Adiós a los tipos al 0%: los bancos mejoran la rentabilidad de sus cuentas de ahorro
-
Javier Mezcua
- /
- 2 de agosto 2022
- /
- Cuentas

Adiós a la era del dinero barato. El pasado 21 de julio, el Banco Central Europeo subió los tipos de interés por primera vez en once años. Y lo hizo en 0,50 puntos porcentuales, el doble de lo esperado. Una maniobra para intentar controlar una inflación desbocada que, en España, superó el 10% en junio.
Y los primeros efectos de la medida del BCE ya se están empezando a notar: las hipotecas son más caras y los productos de ahorro, más rentables. Las cuentas de ahorro llegan hasta el 5% TAE, lo que permite reducir el impacto de la inflación a la mitad, y los mejores depósitos alcanzan el 2% TAE. Eso sí, los productos más rentables no hay que buscarlos en CaixaBank, BBVA o el Santander, ya que los tres principales bancos de España, de momento, se han mantenido al margen y no han mejorado sus productos de ahorro.
Ranking de las mejores cuentas de ahorro
Bancos que han mejorado sus cuentas
Los primeros bancos en subir la rentabilidad de sus cuentas están siendo aquellos que quieren ganar clientes o los que necesitan liquidez. Un ejemplo es el Sabadell, que para promocionar su nueva cuenta online ha jugado la carta de la rentabilidad.
La Cuenta Online Sabadell tiene un interés del 1% TAE durante doce meses para los primeros 30.000 euros que tenga el cliente, lo que le permite ganar hasta 300 euros brutos en un año. Tanto la rentabilidad como el saldo máximo remunerado son superiores a la media. Además, el banco ha añadido una nueva promoción para hacerla más atractiva. Los nuevos clientes que contraten la Cuenta Online Sabadell sin comisiones durante el mes de agosto recibirán 50 euros de regalo. Y para llevarse el regalo y la rentabilidad no hace falta domiciliar una nómina.
Abre la Cuenta Online Sabadell al 1% TAE
No es el único que ha mejorado el interés de sus cuentas. Renault Bank subió el mes pasado el interés de su cuenta de ahorro del 0,45% TAE al 0,55%. Orange Bank y MyInvestor no han tocado el interés de sus cuentas, pero han subido el saldo máximo remunerable a 100.000 y 20.000 euros respectivamente, por lo que se pueden ganar más intereses.
¿Cuál es la cuenta de ahorro más rentable?
Sin embargo, la cuenta más rentable del mercado sigue siendo la misma que hace unos meses. La Cuenta Nómina de Bankinter al 5% TAE el primer año y al 2% TAE el segundo continúa imbatible. Eso sí, solo remunera los primeros 5.000 euros y obliga al cliente a domiciliar su nómina, tres recibos y a usar la tarjeta asociada.
Abre la cuenta de Bankinter al 5% TAE
Otra oferta que no pasa desapercibida es la Cuenta Evolución de Banco Mediolanum, que tiene un interés del 1,41% TAE. Concretamente, su rentabilidad es del 1% para el saldo que va de 1.000 a 5.000 euros y del 2% para el saldo entre 5.000 y 10.000 euros. Una rentabilidad superior a lo habitual que, no obstante, exige una fuerte vinculación: por un lado, hay que tener al menos 25.000 euros en fondos, planes de pensiones o seguros de vida en Mediolanum y, por el otro, hay que cumplir algún requisito adicional como domiciliar una nómina.

Comentarios