Consigue una hipoteca mejor con un bróker
Recibe las mejores ofertas sin compromiso
Empezar

¿Cuáles son los requisitos de las hipotecas para autónomos?
Antes de solicitar financiación para comprar una vivienda es recomendable revisar que cumplimos con los requisitos que enamoran a los bancos. En el caso de los autónomos, las entidades podrían ser algo más exigentes que con los clientes que trabajan por cuenta ajena, así que será todavía más importante para ellos revisar los siguientes aspectos:
-
Unos ingresos estables a lo largo del tiempo. Los bancos verán menos riesgo de impago en un emprendedor que consigue una facturación recurrente y constante a lo largo del año que en un autónomo con unos ingresos estacionales.
-
La antigüedad del negocio también importa. Que la empresa funcione en estos momentos no será el único requisito que revisará el banco, sino que valorará el recorrido de esta así como la solidez del negocio y el sector en el que se enmarca.
-
Unos ahorros de al menos el 30% del precio de la casa. Por lo general, los bancos no financian más del 80% y los gastos de compraventa suelen rondar el 10% del precio de la vivienda.
-
Cuantas menos deudas, mejor. El tercer punto que revisará con lupa el departamento de riesgo del banco será qué nivel de endeudamiento tenemos. Por eso, las posibilidades de firmar la hipoteca serán mayores si tenemos pocos préstamos vigentes y sus cuotas no superan el 35% de nuestros ingresos (sumando la cuota de la futura hipoteca).
-
Un historial crediticio libre de impagos. Por último, estar al día en el pago a clientes, proveedores y prestamistas será otra de las condiciones que deberemos cumplir si queremos conseguir financiación para comprar una casa.
Si no cumplimos alguna de las condiciones anteriores, podrí ser más difícil encontrar una entidad que nos apruebe la hipoteca. Sin embargo, como cada banco tiene su política de riesgo, nunca está de más explorar nuestras posibilidades antes de darlo todo por perdido.
Solicitar la hipoteca junto a otro titular que no sea autónomo podría facilitarnos las cosas. En cualquier otro caso, será esencial tener unos ingresos estables, contar con unos ahorros suficientes y demostrar la viabilidad de nuestro negocio.
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,30 %
|
2,60 %
|
TAE |
2,04 % |
2,96 % |
Cuota
|
473 €
|
535 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,40 %
|
TAE |
2,27 % |
2,43 % |
Cuota
|
487 €
|
525 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,40 %
|
1,80 %
|
TAE |
1,60 % |
1,80 % |
Cuota
|
478 €
|
496 €
|
*2 productos bonificadores
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,20 %
|
2,20 %
|
TAE |
1,96 % |
2,70 % |
Cuota
|
469 €
|
514 €
|
*3 productos bonificadores
#5
TIN |
2,39 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
525 €
|
0 vinculaciones
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,30 %
|
2,30 %
|
TAE |
1,94 % |
2,41 % |
Cuota
|
473 €
|
518 €
|
*6 productos bonificadores
#7
TIN |
1,30 %
|
TAE |
1,56 % |
Cuota
|
473 €
|
0 vinculaciones
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,29 %
|
TAE |
2,69 % |
3,64 % |
Cuota
|
357 €
|
416 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,95 %
|
E + 1,35 %
|
TAE |
2,15 % |
2,37 % |
Cuota
|
355 €
|
373 €
|
*2 productos bonificadores
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
1,42 % |
2,52 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*3 productos bonificadores
#5
TIN |
E + 1,59 %
|
TAE |
2,75 % |
Cuota
|
386 €
|
0 vinculaciones
#6
TIN |
E + 0,99 %
|
TAE |
2,14 % |
Cuota
|
356 €
|
0 vinculaciones
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Cómo conseguir un préstamo hipotecario si soy autónomo
Como cualquier otro cliente, si somos trabajadores por cuenta propia deberemos seguir los pasos habituales para solicitar una hipoteca:
-
Asegurarnos de que cumplimos los requisitos para firmar un crédito.
-
Comparar las condiciones de financiación de varios bancos.
-
Ponernos en contacto con varias entidades y negociar las condiciones de la hipoteca.
-
Entregar la documentación requerida, tasar la vivienda y tramitar la petición.
-
Revisar línea por línea la oferta personalizada que nos entregue el banco.
-
Preparar una provisión de fondos para cubrir los gastos de la operación.
-
Acudir a la firma de la hipoteca ante notario.
Este proceso lo podremos completar por nuestra cuenta o con la ayuda de un intermediario financiero. Estos profesionales cierran operaciones cada semana y su experiencia nos podría ser de gran utilidad para acabar firmando la hipoteca que necesitamos. Además, un bróker hipotecario sabe muy bien qué bancos financian con mayor facilidad a clientes que tienen su propia empresa o negocio, por lo que podríamos ahorrar tiempo e ir directos al grano.
Recuerda que existen intermediarios financieros gratuitos y de pago, y estos últimos tan solo te cobrarán si firmas alguna de las ofertan que te consigan.
¿Qué documentos necesita un autónomo para pedir financiación?
Dicen que la primera impresión es la que cuenta. Por eso, un buen consejo para firmar el crédito que necesitamos sería acudir al banco convencidos de que tenemos un buen perfil y con la documentación lista para contar nuestra historia.
En concreto, la mayoría de los bancos nos pedirá la siguiente información:
-
Un dossier informativo sobre nuestra actividad o nuestra empresa. La entidad agradecerá que le presentemos nuestro currículum y que le resumamos en qué consiste nuestro día a día en la compañía. Tampoco estaría de más comentar qué relación tenemos con nuestros clientes, cuál es la historia pasada y reciente del negocio y qué proyectos tenemos en mente para los próximos años.
-
La información fiscal. El banco querrá comprobar cómo funciona la compañía más allá de las palabras, así que necesitaremos la última declaración del IRPF.
-
El resumen contable de la empresa. Aunque podría no ser necesario, podríamos rescatar los últimos modelos trimestrales del IVA y el IRPF, así como el resumen anual. Cuánta más información, mejor.
-
La Vida Laboral actualizada. Con este documento, el departamento de riesgo de la entidad podrá verificar nuestro recorrido profesional y la antigüedad de nuestro negocio.
- Los recibos más recientes del resto de préstamos vigentes. Otra comprobación habitual es el pago de las deudas. El banco querrá saber si estamos al día con nuestras obligaciones financieras.
Además, podríamos recopilar los últimos movimientos de nuestra cuenta corriente personal y de la cuenta de la empresa para demostrar que nuestra solvencia económica nos permitiría afrontar el pago de las mensualidades sin problema.
Para comprobar tu situación financiera, el banco también accederá a la CIRBE y a otros ficheros de información crediticia.
Herramientas útiles para pedir una hipoteca
Ranking de las mejores hipotecas
Descubre cuáles son los mejores préstamos hipotecarios del mercado
Las mejores hipotecas
Calculadora de cuota
Simula cuánto pagarías al mes por tu hipoteca
Calcula tu cuota
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: esta página se ha editado para ayudar a los autónomos que buscan hipotecas y facilitarles la información que necesitan para acabar firmando el crédito.
Fuente: la información que puedes leer en esta página y en el resto de nuestra web proviene de distintos portales online de entidades bancarias, organismos oficiales e instituciones como el Banco de España, así como de publicaciones institucionales como el Boletín Oficial del Estado (BOE) o de informes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Metodología: en HelpMyCash.com revisamos cada día la evolución del mercado hipotecario para mantener actualizadas todas las hipotecas que ofrecen los bancos.
Sobre HelpMyCash.com: somos un equipo de expertos en finanzas personales. En nuestro sitio web los usuarios pueden consultar toda la información relevante sobre los productos financieros y la economía del hogar para poder comparar y decidir cuál es la mejor alternativa.
Aviso: esta página obtiene sus ingresos mediante la inserción de publicidad y de productos destacados. De esta manera, podemos ofrecer una información de calidad y totalmente gratuita para el usuario.
Te escuchamos: el objetivo de HelpMyCash.com es ayudarte a resolver cualquier duda o consulta que te surja relacionada con tus finanzas personales. Para ello, puedes contactarnos a través de los siguientes canales: