Tarjeta de crédito: pagos flexibles para compras y viajes
-
Yaosca Bautista
- /
- 16 de junio 2021
- /
- Tarjetas de crédito

Aunque se suele asociar a deuda e intereses, la tarjeta de crédito es una herramienta que si se utiliza correctamente puede salvarnos de un imprevisto y cubrirnos en una emergencia. Por ello, en esta ocasión queremos presentar las cualidades más interesantes de este método de pago que destaca por su flexibilidad. Y es que siempre que se utilice de manera responsable y conociendo cada una de sus características será posible beneficiarse de ella sin caer en malas deudas. Por ello, en esta ocasión te traemos dos de los productos más interesantes que tenemos actualmente en el mercado:
Visa Classic de Mediolanum: tarjeta 2 en 1 para el día a día
Con una tarjeta bancaria que funciona tanto a débito como a crédito, Banco Mediolanum brinda a sus clientes la posibilidad de elegir. En efecto, cada usuario podrá optar por el método de pago que mejor se adapte a sus necesidades. Lo importante es, como siempre, no hacer de la financiación un hábito que nos pueda llevar a tomar deudas que puedan sobrepasar nuestra capacidad de pago.
En caso de que tengamos una emergencia como una avería en casa o con el coche que debamos resolver al momento y no nos quede más remedio que recurrir a la financiación, podremos elegir distintas alternativas de pago:
- A fin de mes. Todo lo que se pague en esta modalidad se sumará y cobrará a principios del mes siguiente.
- Aplazado o método revolving. Con esta opción podrás prefijar el importe que querrás pagar cada mes y aplazar el saldo pendiente. Podrás elegir entre una cantidad fija mensual o un porcentaje.
- Pago fácil. Esta es otra de las alternativas más interesantes de la tarjeta de crédito puesto que brinda la posibilidad de financiar una única compra y elegir cuánto pagarás cada mes.
Por otra parte, si lo que necesitas es dinero en efectivo, vale la pena señalar que Mediolanum ofrece un servicio de traspaso de crédito a débito. Con el nombre Easy Cash, la entidad brinda la posibilidad de disponer de un saldo en caso de que fuese necesario. Por ejemplo, si tienes domiciliado un pago en la cuenta corriente y no tienes saldo suficiente puedes recurrir a este “salvavidas”. Eso sí, ten muy presente que tendrás que pagar una comisión del 2,8% con un importe de comisión mínimo de 1,70 euros.
Tarjeta You, una opción para los más viajeros
Aunque las temperaturas suben y parece que ya está aquí el verano, todavía tenemos tiempo de preparar los viajes que no pudimos realizar el año pasado. Y en la lista de artículos a empacar no deberíamos olvidarnos la tarjeta de crédito You. Esperamos que no tengas ningún contratiempo durante este tiempo tan especial, pero siempre se viaja más tranquilo cuando se va asegurado y más si la cobertura es de hasta 50.000 euros en gastos médicos y 500.000 en caso de accidente de viaje.
La tarjeta You, además de tener un seguro de viaje gratuito con una cobertura amplia, no cobra comisiones por realizar compras en el extranjero. Y, si lo que necesitas es conseguir efectivo porque vas a un lugar en el que no se puede pagar con tarjeta, con You podrás hacerlo sin problemas. A las retiradas de efectivo no se añade ninguna comisión, de manera que se pagará como cualquier compra a crédito.
En conclusión, una tarjeta de crédito puede ser una herramienta muy útil, siempre y cuando se utilice correctamente, es decir, para financiar lo imprescindible y siempre eligiendo las cuotas de pago más altas que podamos pagar. Por eso, si quieres saber más sobre otros productos disponibles en el mercado, te recomendamos que visites nuestro ranking con las mejores tarjetas de crédito:
Comentarios