adquirir la vivienda.
¿Qué bancos dan hipotecas sin tener dinero ahorrado?
Para un banco, dar un préstamo hipotecario a una persona que tiene pocos ahorros es más arriesgado, así que hay pocas entidades que estén dispuestas a hacerlo. Aun así, algunas sí aprobarán nuestra solicitud en algunos casos:
-
Si queremos tener más opciones de conseguir el dinero, una buena alternativa puede ser contratar los servicios de un bróker hipotecario. Podemos contactar con varios a través de este formulario.
-
Si queremos comprar el piso de un banco, podemos hacer clic aquí para acceder a un listado de entidades que nos financiarán hasta el 100% de la compra.
-
Si tenemos un buen perfil, podemos negociar que nos presten más del habitual 80% con varios bancos. Por ejemplo, en estos casos, Liberbank o Abanca nos pueden financiar hasta el 90%.
Pedir una hipoteca sin ahorros: ¿es buena idea?
Lo primero que debemos tener claro es que una hipoteca es un compromiso a largo plazo. Por lo tanto, a la hora de plantearnos contratar uno de estos productos, debemos tener claro que cuanto mayor sea la cantidad que nos financien o el plazo que nos marquemos para devolver la deuda, más riesgo correremos. Y es que, en caso de impago, no solo pondremos en peligro nuestra vivienda, sino también nuestros bienes personales presentes y futuros.
De hecho, el gran número de ejecuciones hipotecarias efectuadas durante la crisis de 2008 han provocado que ahora los bancos sean más estrictos a la hora de dar financiación. De este modo, a día de hoy solo suelen conceder hipotecas que cubren hasta el 80% del valor de tasación o de compraventa, el más bajo de los dos.
Así pues, pedir una hipoteca sin pagar la entrada no es demasiado conveniente debido, principalmente, a dos motivos: en primer lugar, porque si nuestro perfil financiero no es casi perfecto, probablemente no nos darán más del 80% del valor de la vivienda; y en segundo lugar, porque pedir más dinero implica endeudarnos más y asumir un riesgo mayor.
Los gastos sí hay que pagarlos con fondos propios
Si finalmente optamos por pedir una hipoteca sin ahorros y conseguimos que nos den una que financie el 100% del valor de la vivienda, aún necesitaremos dinero para comprarnos la casa. Y es que deberemos aportar, aproximadamente, otro 10-12% para cubrir los gastos de compraventa y los de constitución de la hipoteca. En la siguiente infografía detallamos cuáles son los gastos de compraventa y de escrituración de la hipoteca que hay que pagar de nuestro bolsillo:

Como saber si podré pagar la cuota antes de pedir una hipoteca sin ahorros
Independientemente del tipo de producto de financiación que escojamos, es fundamental que nos aseguremos de poder pagar las cuotas. Esto es especialmente importante si contratamos una hipoteca sin ahorros, pues si en algún momento no podemos abonar las mensualidades, no contaremos con un colchón económico para hacerles frente, lo que nos hará caer en un impago.
Por lo tanto, es indispensable que usemos herramientas como la calculadora de hipotecas de HelpMyCash.com, que nos permitirá hacer el cálculo tanto de la cuota mensual que pagaríamos con el préstamo que queramos contratar:
Para no poner en riesgo nuestra economía, no debemos destinar más del 35% de nuestros ingresos al pago de la cuota mensual. Si vemos que nos pasamos de ese límite, lo aconsejable es no pedir la hipoteca sin fondos propios y esperar a que nuestra situación económica mejore.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: en esta página puedes encontrar toda la información necesaria sobre pedir una hipoteca sin ahorros, qué aspectos debes tener en cuenta y cómo saber si podrás pagarla o no.
Fuente: la información que aparece en esta página se ha obtenido mediante el contacto con los bancos y con entidades del sector como la Asociación Hipotecaria Española.
Metodología: esta web se mantiene actualizada gracias al contacto constante con los departamentos de comunicación de las entidades bancarias y de la navegación por Internet.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online de finanzas en el que redactores especialistas en el sector elaboran constantemente información de calidad para el uso de los usuarios de HelpMyCash.com.
Aviso: nuestros servicios son totalmente gratuitos para el usuario puesto que obtenemos los ingresos de la publicidad y de los productos destacados de la web.
Te escuchamos: si aún tienes dudas sobre pedir una hipoteca sin fondos propios o sobre otro tema relacionado con tus finanzas personales puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de comunicación: