La incorporación del banco móvil al sistema bancario ha supuesto una gran mejora en cuanto a la gestión de nuestras finanzas, así como el acceso a numerosas ventajas. A continuación, pasaremos a detallar aquellos puntos fuertes más relevantes de la banca móvil:
 |
Sin comisiones. Una de las principales ventajas de contratar una cuenta en un banco móvil es la de no tener que pagar comisiones por mantenimiento o administración de cuenta. Asimismo, suelen ofrecer tarjetas asociadas sin coste adicional.
|
 |
Inmediatez. Ya no es necesario hacer cola en el cajero o en una sucursal para consultar los últimos movimientos de nuestra cuenta o realizar cualquier otra operativa. Asimismo, podemos realizar consultar o resolver dudas gracias a los chats incorporados en la app.
|
 |
Servicio 24/7. Realizar cualquier consulta y resolver una duda está al alcance de nuestra mano. Los bancos móviles incorporan diferentes canales a través de los cuales podemos ponernos en contacto con un agente.
|
 |
Sencillez y transparencia. Los bancos accesibles a través del teléfono móvil suelen caracterizarse por disponer de unas plataformas de trabajo y de acceso al cliente que cuentan con un diseño sencillo. Asimismo, la información suele estar detallada de una manera exhaustiva para facilitar así la comprensión del usuario, ya que no tiene posibilidad de ir a las oficinas a que le expliquen mejor el producto.
|
 |
Organización del presupuesto. La mayoría de apps bancarias categorizan nuestros gastos. Se trata de un modelo hacia la banca abierta. Los bancos móvil son los más predispuestos a empezar a operar como bancos abiertos, es decir, con entidades con APIS libres para que terceras empresas (como apps para gestionar el dinero) puedan acceder a datos de los clientes.
|
 |
Banca por voz. Algunos de los bancos en España ya ofrecen este servicio en los dispositivos Apple. Consiste en consultar el saldo o los movimientos, enviar o solicitar dinero a través de Bizum a través de nuestra voz, el asistente virtual de Apple. Descubre en este enlace qué bancos en España ofrecen el servicio de banca por voz.
|
Todas estas ventajas han provocado que cada vez más clientes utilicen la banca móvil para gestionar algunos de sus productos financieros y para realizar ciertas operaciones.
¿Es seguro operar desde el 'smartphone'?
Cada vez son más las personas que apuestan por los dispositivos telefónicos para gestionar sus finanzas, ya sea mediante las aplicaciones móvil de los bancos o a través de los bancos 100% móvil.
Los bancos móvil son seguros, fiables y transparentes, ya que en su mayoría cuentan con sistemas de seguridad muy complejos. Aun así, resulta conveniente que tengamos en cuenta una serie de factores si optamos por operar a través de nuestro dispositivo móvil:
-
Tener cuidado con la página desde la que descargamos la app del banco móvil. Tiene que ser una página segura, como Google Play o App Store y asegurarnos de que es la app oficial.
-
Utilizar siempre la aplicación móvil oficial del banco, la que cuenta con el certificado de seguridad.
-
Instalar un antivirus o un programa de seguridad que nos proteja de posibles ataques.
-
No acceder al banco usando conexiones de redes WIFI que son públicas y que no conocemos.
-
Mantener el software siempre actualizado.
-
Cerrar la sesión siempre que no estemos utilizando la aplicación y no dejar el móvil desbloqueado
-
Si es posible, poner límite a la cuantía de dinero que se puede transferir o gastar con una tarjeta.
-
No guardar las contraseñas peligrosas o los números de tarjeta en las aplicaciones.
¿En qué se caracteriza un banco móvil?
A continuación, enumeramos algunas de las características más típicas de un banco móvil:
-
El banco móvil nació con la intención de renovar el sector bancario tal y como lo conocíamos hasta el día de hoy y, además, adaptarlo a la nueva era digital. Para ello, estas entidades bancarias se han servido de la comercialización de servicios innovadores, los cuales son accesibles para sus clientes a través de su teléfono móvil.
-
A día de hoy, ya no es necesario acudir a la oficina de nuestro banco o sentarnos delante del ordenador para gestionar nuestras finanzas. Esto se debe a que prácticamente todas las entidades bancarias cuentan ya con su propia app móvil a través de la cual los titulares de sus productos pueden recibir información, realizar pagos y cobros e, incluso, contratar otros productos del propio banco a través de su teléfono móvil.
-
Además de los bancos que tienen su propia app móvil, existen otras entidades que se podrían etiquetar con el nombre de banco móvil propiamente dicho. Este es el caso de las entidades bancarias que son 100% mobile, es decir, sólo permiten operar a través de un teléfono móvil. Aunque inicialmente estos bancos estaban orientados a la llamada Generación Millennial (jóvenes entre los 18 y los 34 años), cada vez son más las personas que están optando por estas entidades para gestionar sus finanzas personales y profesionales, independientemente de cuál sea su rango de edad.
¿Es compatible mi sistema operativo con la "app"?
Estas son las versiones de los sistemas operativos desde los que se puede utilizar las aplicaciones de la banca móvil de las entidades con más usuarios:
¿Quieres saber más sobre las 'apps' bancarias?
Una nueva tendencia que ha venido de la mano con la banca móvil ha sido el smartphone como medio de pago. Si quieres conocer cuáles son las mejores opciones, descarga la guía gratuita de HelpMyCash con toda la información completa y descubre con qué aplicaciones podrás realizar pagos con el móvil, envíos de dinero instantáneos y mucho más.
En ella encontrarás información sobre las opciones que te proporcionará cada aplicación y descubrirás cuál es la que más te interesa.
¡Guía GRATUITA!
¿Qué opciones existen para pagar con el móvil?
¿No sabes cuál es la app que necesitas para pagar con el móvil?
Los pagos con el teléfono están a la orden del día. Las opciones son infinitas y las ventajas de lo más interesantes. En esta guía encontrarás:
- Un gráfico con las mejores aplicaciones que existen para cada ocasión.
- Valoración de las apps más interesantes para enviar dinero a los contactos del móvil y para pagar en establecimientos solo acercando el dispositivo.
- Los puntos fuertes y mejorables de cada app, así como las últimas tendencias de estos medios de pago.
Déjanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos completamente gratis.
Ver y descargar guía
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: desde HelpMyCash.com, hemos creído conveniente crear esta página para informar al usuario acerca de las nuevas tendencias del mercado económico, en concreto de la proliferación de la banca móvil durante los últimos años.
Fuente: la información relativa a los bancos móvil ha sido obtenida mediante la consulta de diferentes fuentes de información, entre las que podríamos destacar diversos bancos y medios de comunicación especializados en materia financiera.
Metodología: los datos que encontrarás en esta página han sido recogidos tras una ardua tarea de investigación online, así como la recopilación de toda aquella información obtenida a partir de la consulta de las diferentes fuentes de información.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online formado por un equipo de personas con una amplia experiencia en investigación financiera. En nuestro portal web, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar. Además, tendrá la oportunidad de acceder a una información de calidad acerca de la actualidad económica.
Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario (guías, calculadoras, foro, etc.), puesto que HelpMyCash.com obtiene sus ingresos a través de la publicidad y de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com nos gustaría ayudarte a solucionar cualquier duda o cuestión en materia de finanzas que puedas tener. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros a través los siguientes servicios de atención al usuario: