El PP propone que se den hipotecas al 100% para jóvenes con aval del Estado
-
Miquel Riera
- /
- 19 de octubre 2021
- /
- Hipoteca 100%, Hipoteca joven, Hipotecas

Según el periódico ABC, el Partido Popular (PP) pretende presentar un plan ante el Congreso de los Diputados para mejorar el acceso a la vivienda. Y una de sus propuestas estrella es que los bancos puedan dar hipotecas al 100% avaladas por el Estado a jóvenes que tengan pocos ahorros (que avale el 20% que los bancos no suelen financiar). A continuación, explicaremos cuáles serían los pros y los contras de esta medida, en qué territorios ya se está implementando (o está previsto que se haga) y qué entidades ya ofrecen estos productos por su cuenta.
Para que jóvenes con pocos ahorros puedan comprar una vivienda
Muchas personas jóvenes que quieren adquirir una vivienda se encuentran con que los bancos no financian, por norma general, más del 80% de la compra. Necesitan, en consecuencia, tener ahorrado el 20% restante más lo que cuestan los gastos de formalización (los impuestos, los aranceles notariales, etc.).
La propuesta del PP es que el Estado avale ese 20% restante a los jóvenes de entre 18 y 35 años que sean solventes. De este modo, el banco podría prestarles el 100% de la compra con menos riesgo, lo que a juicio de este partido, mejoraría el acceso a la vivienda para este colectivo.
Sin embargo, esta medida tendría un inconveniente: el Estado asumiría una parte del riesgo de impago. Este es, probablemente, uno de los motivos por los que el Gobierno ya rechazó hace unos meses una propuesta similar de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín.
Ya se dan hipotecas al 100% avaladas en Murcia
El Partido Popular, que gobierna en la Región de Murcia, ya ha activado esta medida en esta comunidad autónoma. En concreto, se dan avales públicos para cubrir el 20% de las hipotecas que piden los menores de 35 años. Para acogerse a este plan, eso sí, hay que adquirir una vivienda nueva de hasta 175.000 euros y cobrar una renta de hasta 5,4 veces el IPREM.
Asimismo, esta formación política pretendía implementar un plan parecido en la Comunidad de Madrid para avalar 5.000 hipotecas de jóvenes de menos de 35 años. No obstante, este programa se encuentra todavía en proceso de tramitación.
También hay bancos que financian más del 80% por su cuenta
¿Y qué hay de la iniciativa privada? Aunque la mayoría de los bancos prefieren no financiar hasta el 90% o el 100% de la compra, unos pocos ya ofrecen hipotecas para jóvenes que tienen pocos ahorros. Veamos cuáles son:
- Hipotecas.com nos puede financiar hasta el 100% de la adquisición de una vivienda si tenemos hasta 35 años, disfrutamos de una buena situación económica y podemos aportar una segunda garantía (una propiedad de nuestros padres, por ejemplo).
- Banco Santander se ofrece a financiar hasta el 95% de la compra a personas solventes de hasta 35 años. A cambio, eso sí, hay que presentar el aval de una tercera persona (como de los padres, por ejemplo).
- Ibercaja, por su lado, también da la opción de conseguir una hipoteca de hasta el 95% para comprar una vivienda. Para ello, hay que tener un máximo de 35 años, ser solvente y necesitar al menos 100.000 euros (no es obligatorio el aval).
Asimismo, podemos conseguir una financiación de más del 80% si contratamos a un bróker hipotecario, que es un profesional que se encargará de negociar con varios bancos para obtener el importe que necesitemos. Si nos interesa esta opción, podemos contactar gratuitamente con un bróker a través del siguiente servicio:
Comentarios