3 razones por las que es importante diversificar los ahorros
-
Sergi Abellan
- /
- 12 de mayo 2020
- /
- Cuenta ahorro, Cuenta remunerada, Cuentas, Cuentas sin comisiones

Como usuarios, tenemos derecho a saber que nuestra relación con el banco no ha de ser monógama, más bien al contrario. Diversificar los ahorros es algo que nos beneficia y que nos aporta una mayor seguridad. Si nos quedamos solo con una única entidad es posible que nos estemos perdiendo ofertas más rentables o incluso promociones bastante atractivas. Por ello, desde HelpMyCash queremos contaros tres motivos por los que vale la pena diversificar los ahorros.
Ranking mejores cuentas de ahorro
1- Rentabilidades y sus límites
En el mercado existen múltiples ofertas, por lo que no debemos buscar solo en nuestra entidad. De hecho, es aconsejable buscar alternativas a las de la gran banca en ese sentido, pues, por ejemplo, en el caso de BBVA o Bankia, sus depósitos a plazo fijo no tienen remuneración.
Sin embargo, también tenemos que tener en cuenta que la práctica totalidad de los productos de ahorro acostumbran a remunerar hasta una cantidad concreta, por lo que, una vez la superemos, ya no obtendremos más beneficios de esa cuenta de ahorro o de ese depósito bancario. Por tanto, la idea de diversificar los ahorros en más de una entidad nos permite beneficiarnos de las diferentes rentabilidades que no se ven limitadas por un importe máximo determinado por el banco.
2- El Fondo de Garantía de Depósitos y la seguridad
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) un organismo estatal cuya función consiste en proteger los ahorros invertidos en depósitos y en cuentas bancarias. En la mayoría de los países de la Zona Euro, España inclusive, el FGD cubre hasta un total de 100.000 euros por titular y producto. Por lo tanto, nuestros ahorros y beneficios se encuentran protegidos hasta esa cantidad en caso de quiebra o insolvencia de la entidad.
Sin embargo, ¿qué ocurre cuando superamos esa cantidad? Si mantenemos 150.000 euros en un depósito a plazo fijo, solo los 100.000 primeros euros contarán con la salvaguarda del FGD, mientras que los 50.000 restantes se encontrarán desprotegidos. Por ello, si bien el FGD es un seguro que nos aporta tranquilidad, sus límites son otro motivo que debemos considerar a la hora de diversificar nuestros ahorros.
3- La disponibilidad del dinero
Antes de escoger un depósito bancario o una cuenta de ahorro, debemos considerar si requeriremos el dinero invertido en un plazo cercano o lejano, pues una de las particularidades de los depósitos bancarios es que no podemos recuperar el dinero invertido hasta el vencimiento de este a no ser que recurramos a la cancelación total o parcial, lo cual podría reducir nuestros beneficios a 0.
Si no estamos seguros o ya tenemos un depósito a plazo fijo contratado, resultaría conveniente decantarnos por una cuenta de ahorro o una cuenta remunerada, las cuales se caracterizan por su liquidez y, además, rentabilizan nuestros ahorros sin penalizaciones por sacar dinero o pagar recibos.
Cuentas de ahorro o remuneradas destacadas
Estas son algunas de las cuentas de ahorro o remuneradas más destacadas, pues cada una de ellas, además de una rentabilidad concreta, ofrece otras ventajas como acceso a depósitos bancarios, un regalo o la devolución de parte de los recibos domiciliados.
Depósito |
Ventajas | Requisitos |
Información |
Cuenta de Ahorro WiZink |
|
|
Más información |
Cuenta Ahorro BRABank (+100€) |
|
|
Más información |
Cuenta Evolución de Banco Mediolanum |
|
|
Más información |
Comentarios