Préstamos para emprendedores de hasta 300.000 euros Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Con una propiedad sin hipoteca como aval
  • Desde 10.000€ hasta 300.000€
  • Desde el 2% TIN, según perfil
  • Reembolso en hasta 20 años
  • Sin necesidad de cambiar de banco
  • Acepta ASNEF: SÍ
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

prestamos para emprendedores

Financiación para emprendedores a la que acudir

Las formas que tiene un emprendedor para obtener dinero para su nuevo proyecto son muy diversas. La más común y a la que solemos acudir son los distintos tipos de préstamos y créditos con diferentes funcionamientos y finalidades.

Tanto en entidades bancarias, plataformas P2P, empresas privadas, inversores particulares o las ayudas que propone el gobierno es posible conseguir el capital que necesitamos para hacer realidad nuestro proyecto empresarial.

Préstamos y créditos para emprendedores

Suele ser la forma más común de conseguir el dinero que necesitamos para emprender. Existen diferentes tipos de préstamos para financiar nuestro futuro negocio:

Préstamos para empresas: son específicos para emprendedores y nos aportan el capital necesario para comenzar. Las condiciones específicas variarán notablemente según el tipo de negocio donde queremos emprender, la ciudad donde lo hagamos, nuestra relación con el banco, etc.

Líneas de crédito para empresas. En este caso nos permitirán acceder a una cantidad determinada de dinero para ir utilizando a medida que lo requiramos.

Líneas ENISA: es otra forma de financiación sobre todo para emprendedores y jóvenes emprendedores dirigida para hacer crecer el negocio.

Líneas ICO: son préstamos concedidos por entidades bancarias, pero con fondos del Instituto de Crédito Oficial para finalidades como la internacionalización y conceden préstamos para autónomos, emprendedores y empresas.

Existen muchas otras formas de financiación como el crowdlending, el confirming o los descuentos de pagarés, aunque no suelen ser tipos de préstamos que estén disponibles para emprendedores.

Emprender gracias a la inversión ajena

Tanto particulares como profesionales, hoy en día existen otras formas de obtener dinero, además de con préstamos bancarios, a través de la inversión de terceros en nuestra idea:

  • Equity crowdfunding: es una forma de conseguir fondos para nuestra empresa donde vendemos participaciones del negocio a cambio de dinero, contactos, experiencia o lo que el inversor nos ofrezca.

  • Venture Capital: para los emprendedores el Venture capital es muy similar al equity crowdfunding, aunque la principal diferencia radica es que en el primero son los propios inversores quienes eligen los proyectos mientras que en el VC son unos socios determinados quienes eligen dónde invertirán todos los participantes.

Además, siempre es posible acudir a los 3F (“Amigos, Familia y Tontos” por sus siglas en inglés) para obtener el dinero que buscamos para emprender.

Financiación a través de obtención de bienes

Se trata de nuevas formas de conseguir capital o bienes para nuestra empresa sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero desde el comienzo. Entre las más comunes encontramos el renting, una forma de alquiler a largo plazo, y el factoring, un crédito para adelantar el cobro de las facturas.

Ayudas para emprendedores

Tanto a nivel nacional hasta en el regional existen diferentes entidades públicas y también privadas que ofrecen ayudas económicas para emprender sin necesidad de endeudarnos:

  • Subvenciones públicas que podremos solicitar tanto a nivel europeo, estatal, provincial o local con diferentes fines, fondos o condiciones.

  • Crowdfunding de recompensa que podremos obtener fondos gracias a patrocinadores particulares que creen en nuestro proyecto y donarán una parte para llevarlo a cabo.

  • Capitalización del paro por el que recibiremos el total de todo el paro que nos corresponde si la finalidad es para emprender en un negocio.

Desventajas para conseguir financiación para emprendedores

Conseguir dinero para emprender no siempre es fácil. No tener unos ingresos de un trabajo o un negocio y tener que “gastar” más para llevar a cabo nuestro proyecto no es un perfil apetecible para muchas entidades o inversores.

No tener ingresos regulares y el riesgo de que falle el proyecto son los dos grandes impedimentos para conseguir financiación, aunque con un buen plan de negocios estos dos riesgos se minimizan.

Si el proyecto es viable y nos permite obtener beneficios, entonces tanto bancos como otras empresas estarán atraídas. Aunque el riesgo de que falle y nos veamos sin ingresos y con una deuda echa para atrás tanto a emprendedores como a prestamistas.

Aunque no debemos desesperar. Para que nuestro perfil y proyecto sean viables un paso primordial es crear un plan de negocios profesional y que de respuestas a cualquier duda que tenga el prestamista.

El plan de negocios, la clave para conseguir financiación

Un plan de negocios es un documento donde se incluye toda la información importante sobre nuestro proyecto. Tiene una gran utilidad para emprendedores, ya que permite tener una idea clara y concisa de todo lo que implica la futura empresa. Entre los puntos clave encontramos los más importantes:

  • La presentación del proyecto; es decir, un resumen de su origen y una explicación detallada de qué idea queremos llevar a cabo y qué recursos necesitaremos.

  • Un estudio de mercado en el que especifiquemos cuál es la situación del sector en el que podemos operar, quiénes serán nuestros potenciales clientes y qué canales de distribución utilizaremos para llegar a ellos.

  • La estrategia productiva, comercial, comunicativa, de precios, de ventas y de distribución.

  • Un análisis económico y financiero en el que indiquemos cuánto dinero vamos a necesitar, el flujo de gastos y de ingresos previsto y cuál va a ser nuestro plan de inversiones.

Este plan de negocios nos servirá tanto para nosotros, ya que nos permite tener una idea clara de lo que queremos conseguir y cómo hacerlo, tanto como para posibles inversores, prestamistas o proveedores.

Existen a lo largo de toda España asociaciones públicas de ayuda al emprendedor que nos podrán ayudar a llevar a cabo este plan de negocio. Presentar en una entidad un plan de negocio realizado a través de estas organizaciones es un sello de confianza adicional que nos ayudará a conseguir financiación.

Guía gratis: conseguir financiación para nuevos autónomos

Desde HelpMyCash.com hemos elaborado una guía gratuita titulada "Financiación para nuevos autónomos" en la que damos varias claves y la orientación que nos ayudarán a decidir si necesitamos financiación para nuestro nuevo proyecto empresarial y a conocer en qué aspectos debemos fijarnos antes de lanzarnos a la piscina del emprendimiento.

Con esta útil herramienta descubriremos, por ejemplo, cuáles son los primeros pasos que hay que dar para conseguir préstamos para emprendedores, qué opciones de financiación existen o qué tipo de producto es más conveniente en función de nuestro perfil, de nuestras necesidades y del tipo de proyecto que queramos llevar a cabo. Además de la orientación para saber cómo elaborar un plan de negocio que nos confirmará si realmente estamos preparados para embarcarnos en nuestro proyecto.

¡Guía GRATUITA! Financiación para nuevos autónomos

Financiación para nuevos autónomos

¿Quieres emprender un negocio pero no sabes donde obtener financiación?

Cuando eres autónomo y necesitas financiación para lanzar tu empresa, puedes pensar que no tienes muchas opciones. No obstante, desde el comparador HelpMyCash te queremos facilitar la búsqueda y, por eso, hemos elaborado esta guía totalmente gratuita, donde podrás encontrar respuesta a cuestiones como:

  • ¿Cuáles son los primeros pasos qué debemos tener en cuenta antes de solicitar financiación para emprender?
  • ¿Qué productos de financiación existen para emprendedores?

Además, también ofrecemos consejos y recomendaciones que nos ayudarán, por un lado, a saber si nuestro proyecto es viable y, por otro lado, cuál es el producto que más nos conviene.

Ver y descargar guía

Más sobre Financiación para autónomos