¿Cómo saber si merece la pena financiar las compras de Navidad con tarjetas de crédito?
Blog de HelpMyCash

¿Cómo saber si merece la pena financiar las compras de Navidad con tarjetas de crédito?

como financiar las compras de navidad

Las tarjetas de crédito son una gran herramienta de financiación. Estos productos nos permiten pagar a plazos cualquier compra de manera inmediata y es común utilizarlas en épocas en las cuales los gastos aumentan, como puede ser la Navidad. No obstante, financiar compras con las tarjetas de crédito implica pagar unos intereses que actualmente se sitúan al 18,25% TAE, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Banco de España. Por ello, es importante saber diferenciar qué compras valen la pena pagar a plazos con las tarjetas y cuáles no. Desde HelpMyCash damos tres pasos fáciles de llevar a cabo que nos ayudarán a decidir si vale la pena financiar las compras de Navidad o cualquier compra en cualquier época del año.

1 – Realizar un presupuesto de los gastos de Navidad

Será el primer paso a llevar a cabo y el más importante. No tiene por qué ser un presupuesto detallado, valdrá una lista con los gastos que tenemos pensado realizar (regalos, comida, transporte…) y la cantidad de dinero que dedicaremos. Así, podremos decidir con una visión más clara de todos los gastos cuáles pagar con nuestros ingresos y ahorros y cuáles con la tarjeta de crédito.

Realizar el presupuesto nos ayudará a no financiar y pagar intereses por gastos que no necesitamos pagar a plazos.

2 – Elegir la modalidad de pago de las tarjetas

Una vez tenemos una lista aproximada de los gastos que queremos financiar y su importe, entonces deberemos elegir la modalidad de pago. Las tarjetas de crédito tienen varias formas de pago que podremos elegir y cambiar en cualquier momento según las compras.

  • Pago total de todas las compras realizadas en diciembre a comienzos de enero y sin intereses.
    • Para las personas que tienen el pago total elegido, muchas tarjetas ofrecen el conocido como Pago Fácil, una fórmula para fraccionar una compra concreta y seguir pagando el resto en pago total. Esta fórmula tiene generalmente condiciones de pago más favorables que el pago aplazado.
  • Pago aplazado en cuotas mensuales con intereses
    • Pago en cuotas fijas: elegiremos la cantidad a pagar cada mes.
    • Pago fraccionado: pagaremos cada mes un porcentaje del total del crédito utilizado
    • Pago con plazo concreto: elegiremos un plazo en el que terminar de pagar las compras y el importe de las cuotas se calculará en base al plazo.

Para elegir deberemos tener en cuenta que mientras más corto sea el plazo, se generarán intereses durante menos tiempo. Lo más aconsejable es que la cuota sea lo suficientemente baja para no desequilibrar nuestra economía, pero lo suficientemente alta como para que no se alargue demasiado en el tiempo.

Por ejemplo, queremos financiar compras por valor de 1.000 euros, si eligiésemos pagar durante tres meses (con un interés medio del 18,25%), pagaríamos 343,5 euros al mes y un total de 30,6€ en intereses. En cambio, si reembolsásemos esa compra en 12 meses, pagaríamos una mensualidad de 91,8€ y se generarían 101,6 euros en intereses.

Para cambiar la forma de pago con tarjeta de crédito podremos hacerlo por teléfono llamando a la entidad, en la sección “Pago con tarjeta” de la banca online o acudiendo a una oficina.

3 – Calcular cuánto pagaremos en total por financiar las compras de Navidad

El tercer paso que nos dirá si nos vale la pena financiar con una tarjeta las compras de Navidad es calcular cuánto nos costará financiar la compra a plazos. Conociendo los intereses que pagaremos por financiar una o varias compras, podremos evaluar si el sobrecoste que supone nos interesa.

Imaginemos que queremos financiar con la tarjeta de crédito 300 euros. Si los intereses por hacerlo son de 10 euros, nos puede interesar. En cambio, si estos fuesen de 100 euros, un tercio del coste de las compras, ya no sería tan interesante.

Siempre y cuándo conozcamos el coste total de financiarnos y este nos parezca acorde con poder pagarlo a plazos en vez de tener que pagarlo en su totalidad, entonces podremos saber si nos valdrá la pena o no.

Para calcular el coste total podremos utilizar la calculadora gratuita de cuotas de tarjetas de crédito de HelpMyCash y realizar diferentes simulaciones para saber qué cuota nos valdrá más la pena.

Más sobre Tarjeta de crédito

Categoría(s) del artículo:  Mejores tarjetasTarjetasTarjetas de crédito

Autor: Agustina Battioli

Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.