Por favor acepta las cookies de marketing para poder visualizar el vídeo.

¿Por qué tu banco no debería de cambiarte las condiciones?

Desde el 24 de enero de 2021, el ministerio de Consumo y las Comunidades Autónomas declararon injustificada la modificación de forma unilateral de las condiciones de la oferta inicial si incluía expresiones como cuenta "sin gastos" o "cero comisiones". Si te las cobran, debes reclamar ante Consumo o bien ante el banco.

Para que una entidad bancaria pueda cobrarte, se deberán de dar los siguientes escenarios:

  1. El contrato debe prever la posibilidad de dicha modificación unilateral
  2. La entidad financiera debe tener una razón válida
  3. Se debe informar al usuario en el plazo más breve posible

Si se cumple lo anterior, el cliente tiene derecho a cancelar el contrato de forma inmediata y sin penalización. Eso sí, aunque la entidad bancaria pueda haber llevado a cabo una modificación de las condiciones cumpliendo con lo anterior, prevalece el derecho del consumidor si las comunicaciones comerciales de sus cuentas incluían expresiones como "cero gastos" o "sin comisiones".

¿Qué hacer si me han subido las comisiones de la cuenta?

Puedes reclamar a la autoridad de Consumo de una comunidad autónoma. Para ello, deberás dirigirte a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de tu localidad, o a la Dirección General de Consumo de tu CCAA. Otra opción es reclamar al Servicio de Atención al Cliente de tu Banco y al Banco de España. Averigua aquí cómo reclamar a un banco.

Por otro lado, si quieres olvidarte de la entidad y sus condiciones, puedes trasladar tu cuenta a un banco que no cobre comisiones. Descubre en el siguiente enlace cuáles son los mejores bancos sin comisiones de este mes.

Bancos sin comisiones