Tres consejos para hacer un mejor uso de las tarjetas de crédito
-
Yaosca Bautista
- /
- 16 de noviembre 2021
- /
- Tarjetas de crédito

Aunque las tarjetas de crédito son productos que se debe utilizar con responsabilidad, también es cierto que pueden brindar muchas facilidades a los usuarios. En efecto, se trata de uno de los medios de pago más flexibles. De hecho, en la actualidad, la mayoría de las tarjetas de crédito permiten pagar a fin de mes sin tener que abonar intereses o, si se prefiere, fraccionar los pagos. Bien sea que se pague una cuota mínima, un porcentaje o lo necesario para saldar la deuda en determinado tiempo, estos plásticos permiten financiar ciertas compras. Para que saques mejor provecho de este medio de pago tan versátil, en este artículo queremos compartirte algunos consejos sencillos pero muy útiles para hacer mejor uso de las tarjetas de crédito.
1. Fracciona solo lo imprescindible
Ahora que la mayoría de las tarjetas de crédito permiten pagar a fin de mes sin acumular intereses es más fácil financiar gastos sin tener costes. Además, muchas de estas tarjetas brindan la opción del «pago fácil» con la que se puede fraccionar una única compra puntual. Gracias a estos dos métodos de pago podremos abonar el grueso de nuestras compras a fin de mes sin intereses y fraccionar un único gasto puntual. De esta manera, solo se pagarán intereses por gastos puntuales.
Lo importante, en todo caso, es financiar a plazos solo lo imprescindible y hacerlo siempre durante menor plazo posible. Esto significa pagar, cada mes, el máximo que se pueda sin tener que poner en riesgo las finanzas personales.
2. Evita pagar comisiones innecesarias
Antes de optar por una u otra tarjeta de crédito, es muy importante saber para qué y cómo se utilizará esta última. De este modo será mucho más fácil determinar cuál es la entidad financiera que nos ofrece la mejor alternativa según nuestro perfil. Aunque muchos usuarios optan por contratar la tarjeta que les ofrece el banco en la que tienen la cuenta principal, es importante saber que hay otras opciones. Algunas entidades brinda tarjetas de crédito sin tener que domiciliar la nómina o pagar comisiones de emisión o mantenimiento.
WiZink, por ejemplo, tiene en su catálogo hasta tres tarjetas de crédito gratuitas y que garantizan ventajas diferentes:
- La tarjeta de crédito WiZink Me devuelve hasta el 3% en todas las compras que se realicen dos de las cuatro categorías disponibles: ocio, viajes, alimentación y moda.
- La tarjeta de crédito Click brinda la posibilidad de pagar hasta en tres meses, sin intereses ni comisiones, compras desde 85 y hasta 1.000 euros.
- Y, por último, la tarjeta de crédito WiZink Now destaca ofreciendo un crédito de hasta 2.000 euros al 7,76% TAE que se podrá devolver en 6, 12 o 24 meses.
Con cualquiera de estas tarjetas podrás disfrutar de un bono regalo de 60 euros para realizar compras en Amazon.es, siempre y cuando realices una compra después del primer mes tras la concesión de la tarjeta.
3. Aprovecha las ventajas de las tarjetas de crédito
Uno de los grandes atractivos de las tarjetas de crédito es que ofrecen ventajas únicas y diferentes a las que están asociadas a las tarjetas de débito. De hecho, los seguros en los viajes o la protección en las compras que se realizan por internet son algunas de las ventajas más comúnmente asociadas a estos productos. A pesar de ello, muchos usuarios no solo desconocen estos beneficios y, como consecuencia, no saca provecho de ellos.
Tanto si vamos a contratar una nueva tarjeta como si optamos por aquella que nos ofrece nuestro banco de toda la vida, es muy importante conocer muy bien las ventajas que puede brindarnos. De esta manera, será más fácil sacar provecho de estos plásticos.
Comentarios