#1
- 5% TAE1 el primer año para los primeros 5.000€
- Tarjeta de crédito sin gastos de emisión y mantenimiento
- 17.000 cajeros a débito sin coste2
- Sin nómina y sin permanencia
#2
- Cuenta sin comisiones y sin papeleo
- Acepta pensión, paro y transferencias
- Tarjetas gratuitas de crédito y débito
- ¡Envía dinero con Bizum gratis!
#3
- Sin comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito gratis
- Descuentos al pagar con tarjeta (Springfield, VIPS...)
- Todos los cajeros de Banco Santander
#4
- 100% online y sin papeleo
- Sin comisiones y sin nómina
- Tarjeta Aqua Débito gratis para hasta dos titulares
- 6.000 cajeros de BBVA sin comisiones
#5
- Cuenta gratis y sin requisitos
- Más de 7 millones de clientes
- Tarjeta de débito sin comisiones
- Seguridad alemana, IBAN español
#6
- Cuenta gratis para todos los clientes
- 150€ de regalo al traer tu nómina
- Transferencias que llegan el mismo día
- Miles de cajeros en España y el extranjero
#7
- Regalo de 150€ al traer la nómina
- Operativa básica sin comisiones
- Tarjeta de débito gratis
- Más de 18.000 cajeros en España gratis
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- 5% TAE1 el primer año para los primeros 5.000€
- Tarjeta de crédito sin gastos de emisión y mantenimiento
- 17.000 cajeros gratuitos a débito2
- Rentabilidad sin comisiones
#2
- Cuenta sin comisiones y sin papeleo
- Tarjetas gratuitas de crédito y débito
- Domicilia tu nómina, pensión o el paro
- ¡Envía dinero con Bizum gratis!
#3
- Cuenta nómina sin comisiones
- Recupera el 1% de tus recibos
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Transferencias sin comisiones
#4
- Cuenta móvil sin comisiones
- Seguridad alemana, IBAN español
- Tarjeta de débito gratuita
- Más de 7 millones de clientes
#5
- 150€ de regalo por domiciliar la nómina
- Cuenta gratis para todos los clientes
- Transferencias que llegan el mismo día
- Contratación online en minutos
#6
- Regalo de 150€ al traer tu nómina
- Cuenta sin comisiones
- Tarjeta de débito gratuita
- Más de 18.000 cajeros en España gratis
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿En qué contexto aparecieron las cuentas móvil?
La tecnología ya se ha implantado de lleno en nuestro día a día. Esto ha provocado que nuestros hábitos se modifiquen, sobre todo con la llegada de los teléfonos móviles, que se han convertido en elementos indispensables de nuestras vidas. Este cambio también ha modificado la forma en la que nos relacionamos con nuestro banco, abandonando poco a poco las oficinas.
No es de extrañar que desde las entidades bancarias también tengan claro que para adaptarse a estas costumbres han tenido que invertir y mejorar en tecnología. Por ello, a día de hoy, la gran mayoría de entidades disponen, como mínimo, con una aplicación móvil que nos permite gestionar nuestra cuenta desde este dispositivo.
En este contexto, las opciones se han multiplicado y prácticamente cada semana surge una nueva opción que nos permite ampliar la operativa desde nuestro smartphone, ya sea un servicio añadido por un banco o por una empresa financiera (fintech). De hecho, ya no solo podemos consultar nuestro saldo, sino también contratar otros productos o crear una cuenta móvil.
Los bancos 100% móvil que hay en España
En este contexto de adaptación al uso del móvil han surgido los primeros bancos que se gestionan íntegramente desde el teléfono.
En España, la primera entidad 100% mobile fue imaginBank, lanzada a principios del año 2016 de la mano de CaixaBank. Este banco se diferencia de los bancos online que conocíamos con anterioridad porque se gestiona totalmente desde la app y no permite operar desde el ordenador. No obstante, sí que dispone de otros canales de atención al cliente como las redes sociales (Facebook. Twitter…) o servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Messenger.
Pero imaginBank es solo uno de los ejemplos que funcionan actualmente en España. A nivel europeo también existen otros bancos de estas características. Destacan Bunq, un banco holandés, Revolut, de Inglaterra, Ferratum Bank de origen maltés, un banco que se puede utilizar desde cualquier país europeo o N26, nacido en Alemania, pero con presencia en muchos otros países de Europa, incluída España.
En la actualidad, los clientes de ING solo pueden operar desde la app, pero como la entidad dispone de oficinas propias, no podemos considerar que el banco del león naranja sea una entidad móvil al 100%
¿Puedo realizar las mismas operaciones con una cuenta móvil que con una tradicional?
Disponer de un banco móvil o una cuenta que se gestiona desde este dispositivo permitirá las mismas operaciones que con una cuenta tradicional. Sin embargo, no debemos olvidar que esto dependerá de las características del banco y de la cuenta que tengamos contratada:
¿Qué ventajas puede tener una cuenta móvil?
Contratar una cuenta que se gestiona desde el móvil puede tener varias ventajas frente a las cuentas “tradicionales”. En general, estas ventajas serán similares a las de las cuentas online actuales:
- Suelen ser gratuitas, ya que los bancos pueden ahorrarse todos los costes que supone mantener una red de oficinas abiertas y trasladar este ahorro a sus clientes.
- El proceso de apertura suele ser más sencillo, algunos bancos permiten hacerlo mediante un selfie o una videoconferencia. Esto puede evitar, en muchas ocasiones, tener que desplazarse hasta una oficina del banco o enviar la documentación.
- Podemos gestionar nuestro dinero desde un dispositivo que, generalmente, siempre tenemos a mano, nuestro teléfono móvil, por lo que podremos realizar cualquier operación desde cualquier parte y hora, siempre y cuando tengamos acceso a Internet desde el smartphone.
No obstante, una cuenta móvil no es el producto adecuado para todo el mundo. Las personas que están menos habituadas al mundo digital les resultaría complicado gestionar sus finanzas desde ese dispositivo. Sin embargo, cabe decir que los bancos están lanzando aplicaciones cada vez más sencillas de entender e intuitivas.
Consejos para aumentar la seguridad de la cuenta móvil
Muchos usuarios aún no confían en la gestión de su cuenta bancaria desde el móvil. Sin embargo, hacerlo desde el dispositivo puede ser igual de seguro que hacerlo desde otras plataformas, ya que están protegidas por varias claves de seguridad y los bancos han invertido grandes esfuerzos en seguridad. No obstante, no está de más recordar unos tips que nos ayudarán a mejorar la seguridad de nuestra cuenta móvil:
- Asegurarnos de que nos hemos descargado la aplicación oficial del banco y no una que lleva el mismo nombre, pero no es la oficial.
- Instalar las actualizaciones correspondientes, ya que se suelen incluir nuevos sistemas de seguridad en las nuevas versiones de la app.
- Si es posible, activar las notificaciones para cada vez que se realice un movimiento con la cuenta. De esta forma, podremos detectar al instante cualquier transacción sospechosa.
- Cerrar la sesión cada vez que dejemos de utilizar la aplicación y no recordar las contraseñas.
¿Qué tipo de aplicaciones móvil existen?
Como ya hemos comentado, la mayoría de bancos dispone de mínimo una aplicación móvil. No obstante, hay bancos que disponen de más de una aplicación. En general, podemos diferenciar las aplicaciones móvil de las entidades en tres grupos, las que sirven para gestionar nuestras finanzas, los wallets y otras aplicaciones para operaciones más concretas.
-
La aplicación básica con la que cuentan la mayoría de los bancos. Permite acceder a la posición global del cliente, ver el estado de los productos contratados (cuentas, depósitos, tarjetas...) y realizar operaciones como transferencias, pago de recibos, envío de dinero a cajeros, etc.
-
Los wallets serían unos monederos digitales que nos permitirían realizar pagos entre contactos o para pagar en comercios, es decir, disponer de dinero virtual.
-
Las aplicaciones para operaciones más concretas. Destacarían las de bancos para empresas o para inversores para controlar el estado de las acciones, por ejemplo.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: el objetivo de esta página es informar al usuario acerca de las nuevas tendencias tecnológicas del mercado económico y, como consecuencia, la aparición de las cuentas móvil.
Fuente: la información relativa a las cuentas bancarias móvil ha sido obtenida mediante la consulta de diferentes fuentes de información, entre las que podríamos destacar diversos medios de comunicación especializados en materia financiera y las páginas web de las entidades de crédito de nuestro sistema bancario.
Metodología: los datos que encontrarás en esta página sobre cuenta móvil han sido obtenidos tras una tarea de investigación online en la que se ha recabado y contrastado aquella información procedente de las diferentes fuentes consultadas.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador financiero online formado por un equipo de expertos en investigación financiera y económica. En nuestro portal web, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar. Además, tendrá acceso a una información actualizada acerca de las últimas tendencias del mercado económico.
Aviso: los servicios que ofrecemos desde HelpMyCash.com son totalmente gratuitos para el usuario (guías, calculadoras, foro financiero, comparadores de productos, etc.), ya que los ingresos de nuestro portal web proceden tanto de la publicidad como de nuestros productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com, nos gustaría resolver cualquier duda que puedas tener acerca de la actualidad económica, así como asesorarte en tus finanzas personales. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención al usuario para que nos hagas llegar tus cuestiones, así como tus sugerencias: