Fusión entre CaixaBank y Bankia: ¿qué debo saber como cliente?
El 26 de marzo de 2021, culmina la absorción de Bankia por CaixaBank y arranca la creación del nuevo mayor banco español. CaixaBank pasa a ser el mayor grupo bancario de España por activos y el décimo banco a nivel europeo, con más de 20 millones de clientes, 50.000 empleados y más de 6.700 oficinas.
¿Cómo afectará la fusión a los clientes? ¿Qué ocurrirá con las cuentas bancarias? ¿Y con las hipotecas, los préstamos y las tarjetas? Resolvemos las dudas en torno a la fusión de CaixaBank y Bankia.
En el último trimestre de 2021 tendrá lugar la integración operativa, cuando los sistemas informáticos de CaixaBank y Bankia se unan.
Últimas noticias sobre la fusión de CaixaBank y Bankia
Estas son las últimas noticias que se tienen acerca del proceso de fusión entre CaixaBank, más conocido como "La Caixa" por los usuarios, y Bankia:
29/03/2021. Bankia invita a usar la 'app' de CaixaBank
Los clientes de Bankia podrán acceder a su banca online como siempre, pero la entidad invita a sus clientes a empezar a usar CaixaBankNow, la banca digital de CaixaBank, que será la única disponible en breves. Por otro lado, de momento las condiciones de los contratos tampoco cambian, pero el banco pide que el cliente preste especial atención a la correspondencia durante los próximos meses.
26/03/2021. Arranca el nuevo CaixaBank: la fusión ya es una realidad
Culmina la fusión por absorción con la inscripción de la escritura de la integración en el registro mercantil de Valencia. CaixaBank ya es oficialmente el mayor banco de España, que suma más de 20 millones de clientes, más de 50.000 empleados y 6.700 sucursales. Bankia, por su lado, dejará de cotizar en bolsa desde hoy.
25/03/2021. CaixaBank y Bankia unificarán sus redes de banca privada y de empresas
El próximo lunes 29 de marzo, CaixaBank integrará las redes de banca privada y empresas de Bankia con las suyas propias. Los empleados de ambas entidades pasarán a formar un solo equipo que trabajará en conjunto, aunque CaixaBank establecerá cortes de patrimonio para la división y organización del trabajo, por ejemplo a los clientes de Bankia con más de 60.000 euros.
24/03/2021. Los clientes de Bankia mantendrán sus condiciones en zonas de monopolio
CaixaBank se compromete a respetar por un plazo de tres años las condiciones originales de los clientes de Bankia en aquellas zonas donde exista un monopolio o exclusión financiera motivada por la fusión entre ambas entidades.
22/03/2021. Registradas como un solo banco desde el 26 de marzo
A partir del viernes 26 de marzo, las entidades CaixaBank y Bankia estarán registradas jurídicamente como una sola entidad. La fusión es inminente, una vez conseguidas las autorizaciones del Ministerio de Economía, la Dirección General de Seguros, la CNMV y el Banco de España, además de Competencia y del BCE.
17/02/2021. CaixaBank ampliará el horario comercial de Bankia tras la fusión
Las sucursales de Bankia estarán abiertas hasta las 14:30 horas a partir del día siguiente de la integración, un cuarto de ahora más tarde de la hora de cierre actual.
28/01/2021. Bankia desaparecerá por completo en verano
A partir del 30 de marzo, las oficinas de Bankia empezarán a lucir la estrella del banco catalán. En verano, las sucursales de Bankia pasarán a ser CaixaBank y la marca Bankia desaparecerá por completo.
18/01/2021. CaixaBank y Bankia quieren cerrar la fusión antes de lo previsto
La operación se iba a cerrar durante el mes de abril, sin embargo, las direcciones de Caixabank y Bankia están trabajando para cerrarla antes de lo previsto. Calculan que la fusión se habrá completado a finales de febrero o a principios de marzo.
03/12/2020. CaixaBank incluirá su logo en las oficinas de Bankia en 2021
CaixaBank tiene previsto empezar a incluir su logo y su imagen de marca en las oficinas de Bankia dos semanas después de que concluya la fusión, que está previsto que ocurra durante el primer trimestre de 2021, según ha publicado El Economista.
03/12/2020. Los accionistas de CaixaBank aprueban la fusión
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank ha aprobado la fusión con Bankia apenas dos días después de que lo hiciese la asamblea del banco presidido por Goirigolzarri. Los accionistas de la entidad de origen catalán también han aprobado el nombramiento de seis nuevos consejeros. La integración de Bankia será la número 85 en la historia de CaixaBank. "Bankia es el mejor socio para acompañarnos en este viaje y la fusión dará lugar a una entidad más sólida, más eficiente y más rentable", ha declarado Jordi Gual, presidente de CaixaBank ante la junta de accionistas.
01/12/2020. Los accionistas de Bankia aprueban la fusión
La Junta General de Accionistas de Bankia ha aprobado la fusión por absorción del banco con CaixaBank. Los accionistas de la entidad presidida por Goirigolzarri recibirán 0,6845 acciones de CaixaBank por cada título de Bankia. Esta es la ecuación de canje que se ha fijado e incorpora una prima del 20%. Se prevé que la fusión se complete durante el primer trimestre de 2021, una vez los reguladores hayan emitido las autorizaciones pertinentes. No obstante, probablemente la integración tecnológica no concluya hasta finales del próximo año, por lo que ambas entidades seguirán operando por separado un tiempo más.
23/10/2020. Semana clave para la fusión de CaixaBank y Bankia
Hoy día 23 de octubre se reunirán los consejos de ambas entidades para dar un paso más en su fusión por absorción y presentar el análisis sobre la operación elaborado por la consultora BDO, clave para convocar las juntas para la aprobación definitiva de la operación de fusión.
28/09/2020. La oferta de fondos de la nueva entidad
CaixaBank, dada su mayor participación en la entidad resultante, será quien lleve la batuta de la gestión de activos de la nueva entidad resultante de la fusión. El volumen de activos bajo gestión del nuevo grupo será de casi 130.000 millones de euros. La cuota de mercado en ahorro a largo plazo rozará el 30%. Actualmente, CaixaBank apuesta fuertemente por su supermercado de fondos y por la venta de pólizas de vida-ahorro.
18/09/2020. Los consejos aprueban el acuerdo de fusión por absorción
Ya es una realidad. Los consejos de CaixaBank y Bankia aprobaron ayer día 17 de septiembre la operación, que se ejecutará mediante la modalidad de fusión por absorción. Aunque todavía debe ser aprobada por las Juntas Generales, la nueva entidad, que mantendrá la marca CaixaBank, nace con el objetivo de mejorar la rentabilidad de sus accionistas y apoyar la recuperación económica del país.
Se espera que la operación sea cerrada a lo largo del primer trimestre de 2021, tras recibir todas las confirmaciones regulatorias necesarias. La entidad superará los 664.000 millones en activos totales, los 20 millones de clientes en España y contará con la primera posición en la cuota de mercado de productos financieros como depósitos (24%), créditos (25%) y ahorro largo plazo (29%).
16/09/2020. Los consejos se celebrarán mañana tras acordar la ecuación de canje
Los consejos de Bankia y CaixaBank se celebrarán mañana jueves 17 de septiembre para dar luz verde a la fusión entre ambas entidades, operación de la que nacerá el mayor banco en España por activos.
Para llevar a cabo la operación, se ha diseñado un modelo de ahorro de costes y sinergias para mejorar la rentabilidad del banco resultante, que pertenecerá en un 75% a CaixaBank y en algo más del 25% a Bankia, tal y como han acordado ambas partes finalmente.
14/09/2020. CaixaBank será el nombre del banco fusionado y Bankia desaparecerá
Si finalmente la fusión entre Bankia y CaixaBank se aprueba, CaixaBank será el nombre de la entidad resultante de la operación, según ha publicado CincoDías. De ser así, la marca Bankia desaparecería del mercado. Según publica el medio económico, la decisión se habría tomado teniendo en cuenta el valor de la marca CaixaBank y el lastre que arrastra Bankia, que ha desgastado el valor de la marca (su salida a bolsa, las tarjetas black, las preferentes...).
13/09/2020. Se enfría el proceso de fusión entre Bankia y CaixaBank
Los consejos de administración de CaixaBank y Bankia, que se preveía que se reunieran el domingo, 13 de septiembre, para aprobar la fusión de ambas entidades, finalmente no se celebraron. No obstante, se espera que se se convoquen esta semana.
¿El motivo? El FROB (propietario del 61% de Bankia) y Criteria (holding que controla el 40% de CaixaBank) no se ponen de acuerdo en la ecuación de canje. Por lo visto, la participación de cada compañía en la entidad fusionada no está clara, lo que está bloqueando la operación de fusión.
09/09/2020. Los clientes de Bankia perderían cajeros y los de CaixaBank, ganarían
Actualmente, Bankia cuenta con más de 5.000 cajeros propios y tiene acuerdos con Banco Sabadell y las entidades Euro 6000 (Abanca, Caixa Ontiyent, Caja Sur, CecaBank, Colonya Caixa Pollença, Ibercaja, Kutxabank, Liberbank y Unicaja). En total, los clientes de Bankia pueden sacar dinero gratis en unos 15.000 cajeros en España. Por su parte, los clientes de CaixaBank solo pueden sacar dinero sin coste de los cajeros del propio banco, 8.982 máquinas en total (datos a 30 de junio de 2020). Si finalmente se unen Bankia y CaixaBank, es probable que se revisen los acuerdos y los clientes de la entidad fusionada solo puedan sacar efectivo de los cajeros propios, que en total serían unos 14.000 sumando los de Bankia y CaixaBank, aunque algunos podrían desaparecer en el futuro si se recortan entidades. De esta manera, los clientes de Bankia perderían el acceso a unos mil terminales, mientras que los de CaixaBank ganarían unos 5.000 cajeros.
09/09/2020. Bankia y CaixaBank unidos gestionarían el 33% del mercado de los planes de pensiones
La entidad resultante de la fusión controlaría el 33% del mercado de los planes de pensiones. Asimismo, ambas entidades gestionarían conjuntamente más de 150 mil millones de euros en fondos de inversión, planes y seguros. Según publica Expansión, las comisiones por comercializar estos activos ascendería a 1.335 millones al año.
07/09/2020. Pedro Sánchez considera que la fusión podría ser positiva para España
El presidente del Gobierno de España ha señalado que "hay buenos mimbres para ser una operación positiva para la economía española". En una entrevista en TVE, Sánchez ha señalado que la operación "parece que tiene una lógica empresarial y que ha sido bien acogida por los mercados financieros".
5/09/2020. La fusión de Bankia y CaixaBank dará como resultado el décimo banco europeo por activos
Con la integración de Bankia en CaixaBank, el nuevo grupo resultante contará con casi 21 millones de clientes en España y 650.000 millones de activos, aventajando a BBVA, la segunda entidad con más activos en España, en casi un 36% y a Santander en un 46%. El banco resultante de la operación será el más grande por activos de España y el décimo banco de la Unión Europea.
04/09/2020. José Ignacio Goirigolzarri y Gónzalo Cortázar, al frente del banco
Goirigolzarri, actual presidente de Bankia, podría erguirse como el presidente no ejecutivo del resultado de la fusión entre ambas entidades, mientras que Gónzalo Cortázar, consejero delegado de CaixaBank, ostentaría la misma posición en el nuevo banco.
04/09/2020. Ambas entidades esperan aprobar su fusión a lo largo de los próximos diez días
Tanto CaixaBank como Bankia esperan convocar un consejo de administración a mediados del mes de septiembre (previsto para alrededor del 14 de septiembre, según varios medios), con el objetivo de aprobar la fusión. No obstante, el cierre de la operación podría demorarse más tiempo, primero porque se tendrá que definir el valor del canje de las acciones (cuántas acciones se entregarían de CaixaBank a los accionistas de Bankia si, finalmente, esta última es absorbida por el banco de origen catalán) y, segundo, porque es necesario el visto bueno del Banco Central Europeo.
04/09/2020. Las acciones de Bankia y de CaixaBank se disparan en bolsa
Tras el anuncio de la posible fusión entre ambas entidades, los mercados amanecieron el viernes eufóricos. Al cierre de la sesión, las acciones de Bankia se habían disparado un 34% con respecto al día anterior y las de CaixaBank habían subido un 13%.
Calendario y proceso de la fusión Bankia y CaixaBank
Bankia y CaixaBank informaron a la CNMV el pasado 3 de septiembre de que estaban estudiando una posible fusión, una operación que cuenta con el visto bueno del Gobierno. No obstante, las negociaciones habían comenzado meses antes. Ambos bancos ya han iniciado el proceso de due diligence para compartir datos y analizar la fusión
Ambas partes acuerdan la ecuación de canje el 16 de septiembre y convocan para el 17 los consejos para aprobar la fusión
El día 17 de septiembre, los consejos de Bankia y CaixaBank aprueban la fusión y arranca la creación de la nueva entidad líder en España
Las juntas generales de accionistas de Bankia y de CaixaBank son convocadas la primera semana de diciembre para aprobar la operación
El viernes 26 de marzo la fusión de ambas entidades quedará registrada de forma oficial y jurídica y pasarán a ser una sola entidad
La integración tecnológica podría concluir a finales de 2021
Culmina la fusión por absorción el día 26 de marzo, el último día que Bankia cotiza en bolsa
¡Mantente informado!
Recibe lo último en noticias bancarias y las mejores ofertas de los bancos en tu email.
¿Debo preocuparme si soy cliente de CaixaBank o de Bankia?
La fusión entre ambas entidades ha dado como resultado el nacimiento del primer grupo bancario de España por activos. Además, tras la fusión, la entidad se ha convertido en la décima potencia bancaria de europa.
Los clientes de Caixabank por una lado y los de Bankia por el otro no tienen por qué preocuparse de momento. No verán ningún cambio en su operativa diaria, ya que el banco deberá avisar con al menos dos meses de antelación de los cambios.
Si la fusión te preocupa o no estás satisfecho con ella, puedes abrir una cuenta en cualquier otro banco. A continuación, encontrarás los rankings con los bancos que presentan los mejores productos de cada categoría:
¿Qué será de mis cuentas bancarias tras la fusión de CaixaBank y Bankia?
El futuro de las cuentas bancarias de los clientes de Bankia y CaixaBank dependerá del acuerdo alcanzado entre ambas entidades, pero lo más probable es que los productos se acaben igualando a la oferta de CaixaBank, así como sus tarifas. También es probable que cambien los números de las cuentas.
¿Qué sucederá con mi número de cuenta?
En un principio, el código IBAN de las cuentas podría mantenerse, pero lo más seguro es que solo cambien las de Bankia. En cualquier caso, si el código IBAN cambia, el banco avisará a sus clientes con antelación.
¿Qué sucederá con mis domiciliaciones?
En cuanto a los recibos y domiciliaciones en la cuenta, es de esperar que se mantengan intactos y que sea el banco resultante de la fusión quien se ocupe de redireccionarlos. Sin embargo, el cliente sí deberá facilitar el nuevo IBAN para los nuevos pagos y avisar a su empresa del cambio de IBAN para la domiciliación de la nómina.
¿El banco podría cambiar las condiciones de mi cuenta tras la fusión?
Sí. El nuevo banco podría modificar las condiciones actuales de las cuentas, tanto de las corrientes como de las de ahorro. Por ejemplo, podría subir las comisiones, cambiar los requisitos de vinculación, modificar la rentabilidad... Es una práctica totalmente legal, ya que estos productos no están soportados por un contrato con una duración definida y, por lo tanto, se pueden cambiar unilateralmente. Eso sí, antes de introducir los cambios, el banco deberá avisar al cliente con al menos dos meses de antelación. En ese caso, el cliente puede rescindir el contrato y cambiar de banco.
¡Atención! No todos los clientes estarán expuestos a cambios. Lee el compromiso de CaixaBank respecto a las condiciones y servicios que debe mantener en ciertas localidades españolas.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Qué pasará con mis depósitos una vez se complete la fusión?
Los depósitos, a diferencia de lo que ocurre con las cuentas y las tarjetas, están soportados por contratos de duración definida, por lo que el nuevo banco deberá respetar las condiciones de todos los plazos fijos contratados en ambos bancos. Por lo tanto, seguirían con la misma rentabilidad hasta la extinción de su contrato.
Eso sí, en el momento de renovar el producto, se aplicarían las nuevas condiciones presentes en el banco resultante de la fusión. No obstante, dado que CaixaBank, popularmente conocido como La Caixa, retiró sus depósitos hace tiempo y Bankia oferta depósitos de escasa o nula remuneración, las consecuencias que podrían acaecer con este tipo de producto de ahorro serían mínimas.
Si estás interesado en invertir de forma segura en depósitos de bancos solventes, a continuación, encontrarás los depósitos más rentables del mercado:
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Qué sucederá con mi hipoteca con la fusión de "La Caixa"y Bankia?
En el siguiente vídeo, resumimos los puntos clave de lo qué ocurrirá con las hipotecas.
¿Cambiarán las condiciones de mi hipoteca?
No cambiará nada que esté en la escritura. Si tenemos una hipoteca contratada con Bankia o con CaixaBank, el contrato se mantendrá sin cambios tras la fusión. Por lo tanto, las condiciones serán las mismas que antes: el plazo, el tipo de interés, los productos adicionales para bonificarlo, las comisiones, etc. Además, hay que destacar que no correremos ningún riesgo de perder la vivienda (a no ser que haya impagos, lógicamente).
¿Qué pasará con el precio de los productos vinculados o combinados?
En el caso de los productos para conseguir la bonificación, sus condiciones sí podrían modificarse si no aparecen fijadas en la escritura de la hipoteca o en el contrato del propio servicio. Por ejemplo, las primas de los seguros anuales podrían encarecerse o abaratarse, se podrían incluir nuevas comisiones en la tarjeta tras la renovación…
¿Y con la cuenta para pagar la hipoteca?
Si la utilizamos única y exclusivamente para pagar la hipoteca y los gastos asociados, su comisión de mantenimiento será siempre la establecida en la escritura hipotecaria. En caso de que usemos otra cuenta para abonar las mensualidades (una cuenta nómina, por ejemplo), sus condiciones sí podrían cambiar tras la fusión, aunque nos lo tendrán que comunicar.
No quiero ser del nuevo banco: ¿qué puedo hacer?
Si no nos convence el nuevo grupo financiero, podemos cambiar la hipoteca de banco. De esta manera, sería posible negociar las condiciones desde cero y evitar la posible subida del precio de la vinculación, por ejemplo.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
En cualquier caso, conviene que conservemos toda la documentación (la escritura de la hipoteca, la información precontractual, etc.) para poder reclamar en caso de que nos modifiquen algún aspecto que no se pueda cambiar. Si la hemos perdido, podemos pedirle una copia al notario.
¿Qué hago si ya he terminado de pagar mi préstamo hipotecario?
Pese a la fusión, si ya hemos liquidado nuestra deuda hipotecaria, esta seguirá constando como saldada para la entidad absorbente. Sin embargo, si todavía no lo hemos hecho, es conveniente que cancelemos registralmente esa hipoteca antes de la absorción, pues en caso contrario, se complicarían ciertos trámites: tendríamos dificultades para conseguir el certificado de deuda cero, podrían cerrar nuestra oficina...
¿Quieres dejar tu vivienda libre de cargas? Puedes ahorrarte más de 500 euros con la gestoría colaboradora de HelpMyCash. Usa nuestra calculadora de gastos de cancelación y compruébalo.
Tanto si tenemos un crédito al consumo vigente tanto con Bankia como con CaixaBank, las condiciones de la financiación que hemos contratado no variarán independientemente de la fusión, es decir, se respetará el contrato firmado, ya que se trata de un contrato definido en el tiempo.
No obstante, si este préstamo personal tenía vinculación y esta vinculación no tiene sus condiciones en el contrato del crédito al consumo, sí que podrían variar sus condiciones, aunque todavía ninguna de las entidades se ha pronunciado sobre cambios en el resto de productos.
Comolas tarjetas de créditotienen un contrato de duración indefinida (al contrato de lo que ocurre con hipotecas, depósitos o créditos), sí que podríamos ver cambios en las condiciones de nuestras tarjetas de crédito ante la fusión de Caixabank y Bankia.
Si somos clientes de Bankia y Caixabank absorbe su marca comercial, entonces es muy probable que las condiciones de nuestras tarjetas de crédito cambien y es probable que la nueva entidad nos envíe una nueva tarjeta con un número de cuenta asociado al nuevo banco.
De acuerdo con la Ley 16/2009 de servicios de pago, el banco deberá informarnos a través de cualquier medio duradero de cualquier cambio en las condiciones de cualquier producto con un mínimo de dos meses de antelación.
Estoy reclamando por mi tarjeta ‘revolving’, ¿podré mantener la reclamación?
La fusión entre Caixabank y Bankia no afectará a las reclamaciones que realicemos. Nuestras reclamaciones por los intereses usurarios de las tarjetas revolving seguirán su curso sin problemas.
¿Qué pasaría con las oficinas si se fusionan CaixaBank y Bankia?
Un potencial problema al que se enfrentarán los clientes de CaixaBank y Bankia radica en el posible cierre de oficinas de ambas entidades, para evitar duplicidades y reducir costes, y en el cambio de los cajeros desde los que se puede sacar dinero gratis.
Tanto CaixaBank como Bankia son dos de las entidades con más oficinas y cajeros alrededor de toda la geografía española. En un país donde el pago con efectivo ocupa una posición muy importante, esto podría alterar la rutina financiera de muchos usuarios.
En la actualidad, CaixaBank cuenta con 9.400 cajeros distribuidos en toda España, mientras que Bankia dispone de 5.400. En una posible absorción de Bankia por parte de CaixaBank, lo más probable es que los clientes de la entidad absorbida se tengan que adaptar a la política de cajeros del nuevo banco.
Eso sí, la entidad deberá tener presencia física en áreas locales que no cuentan con otras entidades financieras, es decir, no podrán cerrar oficinas en municipios en los que no hay más oficinas de banco por riesgo de monopolio, tal y como han acordado las partes con la CNMC.
La fusión entre CaixaBank y Bankia deja a 21 municipios de toda España en situación de monopolio, ya que el banco será la única entidad presente en estas localidades. Por eso mismo, CaixaBank se ha comprometido a no modificar las condiciones de los productos de los clientes de Bankia durante tres años y, además, no abandonará el municipio en el que se encuentren las oficinas de uno de los dos o de ambos bancos.
En en resto de códigos postales existirá una situación de duopolio con una escasa competencia para la entidad resultante, por lo que el banco deberá ofrecer productos son condiciones similares los clientes de Bankia.
En total, serán 86 las localidades afectadas, que se concentran en su mayoría en Baleares, Granada, Valencia y Madrid. En todos estos códigos postales, CaixaBank no cobrará comisión alguna a los clientes de Bankia que realicen operaciones en ventanilla durante los siguientes tres años. Lee aquí la noticia completa.
imagin es una marca online de CaixaBank. Si bien imagin y CaixaBank pertenecen al mismo grupo, imagin funciona como un banco móvil con una política de comisiones de CaixaBank distinta y no se anticipa ningún cambio relacionado con la fusión.
Del mismo modo que ocurrió con Santander y Banco Popular y Bankinter y EVO Banco, lo más probable es que muchas oficinas de Bankia/CaixaBank cierren y otras se transformen, aunque ese proceso puede demorarse durante años.
Ante la posible ruptura del acuerdo entre Bankia e ING y con Euro 6000 y Banco Sabadell, CaixaBank se ha comprometido a que durante 18 meses los clientes de dichas entidades conservarán el acceso y las condiciones a dichos cajeros. Además, en el caso de cierre de cajeros de Bankia, los clientes de estas entidades podrán retirar efectivo en el cajero de CaixaBank más próximo al cajero cerrado.
Se desconoce cuándo los clientes de Bankia deberán empezar a usar la banca digital de CaixaBank. El banco deberá avisar a sus clientes con antelación. De momento, la banca online y la app de Bankia sigue en plena funcionalidad, pero una vez se complete la integración, los servicios online de Bankia dejarán de estar activos y será necesario recurrir a los servicios de CaixaBank.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.