#1
- Hasta 4.000€ para cualquier proyecto
- Sin cambiar de banco
- Sin comisiones
- Solo pagas por lo que utilizas
- Acepta ASNEF: NO
HelpMyCash elabora esta información con los datos oficiales que brindan los bancos y entidades financieras sobre sus productos. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: la finalidad del producto, el interés (TIN), la cantidad y precio de los productos que hay que contratar o a los que hay que suscribirse para conseguir un interés bonificado y la valoración de nuestros analistas. Este producto pertenece a una entidad con la que tenemos alianzas comerciales. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
Importe
de 500 € a 5.000 €
Plazo
de 3 meses a 24 meses
#2
Importe
de 200 € a 2.000 €
Plazo
de 2 meses a 12 meses
#3
Coste de 100 € a 30 días
38 €
#4
Importe
de 100 € a 1.600 €
Plazo
de 5 días a 4 meses
Coste de 100 € a 30 días
0 €
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Cómo conseguir ayuda económica con créditos
¡Atención! Pedir financiación para solventar urgencias puede ser arriesgado. Te lo explicamos con detalle en
este apartado.
Hay muchos momentos en la vida en los que puedes necesitar dinero con cierta urgencia. Por ejemplo, si te han puesto una multa, se te ha estropeado la lavadora o te han robado el móvil. Pero ¿qué puedes hacer si no tienes dinero en la cuenta para pagar estos imprevistos? Puedes conseguir la ayuda económica que necesitas mediante la contratación de un crédito.
Si contratas un préstamo, una financiera te ingresará el dinero en tu cuenta y podrás devolverlo al cabo de un tiempo. Veamos cómo puedes conseguir uno de estos productos en cuestión de minutos:
Con financiación bancaria
Las entidades financieras convencionales, como los bancos o los establecimientos financieros de crédito, disponen de productos específicos con los que puedes conseguir ayuda económica en pocas horas. Estos son algunos de ellos:
-
Préstamos preconcedidos: si tu banco te ofrece un préstamo preconcedido, puedes contratarlo para disponer del dinero automáticamente. Así, podrás pagar cualquier imprevisto que te haya sorprendido.
-
Anticipos de nómina: también puedes pedir a tu banco que te adelante toda o una parte de la próxima nómina. Si lo acepta, te ingresará el dinero en un par de días como máximo.
-
Tarjetas o líneas de crédito: otra opción es usar una tarjeta o una línea de crédito que tengas abierta con una entidad financiera.
Todas estas opciones te permiten devolver el dinero en cuotas mensuales, durante un plazo que puede ser de unos meses o de varios años. Eso sí, la financiera casi siempre te cobrará intereses, que normalmente serán de entre el 8 y el 20%, y quizás te aplique comisiones.
Para pedir estos préstamos debes acreditar que eres solvente: tener un trabajo estable, un sueldo suficiente para devolver el dinero y ninguna deuda impagada.
Créditos rápidos de empresas privadas
Si tu banco no te presta el dinero, hay empresas privadas a las que puedes acudir en busca de ayuda financiera. Sus productos son los siguientes:
-
Minicréditos: son préstamos de menos de 1.000 euros que se tramitan por Internet y se ingresan en cuestión de 15 minutos. Se devuelven mediante un único pago al finalizar el plazo de reembolso, que suele durar un mes como máximo.
-
Créditos rápidos: son préstamos online de entre 500 y 5.000 euros que puedes conseguir en 48 horas como máximo. A diferencia de los minipréstamos, se devuelven en cuotas mensuales y su plazo puede durar varios años (unos tres años como mucho, por lo general).
Las empresas privadas exigen menos requisitos que los bancos para prestar dinero. Sin embargo, sus préstamos son mucho más caros: su interés puede superar el 100% anual.
¡Atención! Por su elevado precio, los créditos rápidos nunca deben usarse como un método de financiación recurrente.
Préstamos de familiares o amigos
También puedes solicitar ayuda económica a un familiar o amigo, que puede donarte o prestarte el dinero que necesitas. En general, es una manera más fácil y económica de conseguir financiación (un conocido quizás no te cobrará intereses), pero puedes poner vuestra relación en peligro si no le devuelves el dinero según lo acordado.
¿Es buena idea endeudarse para conseguir dinero rápido?
Ahora ya sabes qué préstamos puedes pedir si necesitas dinero con mucha urgencia. Pero antes de mandar tu solicitud, te recomendamos que te tomes unos minutos para valorar si es una buena idea. Recuerda que contraer una deuda tiene sus riesgos: se comerá una parte de tu presupuesto y, si no la saldas, te generará graves problemas económicos.
¿Y cómo puedes saber si te conviene endeudarte? Nuestro consejo es que te hagas las siguientes preguntas:
-
¿Necesito realmente el crédito? Nunca te endeudes si vas a usar el dinero para caprichos o para cubrir gastos que pueden esperar.
-
¿Podré devolver el dinero? Nunca dediques más del 35% de tus ingresos mensuales netos a pagar el conjunto de cuotas de tus préstamos, incluida la hipoteca. Tampoco pidas un préstamo si no dispones de ingresos o tu situación laboral es altamente inestable.
-
¿Entiendo las condiciones del préstamo? Nunca contrates un crédito si no entiendes sus condiciones o si no tienes claro cuánto te costará.
-
¿Dispongo de otras opciones? Si tienes otras maneras de conseguir ayuda económica, valora si te salen más a cuenta que pedir dinero prestado.
Otras maneras de solicitar ayuda financiera
Como te comentamos en el apartado anterior, pedir un préstamo no es el único modo de conseguir ayuda económica. Hay otros métodos con los que puedes obtener el dinero que necesitas sin necesidad de endeudarte ni de pagar intereses o comisiones. Veamos cuáles son:
-
Subvenciones y prestaciones públicas. Por ejemplo, puedes pedir el Ingreso Mínimo Vital que ofrece la Seguridad Social o alguna ayuda autonómica o municipal. Si pides cita a los servicios sociales de tu ayuntamiento, te explicarán si tienes derecho a algún tipo de subvención y cómo solicitarla.
-
Ayudas de instituciones religiosas y ONG. Hay entidades como Cáritas que pueden ayudarte a pagar gastos como la comida, el alquiler o la medicación, siempre que tu situación económica sea vulnerable.
Finalmente, si nadie te ayuda, puedes plantearte la opción de vender algunos de tus bienes para conseguir dinero rápidamente: una joya, un reloj bueno, muebles… Si pretendes recuperarlos más adelante, también los puedes empeñar.