¿Qué información he de aportar para abrir una cuenta online en España?

cuentas online

Disponer de una cuenta bancaria es un requisito imprescindible a la hora de gestionar nuestras finanzas personales, pues necesitamos una para percibir nuestros ingresos y domiciliar nuestros pagos, como los recibos del hogar u otros servicios contratados. Sin embargo, ¿cuáles son los requisitos que piden los bancos para poder contratar una cuenta bancaria de forma online en España? En este artículo te contamos qué tipo de documentación e información necesitas aportar para abrir una cuenta online en 2021.

Ranking de los mejores bancos online en 2021

1- Documento de identidad en vigor

Este es sin duda uno de los requisitos más importantes para los bancos, pues debemos demostrar ante la entidad que somos quiénes afirmamos ser para que puedan identificarnos de manera legal y, además, nos permite demostrar que nuestra residencia fiscal se encuentra en España. Mediante nuestra información identificativa, los bancos pueden obtener todo tipo de datos relevantes sobre nosotros, como por ejemplo si estamos en ASNEF. ¿Cuáles son los tipos de documentos que aceptan los bancos?

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Número de Identidad de Extranjero (NIE)
  • Pasaporte

Lo habitual es que los bancos nos soliciten los dos primeros, aunque algunas entidades pueden aceptar el pasaporte (en cuyo caso, lo especificará durante el proceso de contratación).

2- Ser mayor de edad

En España es bastante habitual que los menores de edad no pueden abrir una cuenta online en la mayoría de las entidades financieras (por lo menos en los bancos tradicionales). Los bancos acostumbran a exigir tener como mínimo 18 años para la apertura. Cuando el titular de la cuenta es menor de edad, el banco solicitará la presencia de los tutores legales en la oficina para realizar el tramite, pues ellos también deberán cumplimentar la documentación de la entidad.

3- Facilitar nuestros datos personales

Además de aportar nuestros documentos de identidad, el banco nos solicitará también una serie de datos personales como por ejemplo:

  • Población
  • Provincia
  • Código postal
  • Número de domicilio
  • Datos de contacto, como número de teléfono o dirección de correo electrónico
  • Estado civil

Mediante esta información, el banco puede comprobar que, en efecto, nuestra residencia fiscal se encuentra en España y podrá establecer los canales de comunicación pertinentes con nosotros (correo postal, electrónico).

4- Teléfono móvil

Además de facilitarle a la entidad un número de contacto, también se requerirá disponer de un dispositivo móvil para la apertura de la cuenta online, ya que la formalización del contrato puede completarse mediante las siguientes acciones:

  • Envío de un SMS que nos permitirá firmar de forma electrónica el contrato de una cuenta
  • Confirmación de identidad mediante vídeollamada o selfie

Además, algunos bancos, como imagin, solo permiten abrir una cuenta bancaria a través de la aplicación.

5- Justificante de ingresos

Este requisito es propio de las cuentas nómina o de cuentas que exijan ingresos fijos, por lo que no siempre se solicitará. En caso de que la cuenta requiera de la domiciliación de una fuente de ingresos concreta (nómina, pensión o prestación) el banco puede solicitarnos la aportación de información relacionada con nuestra actividad laboral para verificar que se podrán cumplir los requisitos de la cuenta.

‘Top’ 3 mejores cuentas online para abrir en 2021

Estas son algunas de las mejores cuentas bancarias online sin comisiones para abrir en 2021:

cuenta ing cuenta corriente bbva n26 oferta

Autor: Sergi Abellan


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.