¿Me conviene usar una tarjeta de crédito para financiar grandes gastos navideños?

Tema del artículo: Tarjeta de crédito
Tarjetas de crédito para los gastos navideños

¿Notas cierto temblor en tu bolsillo? Es tu cartera, que se pone nerviosa porque llegan las Navidades. Y no es para menos: durante estas fechas, probablemente gastarás mucho dinero en regalos, viajes, comidas o caprichos varios. Además, cuando acaben las fiestas navideñas, te tocará afrontar la cuesta de enero y la campaña de Rebajas.

Para tranquilizar a tu cartera, quizás te planteas usar una tarjeta de crédito para pagar a plazos algunos de tus gastos navideños. Este producto puede venirte bien en esta época del año, porque te permite disponer de dinero para tus compras y pagar intereses solo por las cantidades que efectivamente usas.

Sin embargo, también es un producto peligroso que, mal usado, puede sobrendeudarte. Para que valores si te conviene utilizarlo o no, en este artículo te contamos sus ventajas y sus inconvenientes.

Ventajas de las tarjetas de crédito

Empezaremos por las ventajas que te pueden aportar estos plásticos:

  • Dinero disponible para lo que quieras. La gracia de una tarjeta de crédito es que puedes usarla para comprar lo que quieras, siempre que no te pases de un límite impuesto por la financiera emisora del plástico.
  • Solo pagas por lo que usas. Los intereses se generan únicamente sobre el dinero que usas; no sobre el total disponible. Por ejemplo, si tu tarjeta tiene un límite de 4.000 euros y compras un televisor de 1.000 euros, solo pagarías intereses por esos 1.000 euros.
  • Sin intereses si lo devuelves todo a fin de mes. No tendrás que pagar nada si eliges reembolsar todo el crédito usado mediante un pago único al final del mes, en vez de en cuotas mensuales.
  • Descuentos en ciertos establecimientos. Muchas tarjetas de crédito te permiten obtener descuentos en las principales tiendas de España.

No solo los bancos pueden concederte una tarjeta: también las financieras online. Por ejemplo, con la Tarjeta de crédito Cofidis podrás usar entre 500 y 4.000 euros para pagar tus compras navideñas a plazos, con descuentos en más de 6.000 establecimientos y sin comisiones de emisión o mantenimiento. Su interés, eso sí, es tan alto como el de otras tarjetas (22,12% TIN; 24,51% TAE), así que úsala con moderación y devuelve el dinero en el mínimo tiempo posible.

Peligros de tener una de estas tarjetas

Y ahora veamos qué inconvenientes pueden ocasionarte las tarjetas de crédito:

  • Puedes endeudarte más de la cuenta si usas tu tarjeta sin moderación. La financiación fácil y rápida que te ofrecen estos productos te puede jugar una mala pasada.
  • Su interés es más alto que el de otros métodos de financiación. De media, el interés que te aplicarán por pagar compras a plazos con una tarjeta será de en torno al 20%. Los préstamos personales convencionales, en cambio, tienen un interés de alrededor del 7%.
  • Quizás te toque pagar comisiones por la emisión de la tarjeta, su mantenimiento anual o su renovación.

Cómo usar bien una tarjeta de crédito

Entonces, ¿te conviene pagar algunas compras navideñas con una de estas tarjetas? Pues depende del uso que hagas de estos plásticos. Nuestra recomendación es que sigas siempre estos consejos:

  1. Antes de usar la tarjeta, pregúntate si es necesario. Puede que la compra sea un capricho o que puedas pagarla sin problemas a tocateja. En este caso, lo ideal es no tirar de crédito.
  2. Si necesitas financiación, explora todos los métodos a tu alcance. Por ejemplo, hay establecimientos que te ofrecen pagar sus productos a plazos sin pagar comisiones ni intereses. Si te dan esta opción, será mejor no usar tu tarjeta.
  3. Mejor pagar a final de mes que en cuotas. Así, no te cobrarán intereses.
  4. No pagues la cuota mínima. Si usas el método de pago a plazos, te ofrecerán pagar una cuota muy baja. ¡No lo aceptes! Cuanto más baja sea la mensualidad, más tardarás en devolver el dinero y más pagarás en intereses.
  5. No te endeudes más de la cuenta. Para mantener tus deudas a raya, no debes dedicar más del 35% de tus ingresos netos a pagar las cuotas de tus créditos, préstamos o hipoteca.

¿Tienes más dudas sobre estos productos? Te aconsejamos descargar nuestra guía gratuita sobre las tarjetas:

Más sobre Tarjeta de crédito

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.