10 dudas resueltas sobre la Cuenta Nómina de Bankinter
-
Javier Mezcua
- /
- 27 de marzo 2014
- /
- Cuenta Nómina, Cuentas

La Cuenta Nómina de Bankinter es, actualmente, una de las cuentas remuneradas más rentables del mercado, con un tipo de interés superior al de los depósitos a plazo fijo. A continuación, 9 dudas resueltas sobre la Cuenta Nómina:
1 – ¿Tiene comisiones?
No tiene comisiones de mantenimiento, ni de administración, ni por transferencias nacionales y a países de la UE.
2 – ¿Cuánto ganaré con la Cuenta Nómina de Bankinter?
La rentabilidad de la Cuenta Nómina es la siguiente:
- 5 % TAE el primer año (4,94 % TIN)
- 2 % TAE el segundo año (1,99 % TIN)
La liquidación de intereses es semestral. A los intereses brutos tendremos que restarles la retención de Hacienda en concepto de IRPF del 21 %. Por ejemplo, en el supuesto de que tengamos un saldo medio de 5.000 € en la cuenta, esto es lo que cobraríamos:
FECHA DE LIQUIDACIÓN |
INTERESES BRUTOS |
RETENCIÓN DE HACIENDA |
INTERESES NETOS |
---|---|---|---|
1er semestre | 123,5 € | 25,94 € | 97,56 € |
2º semestre | 123,5 € | 25,94 € | 97,56 € |
3er semestre | 49,75 € | 10,45 € | 39,3 € |
4º semestre | 49,75 € | 10,45 € | 39,3 € |
3 – ¿Cuál es el saldo máximo a remunerar?
La Cuenta Nómina de Bankinter remunera hasta un máximo de 5.000 €.
4 – ¿Qué ocurre con la cantidad que supere los 5.000 €?
El dinero que exceda de 5.000 € no devengará intereses.
5 – ¿Sale rentable, entonces?
Dependerá de cómo nos organicemos. Para amortizar la cuenta lo mejor posible, lo ideal es mantener un saldo que roce los 5.000 € (el máximo a remunerar) y el resto de dinero que tengamos disponible depositarlo en un depósito a plazo fijo o en una cuenta de ahorro sin comisiones y con total disponibilidad, como la Cuenta COINC al 1,75 % TAE o la Cuenta Naranja al 2 % TAE durante 3 meses. Así, conseguiremos que todo nuestro dinero genere intereses.
6 – ¿Tiene permanencia la cuenta?
La Cuenta Nómina de Bankinter no tiene permanencia. Si en algún momento dejamos de cumplir las condiciones de contratación, perderemos el derecho a cobrar los intereses futuros, pero no tendremos que asumir ninguna penalización, tal y como podemos leer en las condiciones de la cuenta:
Si el cliente no ingresa durante un mes el importe de nómina/ingresos profesionales/pensión que haya sido declarado en el alta de la cuenta o no cumple con la exigencia de cargo de un recibo al mes o tres al trimestre o con el criterio de actividad de tarjeta (una compra al mes o tres al trimestre), la cuenta pierde su condición de nómina/profesional/pensión y la cuenta pierde el derecho a la remuneración prevista en esta promoción.
7 – La tarjeta de crédito es gratuita… ¿Y la de débito?
La tarjeta de débito como tal tiene un coste de 30 € anuales. No obstante, la tarjeta de crédito que acompaña a la Cuenta Nómina tiene doble funcionalidad: puede ser utilizada a crédito o a débito, por lo que no necesitaremos más tarjetas. Además, es gratuita.
8 – ¿En qué cajeros puedo sacar dinero gratis?
Con la tarjeta de crédito podremos sacar dinero a débito (es una tarjeta dual: puede ser utilizada a crédito o a débito) en cualquier cajero de la marca Bankinter gratis. Además, podremos retirar efectivo gratis en todos los cajeros Servired siempre que saquemos un mínimo de 90 €.
9 – ¿Cómo me beneficio de la devolución del 2 % de las compras?
Tan sólo será necesario seleccionar el modo de pago aplazado. Bankinter nos devolverá el 2 % del importe de todas las compras cargadas bajo esta modalidad de pago.
10 – ¿Cuáles son los requisitos para abrir la Cuenta Nómina?
Se deben cumplir tres requisitos:
- Domiciliar una nómina de al menos 1.000 €
- Domiciliar un recibo al mes o tres al trimestre
- Activar la tarjeta asociada y realizar al menos un movimiento al mes o tres al trimestre
Comentarios