Criterios clave a la hora de escoger la mejor cuenta compartida
-
Sergi Abellan
- /
- 6 de enero 2021
- /
- Cuentas, Cuentas sin comisiones

Una cuenta compartida nos permite gestionar los ahorros o una parte de nuestro capital en conjunto con una o más personas. Es habitual que una pareja o un grupo de amigos o personas que comparten piso requieran de este tipo de cuenta para pagar los gastos de la vivienda como el alquiler, hipoteca, recibos, desperfectos o gastos de una mascota. No obstante, a la hora de escoger una cuenta para más de un titular, conviene tener presente una serie de factores clave:
Ranking mejores cuentas compartidas de 2021
1- Número de titulares
Aunque pueda parecer evidente, conviene tener muy presente cuántos titulares admite una cuenta. Por ejemplo, es probable que una cuenta sin coste y sin requisitos nos parezca atractiva, pero tal vez esta solo admita dos titulares, lo que la descartaría en caso de un piso con más de dos personas, por ejemplo, o incluso que solo admita un titular.
2- ¿Cuántas tarjetas ofrece?
Este tema suele ser importante especialmente en el caso de las parejas estables que comparten vivienda, ya que si se emplea una cuenta para los gastos comunes y se necesita abonarlos, lo más natural es que ambos requieran de una tarjeta. Del mismo modo que conviene fijarse en el número de titulares, también conviene prestar atención a todo lo relacionado con la emisión de las tarjetas para comprobar si:
- Cuántas tarjetas gratis ofrece la cuenta
- El tipo de tarjetas (si son de débito o crédito)
- Si estas tarjetas tienen un requisito (número concreto de usos, vinculación, etc.)
3- Apertura y cierre
Si queremos ahorrarnos futuros dolores de cabeza, lo mejor es revisar cuáles son las condiciones de apertura y especialmente las de cierre de la cuenta. Algunos bancos como ING, Openbank o EVO permiten abrir y cerrar la cuenta de forma totalmente online, pero otros, como CaixaBank o Santander exigirán la presencia de todos los titulares en la oficina para su cierre aunque la cuenta se haya abierto de forma online. Teniendo en cuenta esto, lo más conveniente es escoger una cuenta que no requiera acudir a la oficina para formalizar el trámite, puesto que:
- Si alguno de los componentes de la vivienda se marcha a otra ciudad, comunidad o país, el cierre se dificultará, ya que sin su firma presencial la cuenta no podrá cerrarse. Esto puede ser un problema grave si, por ejemplo, el banco empieza a cobrar comisiones
- En caso de que nuestra relación con el resto de titulares sea complicada, el trámite de clausura nos obligará a reunirnos aunque no lo deseemos
4- Vinculación y comisiones
Dado que no se va a tratar de nuestra cuenta principal, lo conveniente es contratar una cuenta que no exija ingresos fijos o no tenga requisitos de vinculación, puesto que es probable que no ingresemos en ella la misma cantidad cada mes o que nos exija más recibos de los que ya tenemos domiciliados o, incluso, usar las tarjetas un determinado número de veces aunque no lo necesitemos.
5- Tipo de operativa
Dado que los horarios laborales e incluso familiares no suelen ser muy conciliadores con los de la banca, es importante verificar si podemos realizar todos los trámites como el abono de recibos desde la banca online sin necesidad de acudir a una sucursal o a un cajero. En la actualidad, los servicios digitales de las entidades permiten que la práctica totalidad de las gestiones financieras se puedan llevar a cabo de forma telemática, por lo que, si queremos operar online, debemos tener presente los siguientes puntos:
- Si la cuenta se puede gestionar tanto de forma online como a través de la aplicación o si solo se puede hacer desde uno de los dos canales
- Si nuestro dispositivo móvil es compatible con la aplicación del banco (en caso de no serlo, la store virtual no nos permitirá descargarla)
- Si las funciones que ofrecen la app o la banca online para gestiones como el pago de recibos nos parecen intuitivas
Mejores cuentas para compartir gastos en 2021
Estas son algunas de las mejores opciones para compartir gastos, ya que:
- Son cuentas sin comisiones ni requisitos de vinculación
- Ofrecen tarjetas sin coste para más de un titular
- Se pueden gestionar online
![]() |
![]() |
![]() |
Comentarios